Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza

Autores
Sabater, Natalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone abordar la recepción de la filosofía moderna europea que se desplegó en el siglo XVIII en dos instituciones fundamentales del territorio del Río de la Plata: la Universidad de Córdoba y el Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Nuestro objetivo es analizar dicha recepción pensando su vínculo con una manera específica de practicar la enseñanza de la filosofía en estas instituciones, entendiéndola como parte esencial del quehacer filosófico, como una búsqueda genuina de conocimiento. Nos concentraremos en el caso de Baruch Spinoza —pensador perseguido y condenado a la censura—para ilustrar las diversas formas en las que nuevos autores modernos eran incorporados paulatinamente a la enseñanza de la filosofía en las aulas rioplatenses.
This paper aims to address the reception of modern European philosophy that unfolded in the 18th century in two fundamental institutions in the territory of the Río de la Plata: the Universidad de Córdoba and the Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Our aim is to analyze this reception by considering its connection with a specific way of practicing the teaching of philosophy in these institutions, understanding it as an essential part of the philosophical task, as a genuine search for knowledge. We will focus on the case of Baruch Spinoza —a thinker persecuted and condemned to censorship— to illustrate the different ways in which new modern authors were gradually incorporated into the teaching of philosophy in the Rio de la Plata classrooms.
Fil: Sabater, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FILOSOFÍA MODERNA
ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
ÉPOCA COLONIAL EN EL RÍO DE LA PLATA
RECEPCIÓN DE SPINOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218503

id CONICETDig_10d36877a94c9b0d4b42ec77a9585193
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218503
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch SpinozaReception of modern European thought and philosophy teaching in the 18th century in Río de la Plata. The case of Baruch SpinozaSabater, NataliaFILOSOFÍA MODERNAENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍAÉPOCA COLONIAL EN EL RÍO DE LA PLATARECEPCIÓN DE SPINOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone abordar la recepción de la filosofía moderna europea que se desplegó en el siglo XVIII en dos instituciones fundamentales del territorio del Río de la Plata: la Universidad de Córdoba y el Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Nuestro objetivo es analizar dicha recepción pensando su vínculo con una manera específica de practicar la enseñanza de la filosofía en estas instituciones, entendiéndola como parte esencial del quehacer filosófico, como una búsqueda genuina de conocimiento. Nos concentraremos en el caso de Baruch Spinoza —pensador perseguido y condenado a la censura—para ilustrar las diversas formas en las que nuevos autores modernos eran incorporados paulatinamente a la enseñanza de la filosofía en las aulas rioplatenses.This paper aims to address the reception of modern European philosophy that unfolded in the 18th century in two fundamental institutions in the territory of the Río de la Plata: the Universidad de Córdoba and the Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Our aim is to analyze this reception by considering its connection with a specific way of practicing the teaching of philosophy in these institutions, understanding it as an essential part of the philosophical task, as a genuine search for knowledge. We will focus on the case of Baruch Spinoza —a thinker persecuted and condemned to censorship— to illustrate the different ways in which new modern authors were gradually incorporated into the teaching of philosophy in the Rio de la Plata classrooms.Fil: Sabater, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Santo Tomás2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218503Sabater, Natalia; Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza; Universidad Santo Tomás; Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; 43; 126; 2-2022; 1-250120-84622500-5375CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/7602info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/25005375.7602info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:02.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
Reception of modern European thought and philosophy teaching in the 18th century in Río de la Plata. The case of Baruch Spinoza
title Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
spellingShingle Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
Sabater, Natalia
FILOSOFÍA MODERNA
ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
ÉPOCA COLONIAL EN EL RÍO DE LA PLATA
RECEPCIÓN DE SPINOZA
title_short Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
title_full Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
title_fullStr Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
title_full_unstemmed Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
title_sort Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza
dc.creator.none.fl_str_mv Sabater, Natalia
author Sabater, Natalia
author_facet Sabater, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA MODERNA
ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
ÉPOCA COLONIAL EN EL RÍO DE LA PLATA
RECEPCIÓN DE SPINOZA
topic FILOSOFÍA MODERNA
ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA
ÉPOCA COLONIAL EN EL RÍO DE LA PLATA
RECEPCIÓN DE SPINOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone abordar la recepción de la filosofía moderna europea que se desplegó en el siglo XVIII en dos instituciones fundamentales del territorio del Río de la Plata: la Universidad de Córdoba y el Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Nuestro objetivo es analizar dicha recepción pensando su vínculo con una manera específica de practicar la enseñanza de la filosofía en estas instituciones, entendiéndola como parte esencial del quehacer filosófico, como una búsqueda genuina de conocimiento. Nos concentraremos en el caso de Baruch Spinoza —pensador perseguido y condenado a la censura—para ilustrar las diversas formas en las que nuevos autores modernos eran incorporados paulatinamente a la enseñanza de la filosofía en las aulas rioplatenses.
This paper aims to address the reception of modern European philosophy that unfolded in the 18th century in two fundamental institutions in the territory of the Río de la Plata: the Universidad de Córdoba and the Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Our aim is to analyze this reception by considering its connection with a specific way of practicing the teaching of philosophy in these institutions, understanding it as an essential part of the philosophical task, as a genuine search for knowledge. We will focus on the case of Baruch Spinoza —a thinker persecuted and condemned to censorship— to illustrate the different ways in which new modern authors were gradually incorporated into the teaching of philosophy in the Rio de la Plata classrooms.
Fil: Sabater, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente trabajo se propone abordar la recepción de la filosofía moderna europea que se desplegó en el siglo XVIII en dos instituciones fundamentales del territorio del Río de la Plata: la Universidad de Córdoba y el Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Nuestro objetivo es analizar dicha recepción pensando su vínculo con una manera específica de practicar la enseñanza de la filosofía en estas instituciones, entendiéndola como parte esencial del quehacer filosófico, como una búsqueda genuina de conocimiento. Nos concentraremos en el caso de Baruch Spinoza —pensador perseguido y condenado a la censura—para ilustrar las diversas formas en las que nuevos autores modernos eran incorporados paulatinamente a la enseñanza de la filosofía en las aulas rioplatenses.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218503
Sabater, Natalia; Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza; Universidad Santo Tomás; Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; 43; 126; 2-2022; 1-25
0120-8462
2500-5375
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218503
identifier_str_mv Sabater, Natalia; Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza; Universidad Santo Tomás; Cuadernos de Filosofía Latinoamericana; 43; 126; 2-2022; 1-25
0120-8462
2500-5375
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cfla/article/view/7602
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15332/25005375.7602
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
publisher.none.fl_str_mv Universidad Santo Tomás
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614177231994880
score 13.070432