"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares
- Autores
- Baez, Jesica Mariana; González del Cerro, Catalina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ubicado en las intersección de los campos de las juventudes, las sexualidades y lasnuevas tecnologías de comunicación, este artículo parte por indagar los modos enque los y las jóvenes reconfiguran sus modos de vivir la sexualidad en el marco deuna sociedad que avanza sobre la implementación de una escolaridad secundariaobligatoria, incorpora netbooks como política pública y hace de la educación sexualun contenido áulico. A partir del cruce de dos líneas de investigación de corteetnográfico realizadas en dos escuelas secundarias de gestión pública de la CiudadAutónoma de Buenos Aires, se desplegarán una serie de interrogantes surgidos delanálisis de escenas reconstruidas de las observaciones y entrevistas a los/as jóvenesestudiantes provenientes de sectores medios-bajos.En el recorrido de este trabajo se analizaran las visiones de los y las jóvenes sobre losusos que ellos/as hacen de Internet, en particular de la red social Facebook comoespacio significativo en el proceso de sociabilidad juvenil y protagonistas de sus experiencias escolares. A partir de ello se reflexionará sobre el papel de esta redsocial en las posibilidades de enunciar lo que ellos/as son o están siendo, focalizandoen los modos de expresión que ponen en tensión el orden sexo-genérico.
Located in the intersection of the academic fields related to youth, sexualities and new technologies, this article begins by researching the ways in which young people reconfigure their ways of living their sexuality in the context of a society that advances on the implementation of compulsory secondary education, incorporates netbooks as a public policy and makes sexual education a courtly content. From the crossing of two lines of ethnographic research conducted in two public secondary schools of the Autonomous City of Buenos Aires, this article develops a number of questions that arise from the analysis of reconstructed scenes obtained from observations and interviews with young students from lower-middle class. In the course of this work we analyzed the views of young people on the uses they do of Internet, particularly the social network Facebook as a significant element in the process of youth sociability and as a principal actor of their school experiences. From this, we will look into the role of this network and in the possibilities it offers for stating what they are or what they are being, focusing on the modes of expression that tensions the sex-generic order.
Fil: Baez, Jesica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: González del Cerro, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Juventudes
Sexualidades
Tecnologías
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70898
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e03f1f1fd2742778d0607f6b3886fc04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70898 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolaresBaez, Jesica MarianaGonzález del Cerro, CatalinaJuventudesSexualidadesTecnologíasEscuela secundariahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Ubicado en las intersección de los campos de las juventudes, las sexualidades y lasnuevas tecnologías de comunicación, este artículo parte por indagar los modos enque los y las jóvenes reconfiguran sus modos de vivir la sexualidad en el marco deuna sociedad que avanza sobre la implementación de una escolaridad secundariaobligatoria, incorpora netbooks como política pública y hace de la educación sexualun contenido áulico. A partir del cruce de dos líneas de investigación de corteetnográfico realizadas en dos escuelas secundarias de gestión pública de la CiudadAutónoma de Buenos Aires, se desplegarán una serie de interrogantes surgidos delanálisis de escenas reconstruidas de las observaciones y entrevistas a los/as jóvenesestudiantes provenientes de sectores medios-bajos.En el recorrido de este trabajo se analizaran las visiones de los y las jóvenes sobre losusos que ellos/as hacen de Internet, en particular de la red social Facebook comoespacio significativo en el proceso de sociabilidad juvenil y protagonistas de sus experiencias escolares. A partir de ello se reflexionará sobre el papel de esta redsocial en las posibilidades de enunciar lo que ellos/as son o están siendo, focalizandoen los modos de expresión que ponen en tensión el orden sexo-genérico.Located in the intersection of the academic fields related to youth, sexualities and new technologies, this article begins by researching the ways in which young people reconfigure their ways of living their sexuality in the context of a society that advances on the implementation of compulsory secondary education, incorporates netbooks as a public policy and makes sexual education a courtly content. From the crossing of two lines of ethnographic research conducted in two public secondary schools of the Autonomous City of Buenos Aires, this article develops a number of questions that arise from the analysis of reconstructed scenes obtained from observations and interviews with young students from lower-middle class. In the course of this work we analyzed the views of young people on the uses they do of Internet, particularly the social network Facebook as a significant element in the process of youth sociability and as a principal actor of their school experiences. From this, we will look into the role of this network and in the possibilities it offers for stating what they are or what they are being, focusing on the modes of expression that tensions the sex-generic order.Fil: Baez, Jesica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: González del Cerro, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFundación Editorial Educativa Jurídica2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70898Baez, Jesica Mariana; González del Cerro, Catalina; "En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares; Fundación Editorial Educativa Jurídica; Socio Debate; 1; 2; 11-2015; 168-2002451-7763CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/images/publicaciones/numero2/baezCerro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/index.php/numero-2-noviembre-diciembre-de-2015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70898instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:55.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares |
