El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)

Autores
Fontana, Pablo Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta 1946, la presencia argentina en la Antártida consistía en personal de la Oficina Meteorológica, dependiente del Ministerio de Agricultura, en la cual la Armada Argentina desempeñaba expediciones de rescate, exploración y relevo de dotaciones. Durante el primer y segundo gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955) esta situación cambió radicalmente, a través de un amplio despliegue antártico de las tres Fuerzas, que implicó la instalación permanente de ellas en la Antártida argentina con su apoyo a la actividad científica, así como la implementación de acciones defensivas frente a las actividades del Imperio Británico en ese territorio. En este artículo daremos cuenta de ese despliegue militar en el sexto continente, en un periodo previo al Tratado Antártico, donde la posibilidad de un conflicto armado se presentaba como un peligro latente.
Until 1945, the Argentine permanent presence in Antarctica consisted of personnel from the Meteorological Office under the Ministry of Agriculture, with the Argentine Navy carrying out rescue, exploration and crew relief expeditions. During the first and second governments of Juan Domingo Perón (1946- 1955), this situation changed radically through a broad Antarctic deployment of the three Armed Forces, which involved their permanent installation in Argentine Antarctica with their support for scientific activity, as well as the implementation of defensive actions with military means, against the activities of the British Empire in that territory. In this article we give an account of this military deployment in the sixth continent, in a period prior to the Antarctic Treaty, where the possibility of an armed conflict was presented as a latent danger.
Fil: Fontana, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Materia
ANTÁRTIDA
FUERZAS ARMADAS
PERONISMO
DESCOLONIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236988

id CONICETDig_d039539e451b39b264fec10036390f41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236988
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)The arrival of the Polar Forces: The Permanent Installation of the Argentine Armed Forces in Antarctica During the First Peronism (1946-1955)Fontana, Pablo GabrielANTÁRTIDAFUERZAS ARMADASPERONISMODESCOLONIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Hasta 1946, la presencia argentina en la Antártida consistía en personal de la Oficina Meteorológica, dependiente del Ministerio de Agricultura, en la cual la Armada Argentina desempeñaba expediciones de rescate, exploración y relevo de dotaciones. Durante el primer y segundo gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955) esta situación cambió radicalmente, a través de un amplio despliegue antártico de las tres Fuerzas, que implicó la instalación permanente de ellas en la Antártida argentina con su apoyo a la actividad científica, así como la implementación de acciones defensivas frente a las actividades del Imperio Británico en ese territorio. En este artículo daremos cuenta de ese despliegue militar en el sexto continente, en un periodo previo al Tratado Antártico, donde la posibilidad de un conflicto armado se presentaba como un peligro latente.Until 1945, the Argentine permanent presence in Antarctica consisted of personnel from the Meteorological Office under the Ministry of Agriculture, with the Argentine Navy carrying out rescue, exploration and crew relief expeditions. During the first and second governments of Juan Domingo Perón (1946- 1955), this situation changed radically through a broad Antarctic deployment of the three Armed Forces, which involved their permanent installation in Argentine Antarctica with their support for scientific activity, as well as the implementation of defensive actions with military means, against the activities of the British Empire in that territory. In this article we give an account of this military deployment in the sixth continent, in a period prior to the Antarctic Treaty, where the possibility of an armed conflict was presented as a latent danger.Fil: Fontana, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaUniversidad de la Defensa Nacional2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236988Fontana, Pablo Gabriel; El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955); Universidad de la Defensa Nacional; Defensa Nacional; 1; 8; 9-2023; 110-1402718-6113CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/wp-content/uploads/2021/02/08-DIGITAL-1-CORR.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:54.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
The arrival of the Polar Forces: The Permanent Installation of the Argentine Armed Forces in Antarctica During the First Peronism (1946-1955)
title El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
spellingShingle El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
Fontana, Pablo Gabriel
ANTÁRTIDA
FUERZAS ARMADAS
PERONISMO
DESCOLONIZACION
title_short El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
title_full El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
title_fullStr El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
title_full_unstemmed El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
title_sort El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Fontana, Pablo Gabriel
author Fontana, Pablo Gabriel
author_facet Fontana, Pablo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTÁRTIDA
FUERZAS ARMADAS
PERONISMO
DESCOLONIZACION
topic ANTÁRTIDA
FUERZAS ARMADAS
PERONISMO
DESCOLONIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta 1946, la presencia argentina en la Antártida consistía en personal de la Oficina Meteorológica, dependiente del Ministerio de Agricultura, en la cual la Armada Argentina desempeñaba expediciones de rescate, exploración y relevo de dotaciones. Durante el primer y segundo gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955) esta situación cambió radicalmente, a través de un amplio despliegue antártico de las tres Fuerzas, que implicó la instalación permanente de ellas en la Antártida argentina con su apoyo a la actividad científica, así como la implementación de acciones defensivas frente a las actividades del Imperio Británico en ese territorio. En este artículo daremos cuenta de ese despliegue militar en el sexto continente, en un periodo previo al Tratado Antártico, donde la posibilidad de un conflicto armado se presentaba como un peligro latente.
Until 1945, the Argentine permanent presence in Antarctica consisted of personnel from the Meteorological Office under the Ministry of Agriculture, with the Argentine Navy carrying out rescue, exploration and crew relief expeditions. During the first and second governments of Juan Domingo Perón (1946- 1955), this situation changed radically through a broad Antarctic deployment of the three Armed Forces, which involved their permanent installation in Argentine Antarctica with their support for scientific activity, as well as the implementation of defensive actions with military means, against the activities of the British Empire in that territory. In this article we give an account of this military deployment in the sixth continent, in a period prior to the Antarctic Treaty, where the possibility of an armed conflict was presented as a latent danger.
Fil: Fontana, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
description Hasta 1946, la presencia argentina en la Antártida consistía en personal de la Oficina Meteorológica, dependiente del Ministerio de Agricultura, en la cual la Armada Argentina desempeñaba expediciones de rescate, exploración y relevo de dotaciones. Durante el primer y segundo gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955) esta situación cambió radicalmente, a través de un amplio despliegue antártico de las tres Fuerzas, que implicó la instalación permanente de ellas en la Antártida argentina con su apoyo a la actividad científica, así como la implementación de acciones defensivas frente a las actividades del Imperio Británico en ese territorio. En este artículo daremos cuenta de ese despliegue militar en el sexto continente, en un periodo previo al Tratado Antártico, donde la posibilidad de un conflicto armado se presentaba como un peligro latente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236988
Fontana, Pablo Gabriel; El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955); Universidad de la Defensa Nacional; Defensa Nacional; 1; 8; 9-2023; 110-140
2718-6113
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236988
identifier_str_mv Fontana, Pablo Gabriel; El arribo de la Fuerzas Polares: instalación permanente de las Fuerzas Armadas argentinas en la Antártida durante el primer peronismo (1946- 1955); Universidad de la Defensa Nacional; Defensa Nacional; 1; 8; 9-2023; 110-140
2718-6113
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.undef.edu.ar/libros/wp-content/uploads/2021/02/08-DIGITAL-1-CORR.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Defensa Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Defensa Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613262628356096
score 13.069144