Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento
- Autores
- Winocur, Diego Alejandro; Benitez, Angélica Anahí
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento geológico de la Alta Cordillera sanjuanina entre los 29º30´y 30º LS se inicia a partir del fundacional aporte de Pablo Groeber con motivo de la publicación en 1951 de su trabajo sobre la geología de la Alta Cordillera entre las latitudes 34° y 29°30´ latitud sur (Groeber 1951) que incluye la Hoja Geológica Las Tórtolas a escala 1:200.000. En él describe las principales unidades del basamento sedimentario carbonífero, las unidades volcánicas e intrusivas del Choiyoilitense, los extensos depósitos volcánicos que asignó al Huincanlitense, y los conglomerados dislocados del Tristecense. El principal objetivo de este trabajo es analizar las observaciones realizadas por Groeber en su viaje realizado en 1930, y contrastarlo con los últimos estudios efectuados en contribuciones científicas de la región por diversos autores. De esta manera, se integra la información geológica presentando un mapa geológico actualizado a igual escala que el presentado por Groeber en la Hoja Las Tórtolas, junto a dos secciones estructurales que interpretan la estructuración geológica de la región.
The geological knowledge of the High Andes of San Juan between 29º30´y 30º S began with the pioneer work of Pablo Groeber in 1951, when he published the Hoja Las Tórtolas. In that contribution, he described the main Carboniferous sedimentary basement units, the volcanic and intrusive rocks that he assigned to the Choiyoilitense, the extended Huincanlitense volcanic rocks and the Tristecense conglomerate deposits. The main objective of this paper is to analyze the observations made by Groeber in 1930, comparing them with the latest scientific studies conducted by various authors in the region. Thus, we integrate the geological observations in a geological map at the same Groeber´s original scale, and two structural sections that contribute to the knowledge of the geological evolution of the region.
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Benitez, Angélica Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina - Materia
-
GROEBER
DOÑA ANA
VALLE DEL CURA
EXTENSION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108551
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1277fcc1da7e060284f70c53e4df7886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108551 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimientoGeology and structure of the High Andes of San Juan (30º s): Groeber contributions to its geological knowledgeWinocur, Diego AlejandroBenitez, Angélica AnahíGROEBERDOÑA ANAVALLE DEL CURAEXTENSIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento geológico de la Alta Cordillera sanjuanina entre los 29º30´y 30º LS se inicia a partir del fundacional aporte de Pablo Groeber con motivo de la publicación en 1951 de su trabajo sobre la geología de la Alta Cordillera entre las latitudes 34° y 29°30´ latitud sur (Groeber 1951) que incluye la Hoja Geológica Las Tórtolas a escala 1:200.000. En él describe las principales unidades del basamento sedimentario carbonífero, las unidades volcánicas e intrusivas del Choiyoilitense, los extensos depósitos volcánicos que asignó al Huincanlitense, y los conglomerados dislocados del Tristecense. El principal objetivo de este trabajo es analizar las observaciones realizadas por Groeber en su viaje realizado en 1930, y contrastarlo con los últimos estudios efectuados en contribuciones científicas de la región por diversos autores. De esta manera, se integra la información geológica presentando un mapa geológico actualizado a igual escala que el presentado por Groeber en la Hoja Las Tórtolas, junto a dos secciones estructurales que interpretan la estructuración geológica de la región.The geological knowledge of the High Andes of San Juan between 29º30´y 30º S began with the pioneer work of Pablo Groeber in 1951, when he published the Hoja Las Tórtolas. In that contribution, he described the main Carboniferous sedimentary basement units, the volcanic and intrusive rocks that he assigned to the Choiyoilitense, the extended Huincanlitense volcanic rocks and the Tristecense conglomerate deposits. The main objective of this paper is to analyze the observations made by Groeber in 1930, comparing them with the latest scientific studies conducted by various authors in the region. Thus, we integrate the geological observations in a geological map at the same Groeber´s original scale, and two structural sections that contribute to the knowledge of the geological evolution of the region.Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Benitez, Angélica Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108551Winocur, Diego Alejandro; Benitez, Angélica Anahí; Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 1; 4-2017; 81-971669-73161851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/10108info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:19.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento Geology and structure of the High Andes of San Juan (30º s): Groeber contributions to its geological knowledge |
