Situación ambiental de la Bahía San Antonio
- Autores
- Esteves, Jose Luis; Gil, Monica Noemi; Vázquez, Nuria Natalia
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan las principales actividades humanas en la Bahía, que pueden afectar su situación ambiental; se analizan sus fortalezas y sus debilidades y las recomendaciones que se consideran más importantes para tratar de revertir o mitigar sus impactos ambientales. Entre las más importantes, podemos citar: ALPAT; el Puerto de San Antonio Oeste; las aguas negras de la ciudad que terminan en el Canal del Puerto o el Canal del Indio; asociado a estos vertidos, las recomendaciones para la futura planta de tratamiento; el depósito de ganga de la Mina Gonzalito ubicada ya prácticamente en la periferia de la Ciudad; los residuos sólidos urbanos (RSU) y los residuos sólidos industriales (RSI).
Fil: Esteves, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Fundacion Patagonia Natural; Argentina
Fil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Vázquez, Nuria Natalia. Fundacion Patagonia Natural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina - Materia
-
SITUACIÓN AMBIENTAL
BAHÍA SAN ANTONIO
IMPOSEX
METALES PESADOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105344
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68fce0ff0c480d44de5406433895b505 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105344 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Situación ambiental de la Bahía San AntonioEsteves, Jose LuisGil, Monica NoemiVázquez, Nuria NataliaSITUACIÓN AMBIENTALBAHÍA SAN ANTONIOIMPOSEXMETALES PESADOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se presentan las principales actividades humanas en la Bahía, que pueden afectar su situación ambiental; se analizan sus fortalezas y sus debilidades y las recomendaciones que se consideran más importantes para tratar de revertir o mitigar sus impactos ambientales. Entre las más importantes, podemos citar: ALPAT; el Puerto de San Antonio Oeste; las aguas negras de la ciudad que terminan en el Canal del Puerto o el Canal del Indio; asociado a estos vertidos, las recomendaciones para la futura planta de tratamiento; el depósito de ganga de la Mina Gonzalito ubicada ya prácticamente en la periferia de la Ciudad; los residuos sólidos urbanos (RSU) y los residuos sólidos industriales (RSI).Fil: Esteves, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Fundacion Patagonia Natural; ArgentinaFil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Vázquez, Nuria Natalia. Fundacion Patagonia Natural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni2004-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105344Esteves, Jose Luis; Gil, Monica Noemi; Vázquez, Nuria Natalia; Situación ambiental de la Bahía San Antonio; Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni. Serie Publicaciones; III; 1-2004; 55-601666-4019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibmpas.org/pagina.php?id=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:08.76CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio |
title |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio |
spellingShingle |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio Esteves, Jose Luis SITUACIÓN AMBIENTAL BAHÍA SAN ANTONIO IMPOSEX METALES PESADOS |
title_short |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio |
title_full |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio |
title_fullStr |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio |
title_full_unstemmed |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio |
title_sort |
Situación ambiental de la Bahía San Antonio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esteves, Jose Luis Gil, Monica Noemi Vázquez, Nuria Natalia |
author |
Esteves, Jose Luis |
author_facet |
Esteves, Jose Luis Gil, Monica Noemi Vázquez, Nuria Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Gil, Monica Noemi Vázquez, Nuria Natalia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SITUACIÓN AMBIENTAL BAHÍA SAN ANTONIO IMPOSEX METALES PESADOS |
topic |
SITUACIÓN AMBIENTAL BAHÍA SAN ANTONIO IMPOSEX METALES PESADOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan las principales actividades humanas en la Bahía, que pueden afectar su situación ambiental; se analizan sus fortalezas y sus debilidades y las recomendaciones que se consideran más importantes para tratar de revertir o mitigar sus impactos ambientales. Entre las más importantes, podemos citar: ALPAT; el Puerto de San Antonio Oeste; las aguas negras de la ciudad que terminan en el Canal del Puerto o el Canal del Indio; asociado a estos vertidos, las recomendaciones para la futura planta de tratamiento; el depósito de ganga de la Mina Gonzalito ubicada ya prácticamente en la periferia de la Ciudad; los residuos sólidos urbanos (RSU) y los residuos sólidos industriales (RSI). Fil: Esteves, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina. Fundacion Patagonia Natural; Argentina Fil: Gil, Monica Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina Fil: Vázquez, Nuria Natalia. Fundacion Patagonia Natural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina |
description |
Se presentan las principales actividades humanas en la Bahía, que pueden afectar su situación ambiental; se analizan sus fortalezas y sus debilidades y las recomendaciones que se consideran más importantes para tratar de revertir o mitigar sus impactos ambientales. Entre las más importantes, podemos citar: ALPAT; el Puerto de San Antonio Oeste; las aguas negras de la ciudad que terminan en el Canal del Puerto o el Canal del Indio; asociado a estos vertidos, las recomendaciones para la futura planta de tratamiento; el depósito de ganga de la Mina Gonzalito ubicada ya prácticamente en la periferia de la Ciudad; los residuos sólidos urbanos (RSU) y los residuos sólidos industriales (RSI). |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/105344 Esteves, Jose Luis; Gil, Monica Noemi; Vázquez, Nuria Natalia; Situación ambiental de la Bahía San Antonio; Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni. Serie Publicaciones; III; 1-2004; 55-60 1666-4019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/105344 |
identifier_str_mv |
Esteves, Jose Luis; Gil, Monica Noemi; Vázquez, Nuria Natalia; Situación ambiental de la Bahía San Antonio; Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni; Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni. Serie Publicaciones; III; 1-2004; 55-60 1666-4019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ibmpas.org/pagina.php?id=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante Storni |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613865546973184 |
score |
13.070432 |