El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa
- Autores
- Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo analiza la despenalización de la homosexualidad como una medida adoptada por las revoluciones burguesas que, abandonado por los partidos burgueses a medida que el ascenso del proletariado impulsaba a la burguesía a buscar un compromiso con los terratenientes, el clero y las monarquías de los diferentes países, fue recogida como una demanda por los partidos obreros marxistas, tales como el Partido Socialdemócrata de Alemania antes de la Primera Guerra Mundial y el Partido Bolchevique en Rusia después de la revolución de octubre de 1917. El trabajo describe la cooperación entre la Socialdemocracia alemana y el Comité Científico-Humanitario dirigido por Magnus Hirschfeld a fin de despenalizar la homosexualidad mediante la eliminación del párrafo 175 del Código Penal alemán. El artículo describe también la despenalización de la homosexualidad en Rusia bajo Lenin, con la adopción del primer Código Penal soviético en junio de 1922, y la reversión de dicha medida en marzo de 1934, en el marco de la reacción estalinista. El delito de sodomía fue reintroducido en la legislación de la RSFSR en conjunción con medidas que en 1936 prohibieron el aborto e hicieron el divorcio menos accesible -es decir, con una opresión creciente no sólo de los varones homosexuales, sino también de las mujeres.
The present work analyzes the decriminalization of homosexuality as a measure adopted by the bourgeois revolutions that, abandoned by the bourgeois parties as the rise of the proletariat impelled the bourgeoisie to seek a compromise with the landlords, the clergy and the monarchies of the different countries, was taken over as a demand by the Marxist workers' parties, such as the Social Democratic Party of Germany before the First World War and the Bolshevik Party in Russia after the Revolution of October 1917. The article outlines the cooperation between Social Democracy and the Scientific-Humanitarian Committee led by Magnus Hirschfeld in order to decriminalize homosexuality by removing paragraph 175 of the German Penal Code. The article also describes the decriminalization of homosexuality in Russia under Lenin, with the adoption of the first Soviet Penal Code in June 1922, and the reversal of that measure in March 1934, within the framework of Stalinist reaction. The crime of sodomy was reintroduced into the legislation of the RSFSR in conjunction with measures that in 1936 prohibited abortion and made divorce less accessible - that is, with an increasing oppression not only of homosexual men, but also of women.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Frencia, Cintia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina - Materia
-
DESPENALIZACION DE LA HOMOSEXUALIDAD
PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE ALEMANIA
REVOLUCION RUSA
Partido Bolchevique PARTIDO BOLCHEVIQUE
REVOLUCION FRANCESA
ESTANILISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128629
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f278ae3a5e4f2f8bb6cb408272560c36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128629 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución RusaMarxism and the homosexual liberation movement: from German Social Democracy to the Russian RevolutionGaido, Daniel FernandoFrencia, Cintia MarielDESPENALIZACION DE LA HOMOSEXUALIDADPARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE ALEMANIAREVOLUCION RUSAPartido Bolchevique PARTIDO BOLCHEVIQUEREVOLUCION FRANCESAESTANILISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analiza la despenalización de la homosexualidad como una medida adoptada por las revoluciones burguesas que, abandonado por los partidos burgueses a medida que el ascenso del proletariado impulsaba a la burguesía a buscar un compromiso con los terratenientes, el clero y las monarquías de los diferentes países, fue recogida como una demanda por los partidos obreros marxistas, tales como el Partido Socialdemócrata de Alemania antes de la Primera Guerra Mundial y el Partido Bolchevique en Rusia después de la revolución de octubre de 1917. El trabajo describe la cooperación entre la Socialdemocracia alemana y el Comité Científico-Humanitario dirigido por Magnus Hirschfeld a fin de despenalizar la homosexualidad mediante la eliminación del párrafo 175 del Código Penal alemán. El artículo describe también la despenalización de la homosexualidad en Rusia bajo Lenin, con la adopción del primer Código Penal soviético en junio de 1922, y la reversión de dicha medida en marzo de 1934, en el marco de la reacción estalinista. El delito de sodomía fue reintroducido en la legislación de la RSFSR en conjunción con medidas que en 1936 prohibieron el aborto e hicieron el divorcio menos accesible -es decir, con una opresión creciente no sólo de los varones homosexuales, sino también de las mujeres.The present work analyzes the decriminalization of homosexuality as a measure adopted by the bourgeois revolutions that, abandoned by the bourgeois parties as the rise of the proletariat impelled the bourgeoisie to seek a compromise with the landlords, the clergy and the monarchies of the different countries, was taken over as a demand by the Marxist workers' parties, such as the Social Democratic Party of Germany before the First World War and the Bolshevik Party in Russia after the Revolution of October 1917. The article outlines the cooperation between Social Democracy and the Scientific-Humanitarian Committee led by Magnus Hirschfeld in order to decriminalize homosexuality by removing paragraph 175 of the German Penal Code. The article also describes the decriminalization of homosexuality in Russia under Lenin, with the adoption of the first Soviet Penal Code in June 1922, and the reversal of that measure in March 1934, within the framework of Stalinist reaction. The crime of sodomy was reintroduced into the legislation of the RSFSR in conjunction with measures that in 1936 prohibited abortion and made divorce less accessible - that is, with an increasing oppression not only of homosexual men, but also of women.Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Frencia, Cintia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; ArgentinaAriadna Ediciones2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128629Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel; El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 2-2020; 243-2680718-5049CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7536710info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492020000100215info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:47.052CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa Marxism and the homosexual liberation movement: from German Social Democracy to the Russian Revolution |
