Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"

Autores
Sáenz, María Jimena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la última década, la discusión sobre el valor de la empatía en el derecho y la filosofía ha cobrado una visibilidad creciente. Desde sus inicios a comienzos de la década de 1970, el movimiento “Derecho y Literatura” ha estado asociado a la introducción de la empatía en el derecho y, a la vez, la empatía ha sido uno de los focos de discusión más intensos dentro de las múltiples voces que integraron el movimiento. En ese marco, este trabajo se ocupa de reconsiderar la caracterización y el rol de la empatía en el seno del movimiento “Derecho y Literatura” como un sitio de privilegio para revisar la fuerza, las pretensiones y los efectos del argumento que pretende reivindicar a la empatía en el derecho y la vida pública; así como también para revisar las críticas de distinto tenor que enfrenta.
In the last decade, empathy has gained a prominent place in law and philosophy. Since its beginnings in the 1970s, the “Law and Literature” movement was associated with the consideration of the value of empathy in the world of the law but also, empathy was a highly contested terrain within the different voices of the movement. In this context, the paper reconsiders the role and characterization of empathy in the “Law and Literature” movement as a privilege site to calibrate the strenght, pretentions and the effects of the “empathy argument”; and also to reexamine its critical points.
Fil: Sáenz, María Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
EMPATÍA
DERECHO
LITERATURA
EMOCIONES
CRÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128847

id CONICETDig_10425e9c0778115c910f91956c4db80d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128847
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"Reconsidering empathy in the “Law and Literature” movementSáenz, María JimenaEMPATÍADERECHOLITERATURAEMOCIONESCRÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Durante la última década, la discusión sobre el valor de la empatía en el derecho y la filosofía ha cobrado una visibilidad creciente. Desde sus inicios a comienzos de la década de 1970, el movimiento “Derecho y Literatura” ha estado asociado a la introducción de la empatía en el derecho y, a la vez, la empatía ha sido uno de los focos de discusión más intensos dentro de las múltiples voces que integraron el movimiento. En ese marco, este trabajo se ocupa de reconsiderar la caracterización y el rol de la empatía en el seno del movimiento “Derecho y Literatura” como un sitio de privilegio para revisar la fuerza, las pretensiones y los efectos del argumento que pretende reivindicar a la empatía en el derecho y la vida pública; así como también para revisar las críticas de distinto tenor que enfrenta.In the last decade, empathy has gained a prominent place in law and philosophy. Since its beginnings in the 1970s, the “Law and Literature” movement was associated with the consideration of the value of empathy in the world of the law but also, empathy was a highly contested terrain within the different voices of the movement. In this context, the paper reconsiders the role and characterization of empathy in the “Law and Literature” movement as a privilege site to calibrate the strenght, pretentions and the effects of the “empathy argument”; and also to reexamine its critical points.Fil: Sáenz, María Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Externado de Colombia2019-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128847Sáenz, María Jimena; Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"; Universidad Externado de Colombia; Revista Derecho del Estado; 43; 12-4-2019; 351-3720122-98932346-2051CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5917info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/01229893.n43.13info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0122-98932019000200351&lng=en&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3376089info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:09.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
Reconsidering empathy in the “Law and Literature” movement
title Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
spellingShingle Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
Sáenz, María Jimena
EMPATÍA
DERECHO
LITERATURA
EMOCIONES
CRÍTICA
title_short Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
title_full Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
title_fullStr Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
title_full_unstemmed Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
title_sort Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"
dc.creator.none.fl_str_mv Sáenz, María Jimena
author Sáenz, María Jimena
author_facet Sáenz, María Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EMPATÍA
DERECHO
LITERATURA
EMOCIONES
CRÍTICA
topic EMPATÍA
DERECHO
LITERATURA
EMOCIONES
CRÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la última década, la discusión sobre el valor de la empatía en el derecho y la filosofía ha cobrado una visibilidad creciente. Desde sus inicios a comienzos de la década de 1970, el movimiento “Derecho y Literatura” ha estado asociado a la introducción de la empatía en el derecho y, a la vez, la empatía ha sido uno de los focos de discusión más intensos dentro de las múltiples voces que integraron el movimiento. En ese marco, este trabajo se ocupa de reconsiderar la caracterización y el rol de la empatía en el seno del movimiento “Derecho y Literatura” como un sitio de privilegio para revisar la fuerza, las pretensiones y los efectos del argumento que pretende reivindicar a la empatía en el derecho y la vida pública; así como también para revisar las críticas de distinto tenor que enfrenta.
In the last decade, empathy has gained a prominent place in law and philosophy. Since its beginnings in the 1970s, the “Law and Literature” movement was associated with the consideration of the value of empathy in the world of the law but also, empathy was a highly contested terrain within the different voices of the movement. In this context, the paper reconsiders the role and characterization of empathy in the “Law and Literature” movement as a privilege site to calibrate the strenght, pretentions and the effects of the “empathy argument”; and also to reexamine its critical points.
Fil: Sáenz, María Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Durante la última década, la discusión sobre el valor de la empatía en el derecho y la filosofía ha cobrado una visibilidad creciente. Desde sus inicios a comienzos de la década de 1970, el movimiento “Derecho y Literatura” ha estado asociado a la introducción de la empatía en el derecho y, a la vez, la empatía ha sido uno de los focos de discusión más intensos dentro de las múltiples voces que integraron el movimiento. En ese marco, este trabajo se ocupa de reconsiderar la caracterización y el rol de la empatía en el seno del movimiento “Derecho y Literatura” como un sitio de privilegio para revisar la fuerza, las pretensiones y los efectos del argumento que pretende reivindicar a la empatía en el derecho y la vida pública; así como también para revisar las críticas de distinto tenor que enfrenta.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/128847
Sáenz, María Jimena; Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"; Universidad Externado de Colombia; Revista Derecho del Estado; 43; 12-4-2019; 351-372
0122-9893
2346-2051
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/128847
identifier_str_mv Sáenz, María Jimena; Reconsiderando la empatía en el movimiento "derecho y literatura"; Universidad Externado de Colombia; Revista Derecho del Estado; 43; 12-4-2019; 351-372
0122-9893
2346-2051
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/5917
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/01229893.n43.13
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0122-98932019000200351&lng=en&nrm=iso&tlng=es
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3376089
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269268012433408
score 13.13397