title |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares |
spellingShingle |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares Baez, Jesica Mariana Juventudes Sexualidades Tecnologías Escuela secundaria |
title_short |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares |
title_full |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares |
title_fullStr |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares |
title_full_unstemmed |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares |
title_sort |
"En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baez, Jesica Mariana González del Cerro, Catalina |
author |
Baez, Jesica Mariana |
author_facet |
Baez, Jesica Mariana González del Cerro, Catalina |
author_role |
author |
author2 |
González del Cerro, Catalina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventudes Sexualidades Tecnologías Escuela secundaria |
topic |
Juventudes Sexualidades Tecnologías Escuela secundaria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ubicado en las intersección de los campos de las juventudes, las sexualidades y lasnuevas tecnologías de comunicación, este artículo parte por indagar los modos enque los y las jóvenes reconfiguran sus modos de vivir la sexualidad en el marco deuna sociedad que avanza sobre la implementación de una escolaridad secundariaobligatoria, incorpora netbooks como política pública y hace de la educación sexualun contenido áulico. A partir del cruce de dos líneas de investigación de corteetnográfico realizadas en dos escuelas secundarias de gestión pública de la CiudadAutónoma de Buenos Aires, se desplegarán una serie de interrogantes surgidos delanálisis de escenas reconstruidas de las observaciones y entrevistas a los/as jóvenesestudiantes provenientes de sectores medios-bajos.En el recorrido de este trabajo se analizaran las visiones de los y las jóvenes sobre losusos que ellos/as hacen de Internet, en particular de la red social Facebook comoespacio significativo en el proceso de sociabilidad juvenil y protagonistas de sus experiencias escolares. A partir de ello se reflexionará sobre el papel de esta redsocial en las posibilidades de enunciar lo que ellos/as son o están siendo, focalizandoen los modos de expresión que ponen en tensión el orden sexo-genérico. Located in the intersection of the academic fields related to youth, sexualities and new technologies, this article begins by researching the ways in which young people reconfigure their ways of living their sexuality in the context of a society that advances on the implementation of compulsory secondary education, incorporates netbooks as a public policy and makes sexual education a courtly content. From the crossing of two lines of ethnographic research conducted in two public secondary schools of the Autonomous City of Buenos Aires, this article develops a number of questions that arise from the analysis of reconstructed scenes obtained from observations and interviews with young students from lower-middle class. In the course of this work we analyzed the views of young people on the uses they do of Internet, particularly the social network Facebook as a significant element in the process of youth sociability and as a principal actor of their school experiences. From this, we will look into the role of this network and in the possibilities it offers for stating what they are or what they are being, focusing on the modes of expression that tensions the sex-generic order. Fil: Baez, Jesica Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: González del Cerro, Catalina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
Ubicado en las intersección de los campos de las juventudes, las sexualidades y lasnuevas tecnologías de comunicación, este artículo parte por indagar los modos enque los y las jóvenes reconfiguran sus modos de vivir la sexualidad en el marco deuna sociedad que avanza sobre la implementación de una escolaridad secundariaobligatoria, incorpora netbooks como política pública y hace de la educación sexualun contenido áulico. A partir del cruce de dos líneas de investigación de corteetnográfico realizadas en dos escuelas secundarias de gestión pública de la CiudadAutónoma de Buenos Aires, se desplegarán una serie de interrogantes surgidos delanálisis de escenas reconstruidas de las observaciones y entrevistas a los/as jóvenesestudiantes provenientes de sectores medios-bajos.En el recorrido de este trabajo se analizaran las visiones de los y las jóvenes sobre losusos que ellos/as hacen de Internet, en particular de la red social Facebook comoespacio significativo en el proceso de sociabilidad juvenil y protagonistas de sus experiencias escolares. A partir de ello se reflexionará sobre el papel de esta redsocial en las posibilidades de enunciar lo que ellos/as son o están siendo, focalizandoen los modos de expresión que ponen en tensión el orden sexo-genérico. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70898 Baez, Jesica Mariana; González del Cerro, Catalina; "En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares; Fundación Editorial Educativa Jurídica; Socio Debate; 1; 2; 11-2015; 168-200 2451-7763 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70898 |
identifier_str_mv |
Baez, Jesica Mariana; González del Cerro, Catalina; "En una relación con...". Los y las jóvenes y los nuevos escenarios escolares; Fundación Editorial Educativa Jurídica; Socio Debate; 1; 2; 11-2015; 168-200 2451-7763 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/images/publicaciones/numero2/baezCerro.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.feej.org/index.php/numero-2-noviembre-diciembre-de-2015 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Editorial Educativa Jurídica |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Editorial Educativa Jurídica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613706134061056 |
score |
13.070432 |