Limitantes al rendimiento en trigo y cebada
- Autores
- Abeledo, Leonor Gabriela; Serrago, Roman Augusto; de San Celedonio, Romina Paola; Lo Valvo, Patricio Javier; Miralles, Daniel Julio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trigo pan y cebada cervecera son los principales cereales de invierno sembrados en Argentina, en consonancia con su relevancia a nivel mundial. Durante el último quinquenio, el rendimiento medio logrado a nivel productivo en Argentina ha sido para trigo de 2972 kg ha-1 y para cebada de 3596 kg ha-1 , un -9% y +24% respecto al rendimiento medio mundial para el mismo período en cada cultivo. Desde 1960 a la actualidad, el aumento de rendimiento logrado en Argentina presentó una tasa de 32 kg ha-1 año-1 para trigo y de 51 kg ha-1 año-1 para cebada. Alrededor de un tercio del aumento de rendimiento logrado a campo estuvo dado por el progreso genético, en ambos cultivos, pero con fuertes variaciones a lo largo de los años. Tanto en trigo como en cebada el aumento de rendimiento por progreso genético estuvo asociado a un aumento en el número de granos m-2 , sin una tendencia definida en el peso de los granos. Las deficiencias nitrogenadas, las altas temperaturas, y los eventos de anegamiento son algunos de los estreses abióticos a los que están expuestos ambos cultivos en condiciones de campo. En el presente trabajo se describe el impacto de dichos estreses sobre la definición del rendimiento en trigo y cebada, en base a resultados propios obtenidos por los autores del presente trabajo. El número de granos logrados por m2 fue el componente numérico que explicó el rendimiento independientemente de la especie y de la naturaleza del estrés. Dado que la definición del número de granos queda supeditada a la condición ambiental alrededor de antesis, el uso de modelos de simulación es una herramienta para evaluar cuándo ocurrirá dicho evento.
Bread wheat and malting barley are the main winter cereals sown in Argentine, in line with its worldwide relevance. During the last five years, the average grain yield achieved in Argentina has been 2972 kg ha-1 for wheat and 3596 kg ha-1 for barley, -9% and +24% relative to worldwide average grain yield for the same period. Yield increase achieved in Argentina from 1960 to the present time presented a rate of 32 kg ha-1 year-1 for wheat and 51 kg ha-1 year-1 for barley. About one third of the yield increase achieved in the field was explained by genetic progress, in both crops, but with strong variability over the years. The increase in grain yield due to genetic progress was associated with an increase in grain number m-2 in both wheat and barley, without a clear trend in weight grain. Nitrogenous deficiencies, high temperatures periods, and waterlogging events are some of the main abiotic stresses to which both crops are exposed under field conditions. In this work we described the impact of these stresses on the definition of grain yield in wheat and barley crops, based on results achieved by the authors of the present work. The number of grains per m2 was the main numerical component that explained grain yield variations, independently of the species and the nature of the stress. The number of grains per m2 is defined around anthesis, and the use of simulation models is a tool to evaluate when anthesis date will occur.
Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Serrago, Roman Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina
Fil: de San Celedonio, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Lo Valvo, Patricio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; Argentina
Fil: Miralles, Daniel Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina - Materia
-
ESTRÉS ABIÓTICO
HORDEUM VULGARE L.
