El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables
- Autores
- Cross, María Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años asistimos en Argentina a un proceso de creciente acceso a los derechos tradicionalmente asociados al salario por parte de trabajadores/as precarios/as, informales o desempleados/as, lo cual constituye una novedad y una innovación significativa en el campo de la ciudadanización de los sectores subalternos. Nuestro país implementó su sistema de bienestar a partir de los años cuarenta bajo los parámetros de lo que se ha definido como sociedades salariales y en el contexto de un proceso de industrialización por sustitución de importaciones (Vinocur & Halperin, 2004). Un rasgo distintivo de este modelo ha sido el rol principal del movimiento obrero en el sostenimiento y fortalecimiento de esta sociedad salarial, en una relación sumamente compleja con los distintos Gobiernos que administraron el Estado desde los años cuarenta hasta la actualidad (Novick, 2001)...
Fil: Cross, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina - Materia
-
EMPLEABILIDAD
POLITICAS SOCIALES
DERECHO DEL TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199968
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1232fd4f7b6e7e2a420d6c0b1ce1beb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199968 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerablesCross, María CeciliaEMPLEABILIDADPOLITICAS SOCIALESDERECHO DEL TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años asistimos en Argentina a un proceso de creciente acceso a los derechos tradicionalmente asociados al salario por parte de trabajadores/as precarios/as, informales o desempleados/as, lo cual constituye una novedad y una innovación significativa en el campo de la ciudadanización de los sectores subalternos. Nuestro país implementó su sistema de bienestar a partir de los años cuarenta bajo los parámetros de lo que se ha definido como sociedades salariales y en el contexto de un proceso de industrialización por sustitución de importaciones (Vinocur & Halperin, 2004). Un rasgo distintivo de este modelo ha sido el rol principal del movimiento obrero en el sostenimiento y fortalecimiento de esta sociedad salarial, en una relación sumamente compleja con los distintos Gobiernos que administraron el Estado desde los años cuarenta hasta la actualidad (Novick, 2001)...Fil: Cross, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaMinisterio del Trabajo. Instituto de Altos Estudios NacionalesMolina, CamiloVillarreal, Jose Antonio2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199968Cross, María Cecilia; El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables; Ministerio del Trabajo. Instituto de Altos Estudios Nacionales; 2015; 37-44978-9942-950-46-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.iaen.edu.ec/libros/trabajo-y-revolucion-voces-y-debates-sobre-reformas-laborales-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:11.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables |
title |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables |
spellingShingle |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables Cross, María Cecilia EMPLEABILIDAD POLITICAS SOCIALES DERECHO DEL TRABAJO |
title_short |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables |
title_full |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables |
title_fullStr |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables |
title_full_unstemmed |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables |
title_sort |
El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cross, María Cecilia |
author |
Cross, María Cecilia |
author_facet |
Cross, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molina, Camilo Villarreal, Jose Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EMPLEABILIDAD POLITICAS SOCIALES DERECHO DEL TRABAJO |
topic |
EMPLEABILIDAD POLITICAS SOCIALES DERECHO DEL TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años asistimos en Argentina a un proceso de creciente acceso a los derechos tradicionalmente asociados al salario por parte de trabajadores/as precarios/as, informales o desempleados/as, lo cual constituye una novedad y una innovación significativa en el campo de la ciudadanización de los sectores subalternos. Nuestro país implementó su sistema de bienestar a partir de los años cuarenta bajo los parámetros de lo que se ha definido como sociedades salariales y en el contexto de un proceso de industrialización por sustitución de importaciones (Vinocur & Halperin, 2004). Un rasgo distintivo de este modelo ha sido el rol principal del movimiento obrero en el sostenimiento y fortalecimiento de esta sociedad salarial, en una relación sumamente compleja con los distintos Gobiernos que administraron el Estado desde los años cuarenta hasta la actualidad (Novick, 2001)... Fil: Cross, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina |
description |
En los últimos años asistimos en Argentina a un proceso de creciente acceso a los derechos tradicionalmente asociados al salario por parte de trabajadores/as precarios/as, informales o desempleados/as, lo cual constituye una novedad y una innovación significativa en el campo de la ciudadanización de los sectores subalternos. Nuestro país implementó su sistema de bienestar a partir de los años cuarenta bajo los parámetros de lo que se ha definido como sociedades salariales y en el contexto de un proceso de industrialización por sustitución de importaciones (Vinocur & Halperin, 2004). Un rasgo distintivo de este modelo ha sido el rol principal del movimiento obrero en el sostenimiento y fortalecimiento de esta sociedad salarial, en una relación sumamente compleja con los distintos Gobiernos que administraron el Estado desde los años cuarenta hasta la actualidad (Novick, 2001)... |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199968 Cross, María Cecilia; El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables; Ministerio del Trabajo. Instituto de Altos Estudios Nacionales; 2015; 37-44 978-9942-950-46-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199968 |
identifier_str_mv |
Cross, María Cecilia; El sistema laboral argentino frente al desempleo y la precariedad: Aciertos y desafíos del proceso de ciudadanización de los sectores vulnerables; Ministerio del Trabajo. Instituto de Altos Estudios Nacionales; 2015; 37-44 978-9942-950-46-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.iaen.edu.ec/libros/trabajo-y-revolucion-voces-y-debates-sobre-reformas-laborales-en-america-latina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio del Trabajo. Instituto de Altos Estudios Nacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio del Trabajo. Instituto de Altos Estudios Nacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269566775853056 |
score |
13.13397 |