Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina

Autores
Vuksinic, Evelyn; Miguel, Roberto Esteban
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Oeste riojano se caracteriza por la localización de diversos valles productivos, donde coexisten diferentes modelos de explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de vid, olivo, nogal, jojoba y hortalizas. El crecimiento de la producción en las últimas décadas ha aumentado el consumo de materias primas e insumos y en consecuencia la generación de residuos sólidos, efluentes y emisiones. La cuestión ambiental, y principalmente la gestión de residuos, efluentes y emisiones es una cuenta pendiente en el modelo de desarrollo provincial imperante y en la aplicación de políticas de inversión y crecimiento de la provincia. El objetivo del trabajo es relevar la localización de las agroindustrias de los Valles del Oeste de la Provincia de La Rioja y las estrategias de gestión –tratamiento y disposición final– de sus efluentes. Adicionalmente se realiza el análisis de la legislación provincial en pos de enmarcar la actual gestión de efluentes en el marco legal, especialmente el Decreto N° 773/93 que reglamenta la depuración y fiscalización de los efluentes líquidos industriales. Los resultados evidencian que la mayoría de las agroindustrias se localizan en las tres principales cuencas, en áreas coincidentes con otros usos del suelo, principalmente áreas residenciales y de producción primaria. La industria más representativa es la olivícola, no solo por la cantidad de industrias sino también por ser la única que se presenta en todos los Departamentos del Oeste de la provincia. La mayoría de las industrias no aplican tratamientos a sus residuos e incluso desconocen las características de sus efluentes, a la vez que no cumplen (o sólo parcialmente) con las reglamentaciones vigentes.
The west of La Rioja is characterized by the location of various valuable production, where different models of agricultural holdings coexist, dedicated to the cultivation of vine, olive, walnut, jojoba and vegetables. The growth of production in recent decades has increased consumption of raw materials and inputs and consequently solid wastes, effluents and emissions generation. In environmental area and mainly, in waste, effluents and emissions management depended on provincial control but is inefficient. Paper goal is to survey the location of the agro-industries in the West of the Province of La Rioja and the effluents management strategies - treatment and final disposal. Additionally, provincial legislation analysis is carried out in order to frame the current management of effluents in the legal framework. Decree No. 773/93 regulates the purification and control effluents industrial liquid. The results show that most of the agro-industries are located in three main basins, in areas coinciding with other land uses, mainly residential areas and primary production. The most representative industry is olive, not only by the number of industries but also by the only one which is presented in all departments of the west of the province. Most industries do not apply treatments to their waste and even do not know their effluents characteristics, at the same time, they do not comply with the regulations in force.
Fil: Vuksinic, Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina
Materia
GESTIÓN AMBIENTAL
RESIDUOS
AGROINDUSTRIA
CONTAMINACIÓN
AGUA SUBTERRÁNEA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175965

id CONICETDig_108a2bd24e227a4e86a733a0a1e97167
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175965
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, ArgentinaAgro-industrial waste water management in the west of La Rioja province, ArgentinaVuksinic, EvelynMiguel, Roberto EstebanGESTIÓN AMBIENTALRESIDUOSAGROINDUSTRIACONTAMINACIÓNAGUA SUBTERRÁNEAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Oeste riojano se caracteriza por la localización de diversos valles productivos, donde coexisten diferentes modelos de explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de vid, olivo, nogal, jojoba y hortalizas. El crecimiento de la producción en las últimas décadas ha aumentado el consumo de materias primas e insumos y en consecuencia la generación de residuos sólidos, efluentes y emisiones. La cuestión ambiental, y principalmente la gestión de residuos, efluentes y emisiones es una cuenta pendiente en el modelo de desarrollo provincial imperante y en la aplicación de políticas de inversión y crecimiento de la provincia. El objetivo del trabajo es relevar la localización de las agroindustrias de los Valles del Oeste de la Provincia de La Rioja y las estrategias de gestión –tratamiento y disposición final– de sus efluentes. Adicionalmente se realiza el análisis de la legislación provincial en pos de enmarcar la actual gestión de efluentes en el marco legal, especialmente el Decreto N° 773/93 que reglamenta la depuración y fiscalización de los efluentes líquidos industriales. Los resultados evidencian que la mayoría de las agroindustrias se localizan en las tres principales cuencas, en áreas coincidentes con otros usos del suelo, principalmente áreas residenciales y de producción primaria. La industria más representativa es la olivícola, no solo por la cantidad de industrias sino también por ser la única que se presenta en todos los Departamentos del Oeste de la provincia. La mayoría de las industrias no aplican tratamientos a sus residuos e incluso desconocen las características de sus efluentes, a la vez que no cumplen (o sólo parcialmente) con las reglamentaciones vigentes.The west of La Rioja is characterized by the location of various valuable production, where different models of agricultural holdings coexist, dedicated to the cultivation of vine, olive, walnut, jojoba and vegetables. The growth of production in recent decades has increased consumption of raw materials and inputs and consequently solid wastes, effluents and emissions generation. In environmental area and mainly, in waste, effluents and emissions management depended on provincial control but is inefficient. Paper goal is to survey the location of the agro-industries in the West of the Province of La Rioja and the effluents management strategies - treatment and final disposal. Additionally, provincial legislation analysis is carried out in order to frame the current management of effluents in the legal framework. Decree No. 773/93 regulates the purification and control effluents industrial liquid. The results show that most of the agro-industries are located in three main basins, in areas coinciding with other land uses, mainly residential areas and primary production. The most representative industry is olive, not only by the number of industries but also by the only one which is presented in all departments of the west of the province. Most industries do not apply treatments to their waste and even do not know their effluents characteristics, at the same time, they do not comply with the regulations in force.Fil: Vuksinic, Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; ArgentinaFil: Miguel, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175965Vuksinic, Evelyn; Miguel, Roberto Esteban; Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 6; 1; 6-2018; 26-442347-0941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/47info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175965instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:41.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
