Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis

Autores
Borella, Florencia; Degele, Pamela Esther; Steffan, Pamela Guillermina; Guichon, Ricardo Anibal; Alberti, Jimena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es presentar y analizar las experiencias de talleres participativos desarrolladas durante el año 2018 en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina), en vistas a afrontar problemáticas de conservación del patrimonio local. Los disparadores fueron, por un lado, la demanda social de soluciones (impulsada por representantes locales de pueblos originarios) frente a la recurrente aparición de enterratorios humanos prehistóricos en las dunas litorales y, en consecuencia, su vulnerabilidad. A partir de las acciones colaborativas realizadas ( talleres participativos de diálogo integrado por entre diferentes actores locales y el equipo de arqueología, además de una capacitación docente) emergió un proceso reflexivo que se expone aquí con el propósito de contribuir tanto a futuras intervenciones en el área como a proyectos en otros lugares que se encuentren en el esfuerzo de promover una construcción y gestión horizontal y participativa del patrimonio para su conservación.
The main goal of this article is to present and analyze an experience regarding the participatory activities planned and carried out in San Antonio Bay (Río Negro, Argentina). Those activities aimed to deal with several heritage conservation issues in the area. The starting points were, on the one hand, the social demand for solutions (especially by local representatives of indigenous communities) regarding the recurrent discovering of prehistoric human burials, and consequently their vulnerability. By means of collaboratives actions carried out in the area (two workshops with different local actors and a teacher training) a reflective process emerged. The results of this process are presented here in order to contribute to future projects in the area. Also we look forward to make contributions to similar projects that could take place in different areas in order to promote an horizontal and participative construction and management of the cultural heritage for its conservation.
Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
PATRIMONIO
TALLERES PARTICIPATIVOS
BAHÍA SAN ANTONIO
REGISTRO ARQUEOLÓGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140873

id CONICETDig_0ff8b748c08695e28a7d13ac899a9e0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140873
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisisBorella, FlorenciaDegele, Pamela EstherSteffan, Pamela GuillerminaGuichon, Ricardo AnibalAlberti, JimenaPATRIMONIOTALLERES PARTICIPATIVOSBAHÍA SAN ANTONIOREGISTRO ARQUEOLÓGICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es presentar y analizar las experiencias de talleres participativos desarrolladas durante el año 2018 en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina), en vistas a afrontar problemáticas de conservación del patrimonio local. Los disparadores fueron, por un lado, la demanda social de soluciones (impulsada por representantes locales de pueblos originarios) frente a la recurrente aparición de enterratorios humanos prehistóricos en las dunas litorales y, en consecuencia, su vulnerabilidad. A partir de las acciones colaborativas realizadas ( talleres participativos de diálogo integrado por entre diferentes actores locales y el equipo de arqueología, además de una capacitación docente) emergió un proceso reflexivo que se expone aquí con el propósito de contribuir tanto a futuras intervenciones en el área como a proyectos en otros lugares que se encuentren en el esfuerzo de promover una construcción y gestión horizontal y participativa del patrimonio para su conservación.The main goal of this article is to present and analyze an experience regarding the participatory activities planned and carried out in San Antonio Bay (Río Negro, Argentina). Those activities aimed to deal with several heritage conservation issues in the area. The starting points were, on the one hand, the social demand for solutions (especially by local representatives of indigenous communities) regarding the recurrent discovering of prehistoric human burials, and consequently their vulnerability. By means of collaboratives actions carried out in the area (two workshops with different local actors and a teacher training) a reflective process emerged. The results of this process are presented here in order to contribute to future projects in the area. Also we look forward to make contributions to similar projects that could take place in different areas in order to promote an horizontal and participative construction and management of the cultural heritage for its conservation.Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140873Borella, Florencia; Degele, Pamela Esther; Steffan, Pamela Guillermina; Guichon, Ricardo Anibal; Alberti, Jimena; Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis; Asociación de Arqueólogos Profesionales; Práctica Arqueológica; 3; 1; 7-2020; 22-332618-2874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/771info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140873instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:35.029CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
title Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
