Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria
- Autores
- Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Pagano, Carolina Magalí; Andrés, María Laura; García Coni Bosch, Ana Virginia; Canet Juric, Lorena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El compromiso escolar es un constructo relacionado con la intensidad y calidad del involucramiento del estudiante en su aprendizaje y su escolaridad. Funciona como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Se ha propuesto un modelo de cuatro factores del compromiso escolar, que distingue entre compromiso y desafección, por un lado, y dimensión emocional y conductual, por otro. El compromiso escolar es un constructo complejo y relevante, pero su estructura ha sido poco explorada. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue adaptar y presentar evidencias de las propiedades psicométricas de un cuestionario para el contexto argentino a través de la combinación en una única medida del Cuestionario para el alumno de Compromiso versus Desafección y algunos subdominios del Cuestionario para alumnos de Escuela Primaria. Para ello, se tradujeron y ajustaron los ítems de estos dos instrumentos y se administró a 269 estudiantes de segundo ciclo de educación primaria básica. Se realizó un análisis factorial exploratorio para conocer la estructura del instrumento. Se retuvieron 32 ítems, distribuidos en dos factores, con buenas evidencias de confiabilidad y validez de constructo y de criterio. La escala es válida para ser aplicada en el contexto argentino, con posibles impactos en la investigación y en la práctica psicoeducativa. Se discuten las implicaciones teóricas de la estructura obtenida.
School engagement is a construct related to the intensity and quality of a student’s involvement in his or her learning. The school engagement works as a predictor of academic performance and begins its development in primary education. A four-factor model of school engagement has been proposed, which distinguishes between engagement and disaffection, on the one hand, and emotional and behavioral dimensions, on the other. School engagement is a complex and relevant construct, but its structure has been scarcely explored. Thus, the aim of this study is to adapt a questionnaire to the Argentinian context and present its psychometric properties. The scale was developed combining the Engagement versus Disaffection with Learning and some sub-domains of the Student Self-report for Elementary School. The items of these two instruments were translated, adjusted and administered to 269 students (4th, 5th and 6th grade of primary education). An exploratory factor analysis was conducted to explore the structure of the instrument. The items were reduced to 32, and the analysis revealed a two-factor structure. The scale showed good evidence of reliability and validity. Therefore, the scale is valid to be applied in the Argentinean context, with possible impacts on research and psychoeducational practice. The theoretical implications of the structure obtained are discussed.
Fil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Pagano, Carolina Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
Compromiso escolar
Desafección
Adaptación
Psicometría
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172596
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_112b0a049ed2e6485873d2850aa52696 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172596 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela PrimariaAdaptation and Validation of a School Commitment Questionnaire in Primary SchoolGelpi Trudo, Rosariodel Valle, MacarenaPagano, Carolina MagalíAndrés, María LauraGarcía Coni Bosch, Ana VirginiaCanet Juric, LorenaCompromiso escolarDesafecciónAdaptaciónPsicometríaEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El compromiso escolar es un constructo relacionado con la intensidad y calidad del involucramiento del estudiante en su aprendizaje y su escolaridad. Funciona como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Se ha propuesto un modelo de cuatro factores del compromiso escolar, que distingue entre compromiso y desafección, por un lado, y dimensión emocional y conductual, por otro. El compromiso escolar es un constructo complejo y relevante, pero su estructura ha sido poco explorada. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue adaptar y presentar evidencias de las propiedades psicométricas de un cuestionario para el contexto argentino a través de la combinación en una única medida del Cuestionario para el alumno de Compromiso versus Desafección y algunos subdominios del Cuestionario para alumnos de Escuela Primaria. Para ello, se tradujeron y ajustaron los ítems de estos dos instrumentos y se administró a 269 estudiantes de segundo ciclo de educación primaria básica. Se realizó un análisis factorial exploratorio para conocer la estructura del instrumento. Se retuvieron 32 ítems, distribuidos en dos factores, con buenas evidencias de confiabilidad y validez de constructo y de criterio. La escala es válida para ser aplicada en el contexto argentino, con posibles impactos en la investigación y en la práctica psicoeducativa. Se discuten las implicaciones teóricas de la estructura obtenida.School engagement is a construct related to the intensity and quality of a student’s involvement in his or her learning. The school engagement works as a predictor of academic performance and begins its development in primary education. A four-factor model of school engagement has been proposed, which distinguishes between engagement and disaffection, on the one hand, and emotional and behavioral dimensions, on the other. School engagement is a complex and relevant construct, but its structure has been scarcely explored. Thus, the aim of this study is to adapt a questionnaire to the Argentinian context and present its psychometric properties. The scale was developed combining the Engagement versus Disaffection with Learning and some sub-domains of the Student Self-report for Elementary School. The items of these two instruments were translated, adjusted and administered to 269 students (4th, 5th and 6th grade of primary education). An exploratory factor analysis was conducted to explore the structure of the instrument. The items were reduced to 32, and the analysis revealed a two-factor structure. The scale showed good evidence of reliability and validity. Therefore, the scale is valid to be applied in the Argentinean context, with possible impacts on research and psychoeducational practice. The theoretical implications of the structure obtained are discussed.Fil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Pagano, Carolina Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaRed Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172596Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Pagano, Carolina Magalí; Andrés, María Laura; García Coni Bosch, Ana Virginia; et al.; Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar; Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa; 14; 1; 5-2021; 173-1891989-0397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/riee/article/view/riee_14_1_010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/riee2021.14.1.010info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:07.209CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria Adaptation and Validation of a School Commitment Questionnaire in Primary School |
