Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae)
- Autores
- Ceballos, Sergio Javier; García, Maria E.; Slanis, Alberto C.; Reyes, Nora J. F.
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Miconia Ruiz et Pav. es un género característico de regiones selváticas que en Argentina está representado por 10 especies. El objetivo de este trabajo fue la identificación de posibles subtipos polínicos en las especies argentinas de este género señalado como estenopalínico por estudios previos. Se midieron 60 granos de polen de cada una de las especies al microscopio óptico y se realizó un análisis de componentes principales y un árbol de recorrido mínimo, basados en una matríz de especies y variables morfométricas de los granos. Fueron seleccionados dos componentes principales que en conjunto explicaron el 77% de la variación total de los datos. La mayoría de las variables se correlacionaron con el componente 1. Seis especies se definieron en tres subtipos, restando cuatro que no pudieron ser incluidas en ninguno de ellos por presentar caracteres intermedios. Se concluyó que el análisis multivariado constituye una posible herramienta para ayudar a diferenciar subtipos polínicos dentro de géneros estenopalínicos.
Miconia Ruiz et Pav. inhabits forest regions being represented in Argentina by 10 species. The aim of this study was to identify possible pollen subtypes in the Argentine species of Miconia. Previous studies found that the genus is stenopalynous. Pollen grains of each species were measured with an optical microscope and a PCA was conducted based on a matrix of species versus morphometric variables of pollen grains. Two components were selected because these explained together 77% of the total variation in the data. Most of the variables were correlated with component 1. Three pollen subtypes were defined in the genus, but four of the species could not be included in any of them because they presented intermediated characters. It was concluded that multivariate analysis is a possible tool that helps to differentiate pollen subtypes within stenopalynous genera.
Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García, Maria E.. Fundación Miguel Lillo; Argentina
Fil: Slanis, Alberto C.. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Fil: Reyes, Nora J. F.. Fundación Miguel Lillo; Argentina - Materia
-
ACP
Estenopalínico
Granos de polen
Miconia
Subtipos polínicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12823
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_105d410837823fd191db3f3906277c5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12823 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae)Application of principal component analysis to identify pollen subtypes in Miconia (Melastomataceae)Ceballos, Sergio JavierGarcía, Maria E.Slanis, Alberto C.Reyes, Nora J. F.ACPEstenopalínicoGranos de polenMiconiaSubtipos polínicoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Miconia Ruiz et Pav. es un género característico de regiones selváticas que en Argentina está representado por 10 especies. El objetivo de este trabajo fue la identificación de posibles subtipos polínicos en las especies argentinas de este género señalado como estenopalínico por estudios previos. Se midieron 60 granos de polen de cada una de las especies al microscopio óptico y se realizó un análisis de componentes principales y un árbol de recorrido mínimo, basados en una matríz de especies y variables morfométricas de los granos. Fueron seleccionados dos componentes principales que en conjunto explicaron el 77% de la variación total de los datos. La mayoría de las variables se correlacionaron con el componente 1. Seis especies se definieron en tres subtipos, restando cuatro que no pudieron ser incluidas en ninguno de ellos por presentar caracteres intermedios. Se concluyó que el análisis multivariado constituye una posible herramienta para ayudar a diferenciar subtipos polínicos dentro de géneros estenopalínicos.Miconia Ruiz et Pav. inhabits forest regions being represented in Argentina by 10 species. The aim of this study was to identify possible pollen subtypes in the Argentine species of Miconia. Previous studies found that the genus is stenopalynous. Pollen grains of each species were measured with an optical microscope and a PCA was conducted based on a matrix of species versus morphometric variables of pollen grains. Two components were selected because these explained together 77% of the total variation in the data. Most of the variables were correlated with component 1. Three pollen subtypes were defined in the genus, but four of the species could not be included in any of them because they presented intermediated characters. It was concluded that multivariate analysis is a possible tool that helps to differentiate pollen subtypes within stenopalynous genera.Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: García, Maria E.. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFil: Slanis, Alberto C.. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaFil: Reyes, Nora J. F.. Fundación Miguel Lillo; ArgentinaFundación Miguel Lillo2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12823Ceballos, Sergio Javier; García, Maria E.; Slanis, Alberto C.; Reyes, Nora J. F.; Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 51; 2; 12-2014; 151-1570075-9481spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/?q=node/518info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12823instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:03.059CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) Application of principal component analysis to identify pollen subtypes in Miconia (Melastomataceae) |
