Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición

Autores
Miguel, Roberto Esteban; Porta, Atilio Andrés; Banda Noriega, Roxana Bettina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las arenas descartadas de fundición (ADF), residuo generado por las fundiciones, son dispuestas en vertederos controlados y no controlados. El objetivo del trabajo fue analizar químicamente las arenas y determinar la modalidad adecuada de disposición al aplicar el modelo de evaluación de manejo de residuos industriales bajo diferentes condiciones climáticas. Se colectaron 12 muestras y se sometieron a ensayos de lixiviación para determinar el contenido de fenoles y metales pesados; 10 de las muestras presentaron concentraciones inferiores a lo establecido en la Ley de Residuos Peligrosos. El modelo determinó que en áreas con extrema vulnerabilidad a la contaminación del recurso hídrico subterráneo, bajo condiciones de clima subhúmedo y húmedo, deben utilizarse vertederos con impermeabilización compuesta para disponer las ADF con concentraciones de fenoles mayores 0,001 mg.L-1, y para las ADF que provienen del sistema alquídico uretánico con Pb como constituyente.
Waste foundry sands (WFS), discarded material generated by metal foundries, are disposed in either controlled or uncontrolled landfills. The present study was aimed to chemically analyze the sands and assess their disposal by means of an evaluation model of industrial waste under different climate conditions. Twelve samples were collected and subjected to leach tests to determine phenols and heavy metals concentrations. Ten of them showed concentrations below the regulatory limits of the Hazardous Waste Act. The model found that in areas with extreme vulnerability to pollution of groundwater resources, under humid climate conditions, composite lined landfills should be used to dispose the WFS with concentrations of phenols higher than 0.001 mg.L-1, and for WFS that use urethane alkyd system with Pb as a constituent.
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porta, Atilio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Banda Noriega, Roxana Bettina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina
Materia
Arenas descartadas de fundición
Contaminación agua subterránea
Gestion residuos industriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33570

id CONICETDig_12412f26c6d12a725965234dce340b3f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33570
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundiciónIndustrial waste management evaluation model applied to discarded foundry sandsMiguel, Roberto EstebanPorta, Atilio AndrésBanda Noriega, Roxana BettinaArenas descartadas de fundiciónContaminación agua subterráneaGestion residuos industrialeshttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Las arenas descartadas de fundición (ADF), residuo generado por las fundiciones, son dispuestas en vertederos controlados y no controlados. El objetivo del trabajo fue analizar químicamente las arenas y determinar la modalidad adecuada de disposición al aplicar el modelo de evaluación de manejo de residuos industriales bajo diferentes condiciones climáticas. Se colectaron 12 muestras y se sometieron a ensayos de lixiviación para determinar el contenido de fenoles y metales pesados; 10 de las muestras presentaron concentraciones inferiores a lo establecido en la Ley de Residuos Peligrosos. El modelo determinó que en áreas con extrema vulnerabilidad a la contaminación del recurso hídrico subterráneo, bajo condiciones de clima subhúmedo y húmedo, deben utilizarse vertederos con impermeabilización compuesta para disponer las ADF con concentraciones de fenoles mayores 0,001 mg.L-1, y para las ADF que provienen del sistema alquídico uretánico con Pb como constituyente.Waste foundry sands (WFS), discarded material generated by metal foundries, are disposed in either controlled or uncontrolled landfills. The present study was aimed to chemically analyze the sands and assess their disposal by means of an evaluation model of industrial waste under different climate conditions. Twelve samples were collected and subjected to leach tests to determine phenols and heavy metals concentrations. Ten of them showed concentrations below the regulatory limits of the Hazardous Waste Act. The model found that in areas with extreme vulnerability to pollution of groundwater resources, under humid climate conditions, composite lined landfills should be used to dispose the WFS with concentrations of phenols higher than 0.001 mg.L-1, and for WFS that use urethane alkyd system with Pb as a constituent.Fil: Miguel, Roberto Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Porta, Atilio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Banda Noriega, Roxana Bettina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Entre Ríos2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33570Porta, Atilio Andrés; Banda Noriega, Roxana Bettina; Miguel, Roberto Esteban; Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 46; 5-2013; 183-1971851-1716CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_46/documentos/46_csexactas08_miguel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ffwmb5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14527692008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:43:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:43:51.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