Agro-industrial waste water management in the west of La Rioja province, Argentina
title Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
spellingShingle Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
Vuksinic, Evelyn
GESTIÓN AMBIENTAL
RESIDUOS
AGROINDUSTRIA
CONTAMINACIÓN
AGUA SUBTERRÁNEA
title_short Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_full Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_fullStr Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_full_unstemmed Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
title_sort Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vuksinic, Evelyn
Miguel, Roberto Esteban
author Vuksinic, Evelyn
author_facet Vuksinic, Evelyn
Miguel, Roberto Esteban
author_role author
author2 Miguel, Roberto Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN AMBIENTAL
RESIDUOS
AGROINDUSTRIA
CONTAMINACIÓN
AGUA SUBTERRÁNEA
topic GESTIÓN AMBIENTAL
RESIDUOS
AGROINDUSTRIA
CONTAMINACIÓN
AGUA SUBTERRÁNEA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Oeste riojano se caracteriza por la localización de diversos valles productivos, donde coexisten diferentes modelos de explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de vid, olivo, nogal, jojoba y hortalizas. El crecimiento de la producción en las últimas décadas ha aumentado el consumo de materias primas e insumos y en consecuencia la generación de residuos sólidos, efluentes y emisiones. La cuestión ambiental, y principalmente la gestión de residuos, efluentes y emisiones es una cuenta pendiente en el modelo de desarrollo provincial imperante y en la aplicación de políticas de inversión y crecimiento de la provincia. El objetivo del trabajo es relevar la localización de las agroindustrias de los Valles del Oeste de la Provincia de La Rioja y las estrategias de gestión –tratamiento y disposición final– de sus efluentes. Adicionalmente se realiza el análisis de la legislación provincial en pos de enmarcar la actual gestión de efluentes en el marco legal, especialmente el Decreto N° 773/93 que reglamenta la depuración y fiscalización de los efluentes líquidos industriales. Los resultados evidencian que la mayoría de las agroindustrias se localizan en las tres principales cuencas, en áreas coincidentes con otros usos del suelo, principalmente áreas residenciales y de producción primaria. La industria más representativa es la olivícola, no solo por la cantidad de industrias sino también por ser la única que se presenta en todos los Departamentos del Oeste de la provincia. La mayoría de las industrias no aplican tratamientos a sus residuos e incluso desconocen las características de sus efluentes, a la vez que no cumplen (o sólo parcialmente) con las reglamentaciones vigentes.
The west of La Rioja is characterized by the location of various valuable production, where different models of agricultural holdings coexist, dedicated to the cultivation of vine, olive, walnut, jojoba and vegetables. The growth of production in recent decades has increased consumption of raw materials and inputs and consequently solid wastes, effluents and emissions generation. In environmental area and mainly, in waste, effluents and emissions management depended on provincial control but is inefficient. Paper goal is to survey the location of the agro-industries in the West of the Province of La Rioja and the effluents management strategies - treatment and final disposal. Additionally, provincial legislation analysis is carried out in order to frame the current management of effluents in the legal framework. Decree No. 773/93 regulates the purification and control effluents industrial liquid. The results show that most of the agro-industries are located in three main basins, in areas coinciding with other land uses, mainly residential areas and primary production. The most representative industry is olive, not only by the number of industries but also by the only one which is presented in all departments of the west of the province. Most industries do not apply treatments to their waste and even do not know their effluents characteristics, at the same time, they do not comply with the regulations in force.
Fil: Vuksinic, Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Catamarca-la Rioja. Estacion Experimental Agropecuaria Chilecito.; Argentina
description El Oeste riojano se caracteriza por la localización de diversos valles productivos, donde coexisten diferentes modelos de explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de vid, olivo, nogal, jojoba y hortalizas. El crecimiento de la producción en las últimas décadas ha aumentado el consumo de materias primas e insumos y en consecuencia la generación de residuos sólidos, efluentes y emisiones. La cuestión ambiental, y principalmente la gestión de residuos, efluentes y emisiones es una cuenta pendiente en el modelo de desarrollo provincial imperante y en la aplicación de políticas de inversión y crecimiento de la provincia. El objetivo del trabajo es relevar la localización de las agroindustrias de los Valles del Oeste de la Provincia de La Rioja y las estrategias de gestión –tratamiento y disposición final– de sus efluentes. Adicionalmente se realiza el análisis de la legislación provincial en pos de enmarcar la actual gestión de efluentes en el marco legal, especialmente el Decreto N° 773/93 que reglamenta la depuración y fiscalización de los efluentes líquidos industriales. Los resultados evidencian que la mayoría de las agroindustrias se localizan en las tres principales cuencas, en áreas coincidentes con otros usos del suelo, principalmente áreas residenciales y de producción primaria. La industria más representativa es la olivícola, no solo por la cantidad de industrias sino también por ser la única que se presenta en todos los Departamentos del Oeste de la provincia. La mayoría de las industrias no aplican tratamientos a sus residuos e incluso desconocen las características de sus efluentes, a la vez que no cumplen (o sólo parcialmente) con las reglamentaciones vigentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175965
Vuksinic, Evelyn; Miguel, Roberto Esteban; Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 6; 1; 6-2018; 26-44
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175965
identifier_str_mv Vuksinic, Evelyn; Miguel, Roberto Esteban; Gestión de efluentes agroindustriales en el Oeste de la Provincia de La Rioja, Argentina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Estudios Ambientales; 6; 1; 6-2018; 26-44
2347-0941
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/47
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082943263440896
score 13.22299