NÚMERO DE GRANOS
PROGRESO GENÉTICO
TRITICUM AESTIVUM L. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97219
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11c2681449d51304ccf5588ba07e9d7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97219 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebadaGrain yield definition under environmental restrictionsAbeledo, Leonor GabrielaSerrago, Roman Augustode San Celedonio, Romina PaolaLo Valvo, Patricio JavierMiralles, Daniel JulioESTRÉS ABIÓTICOHORDEUM VULGARE L.NÚMERO DE GRANOSPROGRESO GENÉTICOTRITICUM AESTIVUM L.https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Trigo pan y cebada cervecera son los principales cereales de invierno sembrados en Argentina, en consonancia con su relevancia a nivel mundial. Durante el último quinquenio, el rendimiento medio logrado a nivel productivo en Argentina ha sido para trigo de 2972 kg ha-1 y para cebada de 3596 kg ha-1 , un -9% y +24% respecto al rendimiento medio mundial para el mismo período en cada cultivo. Desde 1960 a la actualidad, el aumento de rendimiento logrado en Argentina presentó una tasa de 32 kg ha-1 año-1 para trigo y de 51 kg ha-1 año-1 para cebada. Alrededor de un tercio del aumento de rendimiento logrado a campo estuvo dado por el progreso genético, en ambos cultivos, pero con fuertes variaciones a lo largo de los años. Tanto en trigo como en cebada el aumento de rendimiento por progreso genético estuvo asociado a un aumento en el número de granos m-2 , sin una tendencia definida en el peso de los granos. Las deficiencias nitrogenadas, las altas temperaturas, y los eventos de anegamiento son algunos de los estreses abióticos a los que están expuestos ambos cultivos en condiciones de campo. En el presente trabajo se describe el impacto de dichos estreses sobre la definición del rendimiento en trigo y cebada, en base a resultados propios obtenidos por los autores del presente trabajo. El número de granos logrados por m2 fue el componente numérico que explicó el rendimiento independientemente de la especie y de la naturaleza del estrés. Dado que la definición del número de granos queda supeditada a la condición ambiental alrededor de antesis, el uso de modelos de simulación es una herramienta para evaluar cuándo ocurrirá dicho evento.Bread wheat and malting barley are the main winter cereals sown in Argentine, in line with its worldwide relevance. During the last five years, the average grain yield achieved in Argentina has been 2972 kg ha-1 for wheat and 3596 kg ha-1 for barley, -9% and +24% relative to worldwide average grain yield for the same period. Yield increase achieved in Argentina from 1960 to the present time presented a rate of 32 kg ha-1 year-1 for wheat and 51 kg ha-1 year-1 for barley. About one third of the yield increase achieved in the field was explained by genetic progress, in both crops, but with strong variability over the years. The increase in grain yield due to genetic progress was associated with an increase in grain number m-2 in both wheat and barley, without a clear trend in weight grain. Nitrogenous deficiencies, high temperatures periods, and waterlogging events are some of the main abiotic stresses to which both crops are exposed under field conditions. In this work we described the impact of these stresses on the definition of grain yield in wheat and barley crops, based on results achieved by the authors of the present work. The number of grains per m2 was the main numerical component that explained grain yield variations, independently of the species and the nature of the stress. The number of grains per m2 is defined around anthesis, and the use of simulation models is a tool to evaluate when anthesis date will occur.Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Serrago, Roman Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; ArgentinaFil: de San Celedonio, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Lo Valvo, Patricio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; ArgentinaFil: Miralles, Daniel Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97219Abeledo, Leonor Gabriela; Serrago, Roman Augusto; de San Celedonio, Romina Paola; Lo Valvo, Patricio Javier; Miralles, Daniel Julio; Limitantes al rendimiento en trigo y cebada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia&Ambiente; 37; 1; 6-2018; 71-842314-2243CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/78info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:52.526CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada Grain yield definition under environmental restrictions |
title |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada |
spellingShingle |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada Abeledo, Leonor Gabriela ESTRÉS ABIÓTICO HORDEUM VULGARE L. NÚMERO DE GRANOS PROGRESO GENÉTICO TRITICUM AESTIVUM L. |
title_short |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada |
title_full |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada |
title_fullStr |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada |
title_full_unstemmed |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada |
title_sort |
Limitantes al rendimiento en trigo y cebada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abeledo, Leonor Gabriela Serrago, Roman Augusto de San Celedonio, Romina Paola Lo Valvo, Patricio Javier Miralles, Daniel Julio |
author |
Abeledo, Leonor Gabriela |
author_facet |
Abeledo, Leonor Gabriela Serrago, Roman Augusto de San Celedonio, Romina Paola Lo Valvo, Patricio Javier Miralles, Daniel Julio |
author_role |
author |
author2 |
Serrago, Roman Augusto de San Celedonio, Romina Paola Lo Valvo, Patricio Javier Miralles, Daniel Julio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRÉS ABIÓTICO HORDEUM VULGARE L. NÚMERO DE GRANOS PROGRESO GENÉTICO TRITICUM AESTIVUM L. |
topic |