title |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria |
spellingShingle |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria Gelpi Trudo, Rosario Compromiso escolar Desafección Adaptación Psicometría Educación |
title_short |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria |
title_full |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria |
title_fullStr |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria |
title_full_unstemmed |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria |
title_sort |
Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gelpi Trudo, Rosario del Valle, Macarena Pagano, Carolina Magalí Andrés, María Laura García Coni Bosch, Ana Virginia Canet Juric, Lorena |
author |
Gelpi Trudo, Rosario |
author_facet |
Gelpi Trudo, Rosario del Valle, Macarena Pagano, Carolina Magalí Andrés, María Laura García Coni Bosch, Ana Virginia Canet Juric, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
del Valle, Macarena Pagano, Carolina Magalí Andrés, María Laura García Coni Bosch, Ana Virginia Canet Juric, Lorena |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Compromiso escolar Desafección Adaptación Psicometría Educación |
topic |
Compromiso escolar Desafección Adaptación Psicometría Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El compromiso escolar es un constructo relacionado con la intensidad y calidad del involucramiento del estudiante en su aprendizaje y su escolaridad. Funciona como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Se ha propuesto un modelo de cuatro factores del compromiso escolar, que distingue entre compromiso y desafección, por un lado, y dimensión emocional y conductual, por otro. El compromiso escolar es un constructo complejo y relevante, pero su estructura ha sido poco explorada. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue adaptar y presentar evidencias de las propiedades psicométricas de un cuestionario para el contexto argentino a través de la combinación en una única medida del Cuestionario para el alumno de Compromiso versus Desafección y algunos subdominios del Cuestionario para alumnos de Escuela Primaria. Para ello, se tradujeron y ajustaron los ítems de estos dos instrumentos y se administró a 269 estudiantes de segundo ciclo de educación primaria básica. Se realizó un análisis factorial exploratorio para conocer la estructura del instrumento. Se retuvieron 32 ítems, distribuidos en dos factores, con buenas evidencias de confiabilidad y validez de constructo y de criterio. La escala es válida para ser aplicada en el contexto argentino, con posibles impactos en la investigación y en la práctica psicoeducativa. Se discuten las implicaciones teóricas de la estructura obtenida. School engagement is a construct related to the intensity and quality of a student’s involvement in his or her learning. The school engagement works as a predictor of academic performance and begins its development in primary education. A four-factor model of school engagement has been proposed, which distinguishes between engagement and disaffection, on the one hand, and emotional and behavioral dimensions, on the other. School engagement is a complex and relevant construct, but its structure has been scarcely explored. Thus, the aim of this study is to adapt a questionnaire to the Argentinian context and present its psychometric properties. The scale was developed combining the Engagement versus Disaffection with Learning and some sub-domains of the Student Self-report for Elementary School. The items of these two instruments were translated, adjusted and administered to 269 students (4th, 5th and 6th grade of primary education). An exploratory factor analysis was conducted to explore the structure of the instrument. The items were reduced to 32, and the analysis revealed a two-factor structure. The scale showed good evidence of reliability and validity. Therefore, the scale is valid to be applied in the Argentinean context, with possible impacts on research and psychoeducational practice. The theoretical implications of the structure obtained are discussed. Fil: Gelpi Trudo, Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: del Valle, Macarena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Pagano, Carolina Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Andrés, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: García Coni Bosch, Ana Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Canet Juric, Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
El compromiso escolar es un constructo relacionado con la intensidad y calidad del involucramiento del estudiante en su aprendizaje y su escolaridad. Funciona como predictor de las trayectorias académicas y tiene sus inicios en la escuela primaria. Se ha propuesto un modelo de cuatro factores del compromiso escolar, que distingue entre compromiso y desafección, por un lado, y dimensión emocional y conductual, por otro. El compromiso escolar es un constructo complejo y relevante, pero su estructura ha sido poco explorada. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue adaptar y presentar evidencias de las propiedades psicométricas de un cuestionario para el contexto argentino a través de la combinación en una única medida del Cuestionario para el alumno de Compromiso versus Desafección y algunos subdominios del Cuestionario para alumnos de Escuela Primaria. Para ello, se tradujeron y ajustaron los ítems de estos dos instrumentos y se administró a 269 estudiantes de segundo ciclo de educación primaria básica. Se realizó un análisis factorial exploratorio para conocer la estructura del instrumento. Se retuvieron 32 ítems, distribuidos en dos factores, con buenas evidencias de confiabilidad y validez de constructo y de criterio. La escala es válida para ser aplicada en el contexto argentino, con posibles impactos en la investigación y en la práctica psicoeducativa. Se discuten las implicaciones teóricas de la estructura obtenida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/172596 Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Pagano, Carolina Magalí; Andrés, María Laura; García Coni Bosch, Ana Virginia; et al.; Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar; Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa; 14; 1; 5-2021; 173-189 1989-0397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/172596 |
identifier_str_mv |
Gelpi Trudo, Rosario; del Valle, Macarena; Pagano, Carolina Magalí; Andrés, María Laura; García Coni Bosch, Ana Virginia; et al.; Adaptación y Validación de un Cuestionario de Compromiso Escolar en la Escuela Primaria; Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar; Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa; 14; 1; 5-2021; 173-189 1989-0397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/riee/article/view/riee_14_1_010 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/riee2021.14.1.010 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083485633085440 |
score |
13.22299 |