Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina

Autores
Sosa Drouville, Ailin; Paschetta, Carolina Andrea; Crespo, Enrique Alberto; Loizaga de Castro, Rocio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El delfín oscuro, Lagenorhynchus obscurus, se distribuye sobre las costas de América del Sur (Argentina, Chile y Perú), el sudoeste de África y Nueva Zelanda. Existe evidencia morfológica, que sugiere que las diferentes poblaciones de delfines oscuros de Perú, Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda se han diferenciado morfológicamente. Sin embargo, los estudios son a escala global y no a escala regional. Por lo tanto el objetivo general de este trabajo consistió en analizar la variación morfológica del cráneo del delfín oscuro a lo largo de la costa de Patagonia Argentina, aplicando técnicas de morfometría geométrica. Los objetivos específicos consistieron en: describir el cambio de la forma general del cráneo y estudiar posibles fuentes de variación morfológica analizando las variables: sexo, edad y procedencia, y explorar si la variación morfológica puede ser explicada bajo un modelo de aislamiento por distancia. Se midieron 46 cráneos de delfines provenientes de captura incidental o varamientos a lo largo de la costa patagónica (G. San Matías, G. Nuevo, G. San José, G. San Jorge). En cada cráneo se digitalizaron 30 landmarks del lateral izquierdo, mediante un brazo digitalizador MicroscribeG2. No se encontraron diferencias significativas en la variación morfológica del cráneo a lo largo del área de estudio para las variables sexo (F=1.72, gl=11, p>0.05), edad (F=1.40, gl=22 p>0.05) y procedencia (x2=40.13, gl=33 p>0.05). Sin embargo, se podrían observar ciertos cambios morfológicos asociados a las variables: sexo y procedencia. Las hembras presentan el pico más largo y más ancho y la región occipital se observa constreñida hacia la zona anterior en comparación con los machos. Con respecto a la variable procedencia se observa que los individuos del Golfo San Jorge presentarían cráneos más corto y más robusto con respecto al resto de los individuos. Por otro lado, la variación morfológica del cráneo de delfines oscuros no puede ser explicado por un modelo de aislamiento por distancia (F=0.32, gl=1, R2=-0.65, p>0.05). Por lo tanto se podría concluir que la forma y el tamaño de los cráneos de los delfines oscuros presentarían formas similares a lo largo del litoral argentino.
Fil: Sosa Drouville, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Valparaiso
Chile
Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Universidad de Valparaíso
Materia
MORFOMETRIA GEOMETRICA
DELFIN OSCURO
CRÁNEOS
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151756

id CONICETDig_125573b4e608e9e69d8482a69007b164
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151756
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentinaSosa Drouville, AilinPaschetta, Carolina AndreaCrespo, Enrique AlbertoLoizaga de Castro, RocioMORFOMETRIA GEOMETRICADELFIN OSCUROCRÁNEOSPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El delfín oscuro, Lagenorhynchus obscurus, se distribuye sobre las costas de América del Sur (Argentina, Chile y Perú), el sudoeste de África y Nueva Zelanda. Existe evidencia morfológica, que sugiere que las diferentes poblaciones de delfines oscuros de Perú, Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda se han diferenciado morfológicamente. Sin embargo, los estudios son a escala global y no a escala regional. Por lo tanto el objetivo general de este trabajo consistió en analizar la variación morfológica del cráneo del delfín oscuro a lo largo de la costa de Patagonia Argentina, aplicando técnicas de morfometría geométrica. Los objetivos específicos consistieron en: describir el cambio de la forma general del cráneo y estudiar posibles fuentes de variación morfológica analizando las variables: sexo, edad y procedencia, y explorar si la variación morfológica puede ser explicada bajo un modelo de aislamiento por distancia. Se midieron 46 cráneos de delfines provenientes de captura incidental o varamientos a lo largo de la costa patagónica (G. San Matías, G. Nuevo, G. San José, G. San Jorge). En cada cráneo se digitalizaron 30 landmarks del lateral izquierdo, mediante un brazo digitalizador MicroscribeG2. No se encontraron diferencias significativas en la variación morfológica del cráneo a lo largo del área de estudio para las variables sexo (F=1.72, gl=11, p>0.05), edad (F=1.40, gl=22 p>0.05) y procedencia (x2=40.13, gl=33 p>0.05). Sin embargo, se podrían observar ciertos cambios morfológicos asociados a las variables: sexo y procedencia. Las hembras presentan el pico más largo y más ancho y la región occipital se observa constreñida hacia la zona anterior en comparación con los machos. Con respecto a la variable procedencia se observa que los individuos del Golfo San Jorge presentarían cráneos más corto y más robusto con respecto al resto de los individuos. Por otro lado, la variación morfológica del cráneo de delfines oscuros no puede ser explicado por un modelo de aislamiento por distancia (F=0.32, gl=1, R2=-0.65, p>0.05). Por lo tanto se podría concluir que la forma y el tamaño de los cráneos de los delfines oscuros presentarían formas similares a lo largo del litoral argentino.Fil: Sosa Drouville, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaXI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos AcuáticosValparaisoChileSociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos AcuáticosUniversidad de ValparaísoSociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151756Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina; XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos; Valparaiso; Chile; 2016; 244-244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://solamac.org/solamac/espanol/conteudo_ler/259/eventos+pasados/conferencias/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151756instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:35.335CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
title Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
spellingShingle Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
Sosa Drouville, Ailin
MORFOMETRIA GEOMETRICA
DELFIN OSCURO
CRÁNEOS
PATAGONIA
title_short Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
