Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza

Autores
García Ruzo, Antonieta
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo busca alejarse de las lecturas tradicionales de los conceptos spinozianos de esencia y existencia para brindar una interpretación de estos en función de una hipótesis que denominamos onto-gnoseológica. Los estudios que se han hecho acerca de la dupla esencia-existencia han optado por entenderla como la expresión de un dualismo ontológico o ignorarla por completo. Frente a estas lecturas, el objetivo de estas páginas es demostrar que Spinoza asocia, a lo largo de todo su trabajo, las nociones de esencia y existencia a las maneras de conocer humanas y no a estratos ontológicos. Esta resignificación permite entender el proyecto filosófico spinoziano de un modo mas profundo. Un proyecto en el que la dualidad gnoseológica no sólo es coherente con la univocidad de lo real, sino absolutamente necesaria para reconocer los límites del conocimiento humano y la posibilidad de acceder a la beatitud o felicidad.
This paper seeks to move away from the traditional readings of the Spinozian concepts of essence and existence, to provide an interpretation of these based on a hypothesis that I call the onto-gnoseological reading. Usually, these concepts of essence and existence are understood as either of an ontological character, or they are totally ignored. The goal of this paper is to demonstrate that throughout his work Spinoza links the notions of essence and existence to human ways of knowing and not to ontological strata. This gnoseological resignification of the concepts allows us to understand Spinoza’s philosophical project in a deeper way. It becomes clear that it is a project in which the gnoseological duality not only coexist in a totally coherent way with the univocity of the real, but is rather absolutely necessary as a tool to recognize the limits and scope of human knowledge, and the consequent possibility of accessing human virtue.
Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Onto-gnoseológica
Esencia
Existencia
Dualismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219532

id CONICETDig_0ff348432f7bd22a3114a3fe4faf29fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219532
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en SpinozaA Gnoseological Reading of Spinoza’s Concepts of Essence and ExistenceGarcía Ruzo, AntonietaOnto-gnoseológicaEsenciaExistenciaDualismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo busca alejarse de las lecturas tradicionales de los conceptos spinozianos de esencia y existencia para brindar una interpretación de estos en función de una hipótesis que denominamos onto-gnoseológica. Los estudios que se han hecho acerca de la dupla esencia-existencia han optado por entenderla como la expresión de un dualismo ontológico o ignorarla por completo. Frente a estas lecturas, el objetivo de estas páginas es demostrar que Spinoza asocia, a lo largo de todo su trabajo, las nociones de esencia y existencia a las maneras de conocer humanas y no a estratos ontológicos. Esta resignificación permite entender el proyecto filosófico spinoziano de un modo mas profundo. Un proyecto en el que la dualidad gnoseológica no sólo es coherente con la univocidad de lo real, sino absolutamente necesaria para reconocer los límites del conocimiento humano y la posibilidad de acceder a la beatitud o felicidad.This paper seeks to move away from the traditional readings of the Spinozian concepts of essence and existence, to provide an interpretation of these based on a hypothesis that I call the onto-gnoseological reading. Usually, these concepts of essence and existence are understood as either of an ontological character, or they are totally ignored. The goal of this paper is to demonstrate that throughout his work Spinoza links the notions of essence and existence to human ways of knowing and not to ontological strata. This gnoseological resignification of the concepts allows us to understand Spinoza’s philosophical project in a deeper way. It becomes clear that it is a project in which the gnoseological duality not only coexist in a totally coherent way with the univocity of the real, but is rather absolutely necessary as a tool to recognize the limits and scope of human knowledge, and the consequent possibility of accessing human virtue.Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219532García Ruzo, Antonieta; Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 15-16; 4-2023; 182-2102451-6910CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/52info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219532instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:57.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
A Gnoseological Reading of Spinoza’s Concepts of Essence and Existence
title Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
spellingShingle Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
García Ruzo, Antonieta
Onto-gnoseológica
Esencia
Existencia
Dualismo
title_short Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
title_full Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
title_fullStr Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
title_full_unstemmed Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
title_sort Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza
dc.creator.none.fl_str_mv García Ruzo, Antonieta
author García Ruzo, Antonieta
author_facet García Ruzo, Antonieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Onto-gnoseológica
Esencia
Existencia
Dualismo
topic Onto-gnoseológica
Esencia
Existencia
Dualismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo busca alejarse de las lecturas tradicionales de los conceptos spinozianos de esencia y existencia para brindar una interpretación de estos en función de una hipótesis que denominamos onto-gnoseológica. Los estudios que se han hecho acerca de la dupla esencia-existencia han optado por entenderla como la expresión de un dualismo ontológico o ignorarla por completo. Frente a estas lecturas, el objetivo de estas páginas es demostrar que Spinoza asocia, a lo largo de todo su trabajo, las nociones de esencia y existencia a las maneras de conocer humanas y no a estratos ontológicos. Esta resignificación permite entender el proyecto filosófico spinoziano de un modo mas profundo. Un proyecto en el que la dualidad gnoseológica no sólo es coherente con la univocidad de lo real, sino absolutamente necesaria para reconocer los límites del conocimiento humano y la posibilidad de acceder a la beatitud o felicidad.
This paper seeks to move away from the traditional readings of the Spinozian concepts of essence and existence, to provide an interpretation of these based on a hypothesis that I call the onto-gnoseological reading. Usually, these concepts of essence and existence are understood as either of an ontological character, or they are totally ignored. The goal of this paper is to demonstrate that throughout his work Spinoza links the notions of essence and existence to human ways of knowing and not to ontological strata. This gnoseological resignification of the concepts allows us to understand Spinoza’s philosophical project in a deeper way. It becomes clear that it is a project in which the gnoseological duality not only coexist in a totally coherent way with the univocity of the real, but is rather absolutely necessary as a tool to recognize the limits and scope of human knowledge, and the consequent possibility of accessing human virtue.
Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo busca alejarse de las lecturas tradicionales de los conceptos spinozianos de esencia y existencia para brindar una interpretación de estos en función de una hipótesis que denominamos onto-gnoseológica. Los estudios que se han hecho acerca de la dupla esencia-existencia han optado por entenderla como la expresión de un dualismo ontológico o ignorarla por completo. Frente a estas lecturas, el objetivo de estas páginas es demostrar que Spinoza asocia, a lo largo de todo su trabajo, las nociones de esencia y existencia a las maneras de conocer humanas y no a estratos ontológicos. Esta resignificación permite entender el proyecto filosófico spinoziano de un modo mas profundo. Un proyecto en el que la dualidad gnoseológica no sólo es coherente con la univocidad de lo real, sino absolutamente necesaria para reconocer los límites del conocimiento humano y la posibilidad de acceder a la beatitud o felicidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219532
García Ruzo, Antonieta; Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 15-16; 4-2023; 182-210
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219532
identifier_str_mv García Ruzo, Antonieta; Una interpretación gnoseológica de los conceptos de esencia y existencia en Spinoza; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; Ideas; 15-16; 4-2023; 182-210
2451-6910
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaideas.com.ar/ojs/index.php/ideas/article/view/52
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614400761135104
score 13.070432