title |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa |
spellingShingle |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa Gaido, Daniel Fernando DESPENALIZACION DE LA HOMOSEXUALIDAD PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE ALEMANIA REVOLUCION RUSA Partido Bolchevique PARTIDO BOLCHEVIQUE REVOLUCION FRANCESA ESTANILISMO |
title_short |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa |
title_full |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa |
title_fullStr |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa |
title_full_unstemmed |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa |
title_sort |
El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaido, Daniel Fernando Frencia, Cintia Mariel |
author |
Gaido, Daniel Fernando |
author_facet |
Gaido, Daniel Fernando Frencia, Cintia Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Frencia, Cintia Mariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESPENALIZACION DE LA HOMOSEXUALIDAD PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE ALEMANIA REVOLUCION RUSA Partido Bolchevique PARTIDO BOLCHEVIQUE REVOLUCION FRANCESA ESTANILISMO |
topic |
DESPENALIZACION DE LA HOMOSEXUALIDAD PARTIDO SOCIALDEMOCRATA DE ALEMANIA REVOLUCION RUSA Partido Bolchevique PARTIDO BOLCHEVIQUE REVOLUCION FRANCESA ESTANILISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la despenalización de la homosexualidad como una medida adoptada por las revoluciones burguesas que, abandonado por los partidos burgueses a medida que el ascenso del proletariado impulsaba a la burguesía a buscar un compromiso con los terratenientes, el clero y las monarquías de los diferentes países, fue recogida como una demanda por los partidos obreros marxistas, tales como el Partido Socialdemócrata de Alemania antes de la Primera Guerra Mundial y el Partido Bolchevique en Rusia después de la revolución de octubre de 1917. El trabajo describe la cooperación entre la Socialdemocracia alemana y el Comité Científico-Humanitario dirigido por Magnus Hirschfeld a fin de despenalizar la homosexualidad mediante la eliminación del párrafo 175 del Código Penal alemán. El artículo describe también la despenalización de la homosexualidad en Rusia bajo Lenin, con la adopción del primer Código Penal soviético en junio de 1922, y la reversión de dicha medida en marzo de 1934, en el marco de la reacción estalinista. El delito de sodomía fue reintroducido en la legislación de la RSFSR en conjunción con medidas que en 1936 prohibieron el aborto e hicieron el divorcio menos accesible -es decir, con una opresión creciente no sólo de los varones homosexuales, sino también de las mujeres. The present work analyzes the decriminalization of homosexuality as a measure adopted by the bourgeois revolutions that, abandoned by the bourgeois parties as the rise of the proletariat impelled the bourgeoisie to seek a compromise with the landlords, the clergy and the monarchies of the different countries, was taken over as a demand by the Marxist workers' parties, such as the Social Democratic Party of Germany before the First World War and the Bolshevik Party in Russia after the Revolution of October 1917. The article outlines the cooperation between Social Democracy and the Scientific-Humanitarian Committee led by Magnus Hirschfeld in order to decriminalize homosexuality by removing paragraph 175 of the German Penal Code. The article also describes the decriminalization of homosexuality in Russia under Lenin, with the adoption of the first Soviet Penal Code in June 1922, and the reversal of that measure in March 1934, within the framework of Stalinist reaction. The crime of sodomy was reintroduced into the legislation of the RSFSR in conjunction with measures that in 1936 prohibited abortion and made divorce less accessible - that is, with an increasing oppression not only of homosexual men, but also of women. Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Frencia, Cintia Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina |
description |
El presente trabajo analiza la despenalización de la homosexualidad como una medida adoptada por las revoluciones burguesas que, abandonado por los partidos burgueses a medida que el ascenso del proletariado impulsaba a la burguesía a buscar un compromiso con los terratenientes, el clero y las monarquías de los diferentes países, fue recogida como una demanda por los partidos obreros marxistas, tales como el Partido Socialdemócrata de Alemania antes de la Primera Guerra Mundial y el Partido Bolchevique en Rusia después de la revolución de octubre de 1917. El trabajo describe la cooperación entre la Socialdemocracia alemana y el Comité Científico-Humanitario dirigido por Magnus Hirschfeld a fin de despenalizar la homosexualidad mediante la eliminación del párrafo 175 del Código Penal alemán. El artículo describe también la despenalización de la homosexualidad en Rusia bajo Lenin, con la adopción del primer Código Penal soviético en junio de 1922, y la reversión de dicha medida en marzo de 1934, en el marco de la reacción estalinista. El delito de sodomía fue reintroducido en la legislación de la RSFSR en conjunción con medidas que en 1936 prohibieron el aborto e hicieron el divorcio menos accesible -es decir, con una opresión creciente no sólo de los varones homosexuales, sino también de las mujeres. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128629 Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel; El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 2-2020; 243-268 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128629 |
identifier_str_mv |
Gaido, Daniel Fernando; Frencia, Cintia Mariel; El marxismo y el movimiento de liberación homosexual: de la Socialdemocracia alemana a la Revolución Rusa; Ariadna Ediciones; Izquierdas; 49; 2-2020; 243-268 0718-5049 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://izquierdas.cl/ediciones/2020/numero-49 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7536710 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-50492020000100215 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Ariadna Ediciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270131987677184 |
score |
13.13397 |