ESTRÉS ABIÓTICO HORDEUM VULGARE L. NÚMERO DE GRANOS PROGRESO GENÉTICO TRITICUM AESTIVUM L. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trigo pan y cebada cervecera son los principales cereales de invierno sembrados en Argentina, en consonancia con su relevancia a nivel mundial. Durante el último quinquenio, el rendimiento medio logrado a nivel productivo en Argentina ha sido para trigo de 2972 kg ha-1 y para cebada de 3596 kg ha-1 , un -9% y +24% respecto al rendimiento medio mundial para el mismo período en cada cultivo. Desde 1960 a la actualidad, el aumento de rendimiento logrado en Argentina presentó una tasa de 32 kg ha-1 año-1 para trigo y de 51 kg ha-1 año-1 para cebada. Alrededor de un tercio del aumento de rendimiento logrado a campo estuvo dado por el progreso genético, en ambos cultivos, pero con fuertes variaciones a lo largo de los años. Tanto en trigo como en cebada el aumento de rendimiento por progreso genético estuvo asociado a un aumento en el número de granos m-2 , sin una tendencia definida en el peso de los granos. Las deficiencias nitrogenadas, las altas temperaturas, y los eventos de anegamiento son algunos de los estreses abióticos a los que están expuestos ambos cultivos en condiciones de campo. En el presente trabajo se describe el impacto de dichos estreses sobre la definición del rendimiento en trigo y cebada, en base a resultados propios obtenidos por los autores del presente trabajo. El número de granos logrados por m2 fue el componente numérico que explicó el rendimiento independientemente de la especie y de la naturaleza del estrés. Dado que la definición del número de granos queda supeditada a la condición ambiental alrededor de antesis, el uso de modelos de simulación es una herramienta para evaluar cuándo ocurrirá dicho evento. Bread wheat and malting barley are the main winter cereals sown in Argentine, in line with its worldwide relevance. During the last five years, the average grain yield achieved in Argentina has been 2972 kg ha-1 for wheat and 3596 kg ha-1 for barley, -9% and +24% relative to worldwide average grain yield for the same period. Yield increase achieved in Argentina from 1960 to the present time presented a rate of 32 kg ha-1 year-1 for wheat and 51 kg ha-1 year-1 for barley. About one third of the yield increase achieved in the field was explained by genetic progress, in both crops, but with strong variability over the years. The increase in grain yield due to genetic progress was associated with an increase in grain number m-2 in both wheat and barley, without a clear trend in weight grain. Nitrogenous deficiencies, high temperatures periods, and waterlogging events are some of the main abiotic stresses to which both crops are exposed under field conditions. In this work we described the impact of these stresses on the definition of grain yield in wheat and barley crops, based on results achieved by the authors of the present work. The number of grains per m2 was the main numerical component that explained grain yield variations, independently of the species and the nature of the stress. The number of grains per m2 is defined around anthesis, and the use of simulation models is a tool to evaluate when anthesis date will occur. Fil: Abeledo, Leonor Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Serrago, Roman Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina Fil: de San Celedonio, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; Argentina Fil: Lo Valvo, Patricio Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Producción Vegetal; Argentina Fil: Miralles, Daniel Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Producción Vegetal. Cátedra de Cerealicultura; Argentina |
description |
Trigo pan y cebada cervecera son los principales cereales de invierno sembrados en Argentina, en consonancia con su relevancia a nivel mundial. Durante el último quinquenio, el rendimiento medio logrado a nivel productivo en Argentina ha sido para trigo de 2972 kg ha-1 y para cebada de 3596 kg ha-1 , un -9% y +24% respecto al rendimiento medio mundial para el mismo período en cada cultivo. Desde 1960 a la actualidad, el aumento de rendimiento logrado en Argentina presentó una tasa de 32 kg ha-1 año-1 para trigo y de 51 kg ha-1 año-1 para cebada. Alrededor de un tercio del aumento de rendimiento logrado a campo estuvo dado por el progreso genético, en ambos cultivos, pero con fuertes variaciones a lo largo de los años. Tanto en trigo como en cebada el aumento de rendimiento por progreso genético estuvo asociado a un aumento en el número de granos m-2 , sin una tendencia definida en el peso de los granos. Las deficiencias nitrogenadas, las altas temperaturas, y los eventos de anegamiento son algunos de los estreses abióticos a los que están expuestos ambos cultivos en condiciones de campo. En el presente trabajo se describe el impacto de dichos estreses sobre la definición del rendimiento en trigo y cebada, en base a resultados propios obtenidos por los autores del presente trabajo. El número de granos logrados por m2 fue el componente numérico que explicó el rendimiento independientemente de la especie y de la naturaleza del estrés. Dado que la definición del número de granos queda supeditada a la condición ambiental alrededor de antesis, el uso de modelos de simulación es una herramienta para evaluar cuándo ocurrirá dicho evento. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97219 Abeledo, Leonor Gabriela; Serrago, Roman Augusto; de San Celedonio, Romina Paola; Lo Valvo, Patricio Javier; Miralles, Daniel Julio; Limitantes al rendimiento en trigo y cebada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia&Ambiente; 37; 1; 6-2018; 71-84 2314-2243 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97219 |
identifier_str_mv |
Abeledo, Leonor Gabriela; Serrago, Roman Augusto; de San Celedonio, Romina Paola; Lo Valvo, Patricio Javier; Miralles, Daniel Julio; Limitantes al rendimiento en trigo y cebada; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia&Ambiente; 37; 1; 6-2018; 71-84 2314-2243 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/78 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083201497300992 |
score |
13.22299 |