title_full Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
title_fullStr Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
title_full_unstemmed Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
title_sort Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa Drouville, Ailin
Paschetta, Carolina Andrea
Crespo, Enrique Alberto
Loizaga de Castro, Rocio
author Sosa Drouville, Ailin
author_facet Sosa Drouville, Ailin
Paschetta, Carolina Andrea
Crespo, Enrique Alberto
Loizaga de Castro, Rocio
author_role author
author2 Paschetta, Carolina Andrea
Crespo, Enrique Alberto
Loizaga de Castro, Rocio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MORFOMETRIA GEOMETRICA
DELFIN OSCURO
CRÁNEOS
PATAGONIA
topic MORFOMETRIA GEOMETRICA
DELFIN OSCURO
CRÁNEOS
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El delfín oscuro, Lagenorhynchus obscurus, se distribuye sobre las costas de América del Sur (Argentina, Chile y Perú), el sudoeste de África y Nueva Zelanda. Existe evidencia morfológica, que sugiere que las diferentes poblaciones de delfines oscuros de Perú, Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda se han diferenciado morfológicamente. Sin embargo, los estudios son a escala global y no a escala regional. Por lo tanto el objetivo general de este trabajo consistió en analizar la variación morfológica del cráneo del delfín oscuro a lo largo de la costa de Patagonia Argentina, aplicando técnicas de morfometría geométrica. Los objetivos específicos consistieron en: describir el cambio de la forma general del cráneo y estudiar posibles fuentes de variación morfológica analizando las variables: sexo, edad y procedencia, y explorar si la variación morfológica puede ser explicada bajo un modelo de aislamiento por distancia. Se midieron 46 cráneos de delfines provenientes de captura incidental o varamientos a lo largo de la costa patagónica (G. San Matías, G. Nuevo, G. San José, G. San Jorge). En cada cráneo se digitalizaron 30 landmarks del lateral izquierdo, mediante un brazo digitalizador MicroscribeG2. No se encontraron diferencias significativas en la variación morfológica del cráneo a lo largo del área de estudio para las variables sexo (F=1.72, gl=11, p>0.05), edad (F=1.40, gl=22 p>0.05) y procedencia (x2=40.13, gl=33 p>0.05). Sin embargo, se podrían observar ciertos cambios morfológicos asociados a las variables: sexo y procedencia. Las hembras presentan el pico más largo y más ancho y la región occipital se observa constreñida hacia la zona anterior en comparación con los machos. Con respecto a la variable procedencia se observa que los individuos del Golfo San Jorge presentarían cráneos más corto y más robusto con respecto al resto de los individuos. Por otro lado, la variación morfológica del cráneo de delfines oscuros no puede ser explicado por un modelo de aislamiento por distancia (F=0.32, gl=1, R2=-0.65, p>0.05). Por lo tanto se podría concluir que la forma y el tamaño de los cráneos de los delfines oscuros presentarían formas similares a lo largo del litoral argentino.
Fil: Sosa Drouville, Ailin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Paschetta, Carolina Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Valparaiso
Chile
Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos
Universidad de Valparaíso
description El delfín oscuro, Lagenorhynchus obscurus, se distribuye sobre las costas de América del Sur (Argentina, Chile y Perú), el sudoeste de África y Nueva Zelanda. Existe evidencia morfológica, que sugiere que las diferentes poblaciones de delfines oscuros de Perú, Chile, Sudáfrica y Nueva Zelanda se han diferenciado morfológicamente. Sin embargo, los estudios son a escala global y no a escala regional. Por lo tanto el objetivo general de este trabajo consistió en analizar la variación morfológica del cráneo del delfín oscuro a lo largo de la costa de Patagonia Argentina, aplicando técnicas de morfometría geométrica. Los objetivos específicos consistieron en: describir el cambio de la forma general del cráneo y estudiar posibles fuentes de variación morfológica analizando las variables: sexo, edad y procedencia, y explorar si la variación morfológica puede ser explicada bajo un modelo de aislamiento por distancia. Se midieron 46 cráneos de delfines provenientes de captura incidental o varamientos a lo largo de la costa patagónica (G. San Matías, G. Nuevo, G. San José, G. San Jorge). En cada cráneo se digitalizaron 30 landmarks del lateral izquierdo, mediante un brazo digitalizador MicroscribeG2. No se encontraron diferencias significativas en la variación morfológica del cráneo a lo largo del área de estudio para las variables sexo (F=1.72, gl=11, p>0.05), edad (F=1.40, gl=22 p>0.05) y procedencia (x2=40.13, gl=33 p>0.05). Sin embargo, se podrían observar ciertos cambios morfológicos asociados a las variables: sexo y procedencia. Las hembras presentan el pico más largo y más ancho y la región occipital se observa constreñida hacia la zona anterior en comparación con los machos. Con respecto a la variable procedencia se observa que los individuos del Golfo San Jorge presentarían cráneos más corto y más robusto con respecto al resto de los individuos. Por otro lado, la variación morfológica del cráneo de delfines oscuros no puede ser explicado por un modelo de aislamiento por distancia (F=0.32, gl=1, R2=-0.65, p>0.05). Por lo tanto se podría concluir que la forma y el tamaño de los cráneos de los delfines oscuros presentarían formas similares a lo largo del litoral argentino.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151756
Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina; XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos; Valparaiso; Chile; 2016; 244-244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151756
identifier_str_mv Análisis de la variación morfológica de cráneos de delfín oscuro (Lagenorhynchus obscurus) de la costa patagónica argentina; XI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Especialistas Mamíferos Acuáticos; Valparaiso; Chile; 2016; 244-244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://solamac.org/solamac/espanol/conteudo_ler/259/eventos+pasados/conferencias/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Latinoamericana de Especialistas en Mamíferos Acuáticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083030848897024
score 13.22299