Industrial waste management evaluation model applied to discarded foundry sands
title Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
spellingShingle Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
Miguel, Roberto Esteban
Arenas descartadas de fundición
Contaminación agua subterránea
Gestion residuos industriales
title_short Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
title_full Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
title_fullStr Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
title_full_unstemmed Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
title_sort Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Roberto Esteban
Porta, Atilio Andrés
Banda Noriega, Roxana Bettina
author Miguel, Roberto Esteban
author_facet Miguel, Roberto Esteban
Porta, Atilio Andrés
Banda Noriega, Roxana Bettina
author_role author
author2 Porta, Atilio Andrés
Banda Noriega, Roxana Bettina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arenas descartadas de fundición
Contaminación agua subterránea
Gestion residuos industriales
topic Arenas descartadas de fundición
Contaminación agua subterránea
Gestion residuos industriales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las arenas descartadas de fundición (ADF), residuo generado por las fundiciones, son dispuestas en vertederos controlados y no controlados. El objetivo del trabajo fue analizar químicamente las arenas y determinar la modalidad adecuada de disposición al aplicar el modelo de evaluación de manejo de residuos industriales bajo diferentes condiciones climáticas. Se colectaron 12 muestras y se sometieron a ensayos de lixiviación para determinar el contenido de fenoles y metales pesados; 10 de las muestras presentaron concentraciones inferiores a lo establecido en la Ley de Residuos Peligrosos. El modelo determinó que en áreas con extrema vulnerabilidad a la contaminación del recurso hídrico subterráneo, bajo condiciones de clima subhúmedo y húmedo, deben utilizarse vertederos con impermeabilización compuesta para disponer las ADF con concentraciones de fenoles mayores 0,001 mg.L-1, y para las ADF que provienen del sistema alquídico uretánico con Pb como constituyente.
Waste foundry sands (WFS), discarded material generated by metal foundries, are disposed in either controlled or uncontrolled landfills. The present study was aimed to chemically analyze the sands and assess their disposal by means of an evaluation model of industrial waste under different climate conditions. Twelve samples were collected and subjected to leach tests to determine phenols and heavy metals concentrations. Ten of them showed concentrations below the regulatory limits of the Hazardous Waste Act. The model found that in areas with extreme vulnerability to pollution of groundwater resources, under humid climate conditions, composite lined landfills should be used to dispose the WFS with concentrations of phenols higher than 0.001 mg.L-1, and for WFS that use urethane alkyd system with Pb as a constituent.
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Porta, Atilio Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Química. Centro de Investigaciones del Medio Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Banda Noriega, Roxana Bettina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Ecogeográficas y Ambientales; Argentina
description Las arenas descartadas de fundición (ADF), residuo generado por las fundiciones, son dispuestas en vertederos controlados y no controlados. El objetivo del trabajo fue analizar químicamente las arenas y determinar la modalidad adecuada de disposición al aplicar el modelo de evaluación de manejo de residuos industriales bajo diferentes condiciones climáticas. Se colectaron 12 muestras y se sometieron a ensayos de lixiviación para determinar el contenido de fenoles y metales pesados; 10 de las muestras presentaron concentraciones inferiores a lo establecido en la Ley de Residuos Peligrosos. El modelo determinó que en áreas con extrema vulnerabilidad a la contaminación del recurso hídrico subterráneo, bajo condiciones de clima subhúmedo y húmedo, deben utilizarse vertederos con impermeabilización compuesta para disponer las ADF con concentraciones de fenoles mayores 0,001 mg.L-1, y para las ADF que provienen del sistema alquídico uretánico con Pb como constituyente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33570
Porta, Atilio Andrés; Banda Noriega, Roxana Bettina; Miguel, Roberto Esteban; Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 46; 5-2013; 183-197
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33570
identifier_str_mv Porta, Atilio Andrés; Banda Noriega, Roxana Bettina; Miguel, Roberto Esteban; Modelo de evaluación de gestión de residuos industriales aplicado en arenas descartadas de fundición; Universidad Nacional de Entre Ríos; Ciencia, Docencia y Tecnología; 46; 5-2013; 183-197
1851-1716
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacdyt.uner.edu.ar/spanish/cdt_46/documentos/46_csexactas08_miguel.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ffwmb5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14527692008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Entre Ríos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083542682959872
score 13.22299