El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica

Autores
García Ruzo, Antonieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Solé, María Jimena
Descripción
Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La historia de la recepción de la filosofía spinoziana se vio signada por un problema, al parecer, insuperable: el de la aparente contradicción entre la postulación de un sistema monista que defiende la univocidad de lo real, por una parte, y ciertas duplas conceptuales que parecen remitir a una dualidad ontológica fuerte, por la otra. Estas duplas, que no son más que expresiones de una y la misma dualidad, son las de infinito-finito, esencia-existencia, eternidad-duración y sustancia-modos. Nuestro trabajo busca abordar este dilema con el fin de mostrar que si nos atenemos a los textos de Spinoza, dicho dilema desaparece. Con una interpretación que denominamos onto-gnoseológica, defenderemos que las dualidades al interior del corpus spinoziano no pueden ser entendidas como ontológicas, sino como gnoseológicas. Esto es, que dichas duplas no responden a distinciones del ser, sino del conocer. Así, mientras lo real es unívoco, son las diversas maneras de concebirlo las que introducen la dualidad. Entendiéndolo de este modo, el problema se desarticula o desarma. La coexistencia entre univocidad y dualidad no sólo se vuelve compatible, sino necesaria para el proyecto spinoziano en su conjunto. Nos muestra que hay distintas maneras de conocer la misma Naturaleza, instándonos a perseguir la que nos permita comprender la unión que posee nuestro espíritu con ella. Esta comprensión tiene como corolario la suprema felicidad humana, objetivo ético esencial del proyecto spinoziano.
Materia
DUALISMO
UNIVOCIDAD
SPINOZA
ONTOLOGÍA
GNOSEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16183

id Filo_30cce1bbf9e77362eb5bb535daf628e9
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16183
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológicaGarcía Ruzo, AntonietaDUALISMOUNIVOCIDADSPINOZAONTOLOGÍAGNOSEOLOGÍAFil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.La historia de la recepción de la filosofía spinoziana se vio signada por un problema, al parecer, insuperable: el de la aparente contradicción entre la postulación de un sistema monista que defiende la univocidad de lo real, por una parte, y ciertas duplas conceptuales que parecen remitir a una dualidad ontológica fuerte, por la otra. Estas duplas, que no son más que expresiones de una y la misma dualidad, son las de infinito-finito, esencia-existencia, eternidad-duración y sustancia-modos. Nuestro trabajo busca abordar este dilema con el fin de mostrar que si nos atenemos a los textos de Spinoza, dicho dilema desaparece. Con una interpretación que denominamos onto-gnoseológica, defenderemos que las dualidades al interior del corpus spinoziano no pueden ser entendidas como ontológicas, sino como gnoseológicas. Esto es, que dichas duplas no responden a distinciones del ser, sino del conocer. Así, mientras lo real es unívoco, son las diversas maneras de concebirlo las que introducen la dualidad. Entendiéndolo de este modo, el problema se desarticula o desarma. La coexistencia entre univocidad y dualidad no sólo se vuelve compatible, sino necesaria para el proyecto spinoziano en su conjunto. Nos muestra que hay distintas maneras de conocer la misma Naturaleza, instándonos a perseguir la que nos permita comprender la unión que posee nuestro espíritu con ella. Esta comprensión tiene como corolario la suprema felicidad humana, objetivo ético esencial del proyecto spinoziano.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSolé, María Jimena2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4206http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16183esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:58:02Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16183instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:58:05.149Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
title El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
spellingShingle El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
García Ruzo, Antonieta
DUALISMO
UNIVOCIDAD
SPINOZA
ONTOLOGÍA
GNOSEOLOGÍA
title_short El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
title_full El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
title_fullStr El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
title_full_unstemmed El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
title_sort El desafío de una ontología de la inmanencia en Spinoza. Hacia una propuesta onto-gnoseológica
dc.creator.none.fl_str_mv García Ruzo, Antonieta
author García Ruzo, Antonieta
author_facet García Ruzo, Antonieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Solé, María Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv DUALISMO
UNIVOCIDAD
SPINOZA
ONTOLOGÍA
GNOSEOLOGÍA
topic DUALISMO
UNIVOCIDAD
SPINOZA
ONTOLOGÍA
GNOSEOLOGÍA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La historia de la recepción de la filosofía spinoziana se vio signada por un problema, al parecer, insuperable: el de la aparente contradicción entre la postulación de un sistema monista que defiende la univocidad de lo real, por una parte, y ciertas duplas conceptuales que parecen remitir a una dualidad ontológica fuerte, por la otra. Estas duplas, que no son más que expresiones de una y la misma dualidad, son las de infinito-finito, esencia-existencia, eternidad-duración y sustancia-modos. Nuestro trabajo busca abordar este dilema con el fin de mostrar que si nos atenemos a los textos de Spinoza, dicho dilema desaparece. Con una interpretación que denominamos onto-gnoseológica, defenderemos que las dualidades al interior del corpus spinoziano no pueden ser entendidas como ontológicas, sino como gnoseológicas. Esto es, que dichas duplas no responden a distinciones del ser, sino del conocer. Así, mientras lo real es unívoco, son las diversas maneras de concebirlo las que introducen la dualidad. Entendiéndolo de este modo, el problema se desarticula o desarma. La coexistencia entre univocidad y dualidad no sólo se vuelve compatible, sino necesaria para el proyecto spinoziano en su conjunto. Nos muestra que hay distintas maneras de conocer la misma Naturaleza, instándonos a perseguir la que nos permita comprender la unión que posee nuestro espíritu con ella. Esta comprensión tiene como corolario la suprema felicidad humana, objetivo ético esencial del proyecto spinoziano.
description Fil: García Ruzo, Antonieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 4206
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16183
identifier_str_mv 4206
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16183
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340846144323584
score 12.623145