spellingShingle Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
Borella, Florencia
PATRIMONIO
TALLERES PARTICIPATIVOS
BAHÍA SAN ANTONIO
REGISTRO ARQUEOLÓGICO
title_short Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
title_full Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
title_fullStr Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
title_full_unstemmed Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
title_sort Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Borella, Florencia
Degele, Pamela Esther
Steffan, Pamela Guillermina
Guichon, Ricardo Anibal
Alberti, Jimena
author Borella, Florencia
author_facet Borella, Florencia
Degele, Pamela Esther
Steffan, Pamela Guillermina
Guichon, Ricardo Anibal
Alberti, Jimena
author_role author
author2 Degele, Pamela Esther
Steffan, Pamela Guillermina
Guichon, Ricardo Anibal
Alberti, Jimena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO
TALLERES PARTICIPATIVOS
BAHÍA SAN ANTONIO
REGISTRO ARQUEOLÓGICO
topic PATRIMONIO
TALLERES PARTICIPATIVOS
BAHÍA SAN ANTONIO
REGISTRO ARQUEOLÓGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es presentar y analizar las experiencias de talleres participativos desarrolladas durante el año 2018 en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina), en vistas a afrontar problemáticas de conservación del patrimonio local. Los disparadores fueron, por un lado, la demanda social de soluciones (impulsada por representantes locales de pueblos originarios) frente a la recurrente aparición de enterratorios humanos prehistóricos en las dunas litorales y, en consecuencia, su vulnerabilidad. A partir de las acciones colaborativas realizadas ( talleres participativos de diálogo integrado por entre diferentes actores locales y el equipo de arqueología, además de una capacitación docente) emergió un proceso reflexivo que se expone aquí con el propósito de contribuir tanto a futuras intervenciones en el área como a proyectos en otros lugares que se encuentren en el esfuerzo de promover una construcción y gestión horizontal y participativa del patrimonio para su conservación.
The main goal of this article is to present and analyze an experience regarding the participatory activities planned and carried out in San Antonio Bay (Río Negro, Argentina). Those activities aimed to deal with several heritage conservation issues in the area. The starting points were, on the one hand, the social demand for solutions (especially by local representatives of indigenous communities) regarding the recurrent discovering of prehistoric human burials, and consequently their vulnerability. By means of collaboratives actions carried out in the area (two workshops with different local actors and a teacher training) a reflective process emerged. The results of this process are presented here in order to contribute to future projects in the area. Also we look forward to make contributions to similar projects that could take place in different areas in order to promote an horizontal and participative construction and management of the cultural heritage for its conservation.
Fil: Borella, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Degele, Pamela Esther. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Steffan, Pamela Guillermina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Guichon, Ricardo Anibal. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Arqueología. Laboratorio de Ecología Evolutiva; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description El objetivo de este trabajo es presentar y analizar las experiencias de talleres participativos desarrolladas durante el año 2018 en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina), en vistas a afrontar problemáticas de conservación del patrimonio local. Los disparadores fueron, por un lado, la demanda social de soluciones (impulsada por representantes locales de pueblos originarios) frente a la recurrente aparición de enterratorios humanos prehistóricos en las dunas litorales y, en consecuencia, su vulnerabilidad. A partir de las acciones colaborativas realizadas ( talleres participativos de diálogo integrado por entre diferentes actores locales y el equipo de arqueología, además de una capacitación docente) emergió un proceso reflexivo que se expone aquí con el propósito de contribuir tanto a futuras intervenciones en el área como a proyectos en otros lugares que se encuentren en el esfuerzo de promover una construcción y gestión horizontal y participativa del patrimonio para su conservación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140873
Borella, Florencia; Degele, Pamela Esther; Steffan, Pamela Guillermina; Guichon, Ricardo Anibal; Alberti, Jimena; Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis; Asociación de Arqueólogos Profesionales; Práctica Arqueológica; 3; 1; 7-2020; 22-33
2618-2874
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140873
identifier_str_mv Borella, Florencia; Degele, Pamela Esther; Steffan, Pamela Guillermina; Guichon, Ricardo Anibal; Alberti, Jimena; Talleres de diálogo sobre patrimonio en la Bahía San Antonio (Río Negro, Argentina): experiencias y análisis; Asociación de Arqueólogos Profesionales; Práctica Arqueológica; 3; 1; 7-2020; 22-33
2618-2874
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/771
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos Profesionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613454670856192
score 13.070432