Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina

Autores
Hernández, Andrés Eduardo; Guarrera, Melanie; Ayen, Valentina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo ofrece un abordaje crítico acerca de las experiencias y los modos en que se relacionan los sujetos, en el marco de proyectos de investigación que tienen por objeto recuperar las perspectivas de les jóvenes. Para ello se analiza un conjunto de registros de observaciones elaborados como parte del trabajo de campo que venimos desarrollando en escuelas secundarias de las ciudades de Villa María y Villa Nueva, provincia de Córdoba (Argentina). Esto nos permitirá ensayar una mirada reflexiva acerca de cierta clase de incidentes y situaciones emergentes que obligan a revisar los propiosinstrumentos de investigación. El carácter abierto y flexible del propio diseño metodológico permite, pero de ningún modo garantiza, la construcción colectiva e intergeneracional de conocimiento. En este sentido, entendemos que resulta de vital importancia prever instancias concretas que permitan reducir los efectos no controlados de ciertas miradas adultocentradas que terminan por reducir lo inteligible a los términos en que se piensa la observación. (Re)construir nuestros instrumentos y herramientas de investigación, en medio de lo que a fin de cuentas no son otra cosa que verdaderos escenarios y contextos de intersección, persiste aún hoy como un desafío ineludible en el campo de estudios sobre juventudes.
Fil: Hernández, Andrés Eduardo. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Guarrera, Melanie. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Ayen, Valentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Materia
Juventudes
Escuela secundaria
Etnografía
Encuesta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211130

id CONICETDig_12900ca24582e0a32d7264ca2315c51f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211130
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de ArgentinaAsk, observe and learn: an analysis of the experiences and the links regarding a survey of youth in intermediate cities of ArgentinaHernández, Andrés EduardoGuarrera, MelanieAyen, ValentinaJuventudesEscuela secundariaEtnografíaEncuestahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo ofrece un abordaje crítico acerca de las experiencias y los modos en que se relacionan los sujetos, en el marco de proyectos de investigación que tienen por objeto recuperar las perspectivas de les jóvenes. Para ello se analiza un conjunto de registros de observaciones elaborados como parte del trabajo de campo que venimos desarrollando en escuelas secundarias de las ciudades de Villa María y Villa Nueva, provincia de Córdoba (Argentina). Esto nos permitirá ensayar una mirada reflexiva acerca de cierta clase de incidentes y situaciones emergentes que obligan a revisar los propiosinstrumentos de investigación. El carácter abierto y flexible del propio diseño metodológico permite, pero de ningún modo garantiza, la construcción colectiva e intergeneracional de conocimiento. En este sentido, entendemos que resulta de vital importancia prever instancias concretas que permitan reducir los efectos no controlados de ciertas miradas adultocentradas que terminan por reducir lo inteligible a los términos en que se piensa la observación. (Re)construir nuestros instrumentos y herramientas de investigación, en medio de lo que a fin de cuentas no son otra cosa que verdaderos escenarios y contextos de intersección, persiste aún hoy como un desafío ineludible en el campo de estudios sobre juventudes.Fil: Hernández, Andrés Eduardo. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaFil: Guarrera, Melanie. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaFil: Ayen, Valentina. Universidad Nacional de Villa María; ArgentinaUniversidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales2022-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211130Hernández, Andrés Eduardo; Guarrera, Melanie; Ayen, Valentina; Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 7; 8; 13-10-2022; 145-1622469-1216CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/issue/view/32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211130instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:18.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
Ask, observe and learn: an analysis of the experiences and the links regarding a survey of youth in intermediate cities of Argentina
title Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
spellingShingle Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
Hernández, Andrés Eduardo
Juventudes
Escuela secundaria
Etnografía
Encuesta
title_short Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
title_full Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
title_fullStr Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
title_full_unstemmed Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
title_sort Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández, Andrés Eduardo
Guarrera, Melanie
Ayen, Valentina
author Hernández, Andrés Eduardo
author_facet Hernández, Andrés Eduardo
Guarrera, Melanie
Ayen, Valentina
author_role author
author2 Guarrera, Melanie
Ayen, Valentina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Juventudes
Escuela secundaria
Etnografía
Encuesta
topic Juventudes
Escuela secundaria
Etnografía
Encuesta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo ofrece un abordaje crítico acerca de las experiencias y los modos en que se relacionan los sujetos, en el marco de proyectos de investigación que tienen por objeto recuperar las perspectivas de les jóvenes. Para ello se analiza un conjunto de registros de observaciones elaborados como parte del trabajo de campo que venimos desarrollando en escuelas secundarias de las ciudades de Villa María y Villa Nueva, provincia de Córdoba (Argentina). Esto nos permitirá ensayar una mirada reflexiva acerca de cierta clase de incidentes y situaciones emergentes que obligan a revisar los propiosinstrumentos de investigación. El carácter abierto y flexible del propio diseño metodológico permite, pero de ningún modo garantiza, la construcción colectiva e intergeneracional de conocimiento. En este sentido, entendemos que resulta de vital importancia prever instancias concretas que permitan reducir los efectos no controlados de ciertas miradas adultocentradas que terminan por reducir lo inteligible a los términos en que se piensa la observación. (Re)construir nuestros instrumentos y herramientas de investigación, en medio de lo que a fin de cuentas no son otra cosa que verdaderos escenarios y contextos de intersección, persiste aún hoy como un desafío ineludible en el campo de estudios sobre juventudes.
Fil: Hernández, Andrés Eduardo. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina
Fil: Guarrera, Melanie. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
Fil: Ayen, Valentina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina
description Este artículo ofrece un abordaje crítico acerca de las experiencias y los modos en que se relacionan los sujetos, en el marco de proyectos de investigación que tienen por objeto recuperar las perspectivas de les jóvenes. Para ello se analiza un conjunto de registros de observaciones elaborados como parte del trabajo de campo que venimos desarrollando en escuelas secundarias de las ciudades de Villa María y Villa Nueva, provincia de Córdoba (Argentina). Esto nos permitirá ensayar una mirada reflexiva acerca de cierta clase de incidentes y situaciones emergentes que obligan a revisar los propiosinstrumentos de investigación. El carácter abierto y flexible del propio diseño metodológico permite, pero de ningún modo garantiza, la construcción colectiva e intergeneracional de conocimiento. En este sentido, entendemos que resulta de vital importancia prever instancias concretas que permitan reducir los efectos no controlados de ciertas miradas adultocentradas que terminan por reducir lo inteligible a los términos en que se piensa la observación. (Re)construir nuestros instrumentos y herramientas de investigación, en medio de lo que a fin de cuentas no son otra cosa que verdaderos escenarios y contextos de intersección, persiste aún hoy como un desafío ineludible en el campo de estudios sobre juventudes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211130
Hernández, Andrés Eduardo; Guarrera, Melanie; Ayen, Valentina; Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 7; 8; 13-10-2022; 145-162
2469-1216
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211130
identifier_str_mv Hernández, Andrés Eduardo; Guarrera, Melanie; Ayen, Valentina; Preguntar, observar y aprender: Un análisis de las experiencias y los vínculos a propósito de una encuesta a jóvenes en ciudades intermedias de Argentina; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 7; 8; 13-10-2022; 145-162
2469-1216
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/issue/view/32
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614048346275840
score 13.070432