Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica
- Autores
- Fonti, Diego Osvaldo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un primer objetivo de este trabajo es analizar, dentro del campo denominado "filosofía de la religión", las particulares relaciones sobre todo entre experiencia religiosa y praxis política. Para exponer dicha relación, se presentará ante todo la situación actual de la secularización, teniendo en cuenta sus orígenes, su devenir histórico y su particular relación con las ideas nacidas del monoteísmo judeocristiano, sobre todo las vinculadas con la cosa pública. La cuestión de la secularización no sólo se verá desde la autonomía de los campos, sino sobre todo desde la idea de complementariedad y, en palabras de Lumen Gentium 74, de la conciencia de la propia insuficiencia de cada estamento social o posición política y religiosa. Los aportes de una filosofía de la religión que tome en serio la finitud y contingencia de las institucionalizaciones extienden esa insuficiencia también al mensaje religioso mismo en su expresión teológica y sus configuraciones institucionales, de modo tal que para ser éstas fieles a la experiencia y sentido de ultimidad originarios deberán volver sobre los demás aspectos vinculados históricos, éticos, políticos, etc. para una constante auto-examinación. A continuación, se formularán algunos rasgos significativos para la teología política, en vistas a tres ejes de discusión: la relación Iglesia-Estado, la cuestión de la religión-política, y el vínculo de experiencia religiosa, praxis política y reflexión ética. Finalmente se expondrá lo que parece ser un aporte latinoamericano clave: la figura del "pueblo" como modo político-religioso de subjetivación.
Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
TEOLOGÍA POLÍTICA
FILOSOFÍA
PRAXIS POLÍTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65942
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_11a4d16081b4da4915623e20d1687348 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65942 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía prácticaFonti, Diego OsvaldoTEOLOGÍA POLÍTICAFILOSOFÍAPRAXIS POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Un primer objetivo de este trabajo es analizar, dentro del campo denominado "filosofía de la religión", las particulares relaciones sobre todo entre experiencia religiosa y praxis política. Para exponer dicha relación, se presentará ante todo la situación actual de la secularización, teniendo en cuenta sus orígenes, su devenir histórico y su particular relación con las ideas nacidas del monoteísmo judeocristiano, sobre todo las vinculadas con la cosa pública. La cuestión de la secularización no sólo se verá desde la autonomía de los campos, sino sobre todo desde la idea de complementariedad y, en palabras de Lumen Gentium 74, de la conciencia de la propia insuficiencia de cada estamento social o posición política y religiosa. Los aportes de una filosofía de la religión que tome en serio la finitud y contingencia de las institucionalizaciones extienden esa insuficiencia también al mensaje religioso mismo en su expresión teológica y sus configuraciones institucionales, de modo tal que para ser éstas fieles a la experiencia y sentido de ultimidad originarios deberán volver sobre los demás aspectos vinculados históricos, éticos, políticos, etc. para una constante auto-examinación. A continuación, se formularán algunos rasgos significativos para la teología política, en vistas a tres ejes de discusión: la relación Iglesia-Estado, la cuestión de la religión-política, y el vínculo de experiencia religiosa, praxis política y reflexión ética. Finalmente se expondrá lo que parece ser un aporte latinoamericano clave: la figura del "pueblo" como modo político-religioso de subjetivación.Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65942Fonti, Diego Osvaldo; Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 27; 2; 3-2015; 187-2021514-6049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2015/Erasmus%20%202%20-%202015%20-7%20de%20marzo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:14:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:14:10.007CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica |
| title |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica |
| spellingShingle |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica Fonti, Diego Osvaldo TEOLOGÍA POLÍTICA FILOSOFÍA PRAXIS POLÍTICA |
| title_short |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica |
| title_full |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica |
| title_fullStr |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica |
| title_full_unstemmed |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica |
| title_sort |
Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fonti, Diego Osvaldo |
| author |
Fonti, Diego Osvaldo |
| author_facet |
Fonti, Diego Osvaldo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TEOLOGÍA POLÍTICA FILOSOFÍA PRAXIS POLÍTICA |
| topic |
TEOLOGÍA POLÍTICA FILOSOFÍA PRAXIS POLÍTICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Un primer objetivo de este trabajo es analizar, dentro del campo denominado "filosofía de la religión", las particulares relaciones sobre todo entre experiencia religiosa y praxis política. Para exponer dicha relación, se presentará ante todo la situación actual de la secularización, teniendo en cuenta sus orígenes, su devenir histórico y su particular relación con las ideas nacidas del monoteísmo judeocristiano, sobre todo las vinculadas con la cosa pública. La cuestión de la secularización no sólo se verá desde la autonomía de los campos, sino sobre todo desde la idea de complementariedad y, en palabras de Lumen Gentium 74, de la conciencia de la propia insuficiencia de cada estamento social o posición política y religiosa. Los aportes de una filosofía de la religión que tome en serio la finitud y contingencia de las institucionalizaciones extienden esa insuficiencia también al mensaje religioso mismo en su expresión teológica y sus configuraciones institucionales, de modo tal que para ser éstas fieles a la experiencia y sentido de ultimidad originarios deberán volver sobre los demás aspectos vinculados históricos, éticos, políticos, etc. para una constante auto-examinación. A continuación, se formularán algunos rasgos significativos para la teología política, en vistas a tres ejes de discusión: la relación Iglesia-Estado, la cuestión de la religión-política, y el vínculo de experiencia religiosa, praxis política y reflexión ética. Finalmente se expondrá lo que parece ser un aporte latinoamericano clave: la figura del "pueblo" como modo político-religioso de subjetivación. Fil: Fonti, Diego Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Un primer objetivo de este trabajo es analizar, dentro del campo denominado "filosofía de la religión", las particulares relaciones sobre todo entre experiencia religiosa y praxis política. Para exponer dicha relación, se presentará ante todo la situación actual de la secularización, teniendo en cuenta sus orígenes, su devenir histórico y su particular relación con las ideas nacidas del monoteísmo judeocristiano, sobre todo las vinculadas con la cosa pública. La cuestión de la secularización no sólo se verá desde la autonomía de los campos, sino sobre todo desde la idea de complementariedad y, en palabras de Lumen Gentium 74, de la conciencia de la propia insuficiencia de cada estamento social o posición política y religiosa. Los aportes de una filosofía de la religión que tome en serio la finitud y contingencia de las institucionalizaciones extienden esa insuficiencia también al mensaje religioso mismo en su expresión teológica y sus configuraciones institucionales, de modo tal que para ser éstas fieles a la experiencia y sentido de ultimidad originarios deberán volver sobre los demás aspectos vinculados históricos, éticos, políticos, etc. para una constante auto-examinación. A continuación, se formularán algunos rasgos significativos para la teología política, en vistas a tres ejes de discusión: la relación Iglesia-Estado, la cuestión de la religión-política, y el vínculo de experiencia religiosa, praxis política y reflexión ética. Finalmente se expondrá lo que parece ser un aporte latinoamericano clave: la figura del "pueblo" como modo político-religioso de subjetivación. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65942 Fonti, Diego Osvaldo; Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 27; 2; 3-2015; 187-202 1514-6049 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/65942 |
| identifier_str_mv |
Fonti, Diego Osvaldo; Conscientes de su propia insuficiencia: Sobre la teología política contemporánea y su impacto en la filosofía práctica; Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano; Erasmus; 27; 2; 3-2015; 187-202 1514-6049 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.icala.org.ar/erasmus/Archivo/2015/Erasmus%20%202%20-%202015%20-7%20de%20marzo.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Intercambio Cultural Alemán-Latinoamericano |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781558305849344 |
| score |
12.982451 |