title |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento |
spellingShingle |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento Winocur, Diego Alejandro GROEBER DOÑA ANA VALLE DEL CURA EXTENSION |
title_short |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento |
title_full |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento |
title_fullStr |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento |
title_full_unstemmed |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento |
title_sort |
Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Winocur, Diego Alejandro Benitez, Angélica Anahí |
author |
Winocur, Diego Alejandro |
author_facet |
Winocur, Diego Alejandro Benitez, Angélica Anahí |
author_role |
author |
author2 |
Benitez, Angélica Anahí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GROEBER DOÑA ANA VALLE DEL CURA EXTENSION |
topic |
GROEBER DOÑA ANA VALLE DEL CURA EXTENSION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento geológico de la Alta Cordillera sanjuanina entre los 29º30´y 30º LS se inicia a partir del fundacional aporte de Pablo Groeber con motivo de la publicación en 1951 de su trabajo sobre la geología de la Alta Cordillera entre las latitudes 34° y 29°30´ latitud sur (Groeber 1951) que incluye la Hoja Geológica Las Tórtolas a escala 1:200.000. En él describe las principales unidades del basamento sedimentario carbonífero, las unidades volcánicas e intrusivas del Choiyoilitense, los extensos depósitos volcánicos que asignó al Huincanlitense, y los conglomerados dislocados del Tristecense. El principal objetivo de este trabajo es analizar las observaciones realizadas por Groeber en su viaje realizado en 1930, y contrastarlo con los últimos estudios efectuados en contribuciones científicas de la región por diversos autores. De esta manera, se integra la información geológica presentando un mapa geológico actualizado a igual escala que el presentado por Groeber en la Hoja Las Tórtolas, junto a dos secciones estructurales que interpretan la estructuración geológica de la región. The geological knowledge of the High Andes of San Juan between 29º30´y 30º S began with the pioneer work of Pablo Groeber in 1951, when he published the Hoja Las Tórtolas. In that contribution, he described the main Carboniferous sedimentary basement units, the volcanic and intrusive rocks that he assigned to the Choiyoilitense, the extended Huincanlitense volcanic rocks and the Tristecense conglomerate deposits. The main objective of this paper is to analyze the observations made by Groeber in 1930, comparing them with the latest scientific studies conducted by various authors in the region. Thus, we integrate the geological observations in a geological map at the same Groeber´s original scale, and two structural sections that contribute to the knowledge of the geological evolution of the region. Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Benitez, Angélica Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina |
description |
El conocimiento geológico de la Alta Cordillera sanjuanina entre los 29º30´y 30º LS se inicia a partir del fundacional aporte de Pablo Groeber con motivo de la publicación en 1951 de su trabajo sobre la geología de la Alta Cordillera entre las latitudes 34° y 29°30´ latitud sur (Groeber 1951) que incluye la Hoja Geológica Las Tórtolas a escala 1:200.000. En él describe las principales unidades del basamento sedimentario carbonífero, las unidades volcánicas e intrusivas del Choiyoilitense, los extensos depósitos volcánicos que asignó al Huincanlitense, y los conglomerados dislocados del Tristecense. El principal objetivo de este trabajo es analizar las observaciones realizadas por Groeber en su viaje realizado en 1930, y contrastarlo con los últimos estudios efectuados en contribuciones científicas de la región por diversos autores. De esta manera, se integra la información geológica presentando un mapa geológico actualizado a igual escala que el presentado por Groeber en la Hoja Las Tórtolas, junto a dos secciones estructurales que interpretan la estructuración geológica de la región. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108551 Winocur, Diego Alejandro; Benitez, Angélica Anahí; Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 1; 4-2017; 81-97 1669-7316 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108551 |
identifier_str_mv |
Winocur, Diego Alejandro; Benitez, Angélica Anahí; Geología y estructura de la alta cordillera de san Juan (30º LS): Contribuciones de Groeber a su conocimiento; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 1; 4-2017; 81-97 1669-7316 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/10108 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614298742030336 |
score |
13.070432 |