Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina)
- Autores
- Andreoni, Diego Fernando; Marconetto, María Bernarda; Mors, Veronica Adela; Ratto, Norma Rosa
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se evalúa el proceso de selección y utilización de recursos leñosos en la región de Fiambalá (Departamento Tinogasta, Catamarca), por parte de poblaciones pre y post incaicas que habitaron la región a lo largo del primer milenio de la era. Se realizó el análisis antracológico de carbones procedentes de sitios arqueológicos en distintos contextos (residenciales y productivos), emplazados en diferentes sectores y altitudes de la región (1500 a 1900 msnm). Los resultados dan cuenta de un uso intensivo del algarrobo (Prosopis sp.) en combinación con otras especies a lo largo del lapso considerado. Además, relacionamos y contextualizamos los resultados obtenidos con estudios previos realizados en el marco del Proyecto Arqueológico-Chaschuil Abaucán y en otras áreas del Noroeste Argentino. Discutimos el uso del algarrobo como especie cultivada, proceso que se consolida en la etapa incaica.
Management process, selection and use of woody resources in the region of Fiambalá (Department Tinogasta, Catamarca) is evaluated, both by the populations who inhabited the region throughout the first millennium of the era as the Inca. The anthracological analysis of charcoals from archaeological sites in different contexts (residential and productive), which are located in different sectors and altitudes in the region (1500-1900 masl) was performed. The results show intensive use of algarrobo (Prosopis sp.) in combination with others species throughout the period considered. Besides, we relate and contextualize the results with previous studies in the framework of Archaeological Project Chaschuil-Abaucán and other areas of the Argentine Northwest. We discuss the use of algarrobo as cultivated species, a process that is consolidated in the Inca period.
Fil: Andreoni, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Mors, Veronica Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina - Materia
-
Prosopis
Argentina
Tardío-Inca
Madera
Formativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87623
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_11b1a7375545146eec3711f138ae7610 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87623 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina)Collection and handling of native forest resources, especially from algarrobo (Prosopis sp.) in the region of Fiambalá, Catamarca (Argentina)Andreoni, Diego FernandoMarconetto, María BernardaMors, Veronica AdelaRatto, Norma RosaProsopisArgentinaTardío-IncaMaderaFormativohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se evalúa el proceso de selección y utilización de recursos leñosos en la región de Fiambalá (Departamento Tinogasta, Catamarca), por parte de poblaciones pre y post incaicas que habitaron la región a lo largo del primer milenio de la era. Se realizó el análisis antracológico de carbones procedentes de sitios arqueológicos en distintos contextos (residenciales y productivos), emplazados en diferentes sectores y altitudes de la región (1500 a 1900 msnm). Los resultados dan cuenta de un uso intensivo del algarrobo (Prosopis sp.) en combinación con otras especies a lo largo del lapso considerado. Además, relacionamos y contextualizamos los resultados obtenidos con estudios previos realizados en el marco del Proyecto Arqueológico-Chaschuil Abaucán y en otras áreas del Noroeste Argentino. Discutimos el uso del algarrobo como especie cultivada, proceso que se consolida en la etapa incaica.Management process, selection and use of woody resources in the region of Fiambalá (Department Tinogasta, Catamarca) is evaluated, both by the populations who inhabited the region throughout the first millennium of the era as the Inca. The anthracological analysis of charcoals from archaeological sites in different contexts (residential and productive), which are located in different sectors and altitudes in the region (1500-1900 masl) was performed. The results show intensive use of algarrobo (Prosopis sp.) in combination with others species throughout the period considered. Besides, we relate and contextualize the results with previous studies in the framework of Archaeological Project Chaschuil-Abaucán and other areas of the Argentine Northwest. We discuss the use of algarrobo as cultivated species, a process that is consolidated in the Inca period.Fil: Andreoni, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Mors, Veronica Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaFil: Ratto, Norma Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87623Andreoni, Diego Fernando; Marconetto, María Bernarda; Mors, Veronica Adela; Ratto, Norma Rosa; Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige; Estudios Atacameños; 57; 8-2018; 7-240718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432018005000502info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432018005000502&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/3112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:41.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) Collection and handling of native forest resources, especially from algarrobo (Prosopis sp.) in the region of Fiambalá, Catamarca (Argentina) |
