Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII

Autores
Vassallo, Jaqueline Rossely
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El jiennense Antonio de Viedma jugó un papel central en la colonización de la fría Patagonia austral en la segunda mitad del siglo XVIII. Desafiando heladas, hambrunas y rebeliones, su destreza naval y conocimientos agrícolas, así como su capacidad negociadora para colaborar en vez de enfrentarse alos indígenas, le permitió cumplir con el mandato del rey ilustrado Carlos III de fundar y administrar colonias en las tierras ignotas del sur americano. Olvidado durante centurias, en la actualidad se está investigando su legado. Esta es la narración de su fascinante aventura.
Fil: Vassallo, Jaqueline Rossely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Antonio de Viedma
Patagonia Austral
Siglo Xviii
Colonias Patagonicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69442

id CONICETDig_108e977ecc42166a2c646c523276e1bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69442
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIIIVassallo, Jaqueline RosselyAntonio de ViedmaPatagonia AustralSiglo XviiiColonias Patagonicashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El jiennense Antonio de Viedma jugó un papel central en la colonización de la fría Patagonia austral en la segunda mitad del siglo XVIII. Desafiando heladas, hambrunas y rebeliones, su destreza naval y conocimientos agrícolas, así como su capacidad negociadora para colaborar en vez de enfrentarse alos indígenas, le permitió cumplir con el mandato del rey ilustrado Carlos III de fundar y administrar colonias en las tierras ignotas del sur americano. Olvidado durante centurias, en la actualidad se está investigando su legado. Esta es la narración de su fascinante aventura.Fil: Vassallo, Jaqueline Rossely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Estudios Andaluces2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69442Vassallo, Jaqueline Rossely; Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII; Centro de Estudios Andaluces; Andalucía en la Historia; 49; 7-2015; 50-551695-1956CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5130950info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrodeestudiosandaluces.es/index.php?mod=publicaciones&cat=23&id=2754&idm=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69442instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:20.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
title Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
spellingShingle Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
Vassallo, Jaqueline Rossely
Antonio de Viedma
Patagonia Austral
Siglo Xviii
Colonias Patagonicas
title_short Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
title_full Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
title_fullStr Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
title_full_unstemmed Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
title_sort Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Vassallo, Jaqueline Rossely
author Vassallo, Jaqueline Rossely
author_facet Vassallo, Jaqueline Rossely
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antonio de Viedma
Patagonia Austral
Siglo Xviii
Colonias Patagonicas
topic Antonio de Viedma
Patagonia Austral
Siglo Xviii
Colonias Patagonicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El jiennense Antonio de Viedma jugó un papel central en la colonización de la fría Patagonia austral en la segunda mitad del siglo XVIII. Desafiando heladas, hambrunas y rebeliones, su destreza naval y conocimientos agrícolas, así como su capacidad negociadora para colaborar en vez de enfrentarse alos indígenas, le permitió cumplir con el mandato del rey ilustrado Carlos III de fundar y administrar colonias en las tierras ignotas del sur americano. Olvidado durante centurias, en la actualidad se está investigando su legado. Esta es la narración de su fascinante aventura.
Fil: Vassallo, Jaqueline Rossely. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El jiennense Antonio de Viedma jugó un papel central en la colonización de la fría Patagonia austral en la segunda mitad del siglo XVIII. Desafiando heladas, hambrunas y rebeliones, su destreza naval y conocimientos agrícolas, así como su capacidad negociadora para colaborar en vez de enfrentarse alos indígenas, le permitió cumplir con el mandato del rey ilustrado Carlos III de fundar y administrar colonias en las tierras ignotas del sur americano. Olvidado durante centurias, en la actualidad se está investigando su legado. Esta es la narración de su fascinante aventura.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/69442
Vassallo, Jaqueline Rossely; Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII; Centro de Estudios Andaluces; Andalucía en la Historia; 49; 7-2015; 50-55
1695-1956
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/69442
identifier_str_mv Vassallo, Jaqueline Rossely; Antonio de Viedma : un andaluz en la Patagonia austral a finales del XVIII; Centro de Estudios Andaluces; Andalucía en la Historia; 49; 7-2015; 50-55
1695-1956
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5130950
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.centrodeestudiosandaluces.es/index.php?mod=publicaciones&cat=23&id=2754&idm=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Andaluces
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Andaluces
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613364591886336
score 13.070432