title |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) |
spellingShingle |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) Ceballos, Sergio Javier ACP Estenopalínico Granos de polen Miconia Subtipos polínicos |
title_short |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) |
title_full |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) |
title_fullStr |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) |
title_full_unstemmed |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) |
title_sort |
Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos, Sergio Javier García, Maria E. Slanis, Alberto C. Reyes, Nora J. F. |
author |
Ceballos, Sergio Javier |
author_facet |
Ceballos, Sergio Javier García, Maria E. Slanis, Alberto C. Reyes, Nora J. F. |
author_role |
author |
author2 |
García, Maria E. Slanis, Alberto C. Reyes, Nora J. F. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACP Estenopalínico Granos de polen Miconia Subtipos polínicos |
topic |
ACP Estenopalínico Granos de polen Miconia Subtipos polínicos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Miconia Ruiz et Pav. es un género característico de regiones selváticas que en Argentina está representado por 10 especies. El objetivo de este trabajo fue la identificación de posibles subtipos polínicos en las especies argentinas de este género señalado como estenopalínico por estudios previos. Se midieron 60 granos de polen de cada una de las especies al microscopio óptico y se realizó un análisis de componentes principales y un árbol de recorrido mínimo, basados en una matríz de especies y variables morfométricas de los granos. Fueron seleccionados dos componentes principales que en conjunto explicaron el 77% de la variación total de los datos. La mayoría de las variables se correlacionaron con el componente 1. Seis especies se definieron en tres subtipos, restando cuatro que no pudieron ser incluidas en ninguno de ellos por presentar caracteres intermedios. Se concluyó que el análisis multivariado constituye una posible herramienta para ayudar a diferenciar subtipos polínicos dentro de géneros estenopalínicos. Miconia Ruiz et Pav. inhabits forest regions being represented in Argentina by 10 species. The aim of this study was to identify possible pollen subtypes in the Argentine species of Miconia. Previous studies found that the genus is stenopalynous. Pollen grains of each species were measured with an optical microscope and a PCA was conducted based on a matrix of species versus morphometric variables of pollen grains. Two components were selected because these explained together 77% of the total variation in the data. Most of the variables were correlated with component 1. Three pollen subtypes were defined in the genus, but four of the species could not be included in any of them because they presented intermediated characters. It was concluded that multivariate analysis is a possible tool that helps to differentiate pollen subtypes within stenopalynous genera. Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: García, Maria E.. Fundación Miguel Lillo; Argentina Fil: Slanis, Alberto C.. Fundación Miguel Lillo; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina Fil: Reyes, Nora J. F.. Fundación Miguel Lillo; Argentina |
description |
Miconia Ruiz et Pav. es un género característico de regiones selváticas que en Argentina está representado por 10 especies. El objetivo de este trabajo fue la identificación de posibles subtipos polínicos en las especies argentinas de este género señalado como estenopalínico por estudios previos. Se midieron 60 granos de polen de cada una de las especies al microscopio óptico y se realizó un análisis de componentes principales y un árbol de recorrido mínimo, basados en una matríz de especies y variables morfométricas de los granos. Fueron seleccionados dos componentes principales que en conjunto explicaron el 77% de la variación total de los datos. La mayoría de las variables se correlacionaron con el componente 1. Seis especies se definieron en tres subtipos, restando cuatro que no pudieron ser incluidas en ninguno de ellos por presentar caracteres intermedios. Se concluyó que el análisis multivariado constituye una posible herramienta para ayudar a diferenciar subtipos polínicos dentro de géneros estenopalínicos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12823 Ceballos, Sergio Javier; García, Maria E.; Slanis, Alberto C.; Reyes, Nora J. F.; Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 51; 2; 12-2014; 151-157 0075-9481 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12823 |
identifier_str_mv |
Ceballos, Sergio Javier; García, Maria E.; Slanis, Alberto C.; Reyes, Nora J. F.; Aplicación de análisis de componentes principales en la identificación de subtipos polínicos en Miconia (Melastomataceae); Fundación Miguel Lillo; Lilloa; 51; 2; 12-2014; 151-157 0075-9481 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.lillo.org.ar/?q=node/518 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083477570584576 |
score |
13.22299 |