| title |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) |
| spellingShingle |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) Andreoni, Diego Fernando Prosopis Argentina Tardío-Inca Madera Formativo |
| title_short |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) |
| title_full |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) |
| title_fullStr |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) |
| title_sort |
Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Andreoni, Diego Fernando Marconetto, María Bernarda Mors, Veronica Adela Ratto, Norma Rosa |
| author |
Andreoni, Diego Fernando |
| author_facet |
Andreoni, Diego Fernando Marconetto, María Bernarda Mors, Veronica Adela Ratto, Norma Rosa |
| author_role |
author |
| author2 |
Marconetto, María Bernarda Mors, Veronica Adela Ratto, Norma Rosa |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Prosopis Argentina Tardío-Inca Madera Formativo |
| topic |
Prosopis Argentina Tardío-Inca Madera Formativo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se evalúa el proceso de selección y utilización de recursos leñosos en la región de Fiambalá (Departamento Tinogasta, Catamarca), por parte de poblaciones pre y post incaicas que habitaron la región a lo largo del primer milenio de la era. Se realizó el análisis antracológico de carbones procedentes de sitios arqueológicos en distintos contextos (residenciales y productivos), emplazados en diferentes sectores y altitudes de la región (1500 a 1900 msnm). Los resultados dan cuenta de un uso intensivo del algarrobo (Prosopis sp.) en combinación con otras especies a lo largo del lapso considerado. Además, relacionamos y contextualizamos los resultados obtenidos con estudios previos realizados en el marco del Proyecto Arqueológico-Chaschuil Abaucán y en otras áreas del Noroeste Argentino. Discutimos el uso del algarrobo como especie cultivada, proceso que se consolida en la etapa incaica. Management process, selection and use of woody resources in the region of Fiambalá (Department Tinogasta, Catamarca) is evaluated, both by the populations who inhabited the region throughout the first millennium of the era as the Inca. The anthracological analysis of charcoals from archaeological sites in different contexts (residential and productive), which are located in different sectors and altitudes in the region (1500-1900 masl) was performed. The results show intensive use of algarrobo (Prosopis sp.) in combination with others species throughout the period considered. Besides, we relate and contextualize the results with previous studies in the framework of Archaeological Project Chaschuil-Abaucán and other areas of the Argentine Northwest. We discuss the use of algarrobo as cultivated species, a process that is consolidated in the Inca period. Fil: Andreoni, Diego Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina Fil: Mors, Veronica Adela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina Fil: Ratto, Norma Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina |
| description |
Se evalúa el proceso de selección y utilización de recursos leñosos en la región de Fiambalá (Departamento Tinogasta, Catamarca), por parte de poblaciones pre y post incaicas que habitaron la región a lo largo del primer milenio de la era. Se realizó el análisis antracológico de carbones procedentes de sitios arqueológicos en distintos contextos (residenciales y productivos), emplazados en diferentes sectores y altitudes de la región (1500 a 1900 msnm). Los resultados dan cuenta de un uso intensivo del algarrobo (Prosopis sp.) en combinación con otras especies a lo largo del lapso considerado. Además, relacionamos y contextualizamos los resultados obtenidos con estudios previos realizados en el marco del Proyecto Arqueológico-Chaschuil Abaucán y en otras áreas del Noroeste Argentino. Discutimos el uso del algarrobo como especie cultivada, proceso que se consolida en la etapa incaica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/87623 Andreoni, Diego Fernando; Marconetto, María Bernarda; Mors, Veronica Adela; Ratto, Norma Rosa; Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige; Estudios Atacameños; 57; 8-2018; 7-24 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/87623 |
| identifier_str_mv |
Andreoni, Diego Fernando; Marconetto, María Bernarda; Mors, Veronica Adela; Ratto, Norma Rosa; Recolección y manejo de recursos forestales nativos, en especial del algarrobo (Prosopis) en la región de Fiambalá, Catamarca (Argentina); Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige; Estudios Atacameños; 57; 8-2018; 7-24 0718-1043 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432018005000502 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432018005000502&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/3112 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo R. P. Gustavo Le Paige |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782409452814336 |
| score |
12.982451 |