Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales

Autores
Pizarro, Tatiana Marisel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Análisis Crítico del Discurso comprende diversas técnicas y estrategias que le permiten al investigador indagar las relaciones dadas entre la sociedad y su discurso, desde una crítica social. Este tipo de metodología permite observar las imágenes cognitivas del Otro y las consecuencias que estas representaciones generan en las relaciones; particularmente, en la construcción de identidades sociales -tal como las representaciones del mundo, que pueden ser reales o imaginarias- . Uno de los propósitos de esta metodología es el de observar el grado de influencia que tienen los discursos en las maneras de pensar (y actuar) de los interlocutores, así como en la verificación (y legitimación) de los sistemas de valores. En este artículo pretendemos realizar un breve recorrido por la genealogía de esta metodología con el fin de brindar los aspectos claves para su consideración por parte de los cientistas sociales y humanistas.
The Critical Discourse Analysis comprises various techniques and strategies that allow the researcher to investigate the relationships between society and its discourse, from a social critique. This type of methodology allows us to observe the cognitive images of the Other and the consequences that these representations generate in relationships; particularly, in the construction of social identities -such as representations of the world, that can be real or imaginary-. One of the purposes of this methodology is to observe the degree of influence that discourses have on the ways of thinking (and acting) of interlocutors, as well as on the verification (and legitimization) of value systems. In this article we intend to take a brief look at the genealogy of this methodology to provide the key aspects for consideration by social and/or humanist scientists.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
Materia
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
METODOLOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151882

id CONICETDig_0fb6c75fbebdd3cb3c8b73583583df6f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151882
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades socialesA Brief Genealogy of Critical Discourse Analysis in the study of social inequalitiesPizarro, Tatiana MariselANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSOMETODOLOGÍACIENCIAS SOCIALESDISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El Análisis Crítico del Discurso comprende diversas técnicas y estrategias que le permiten al investigador indagar las relaciones dadas entre la sociedad y su discurso, desde una crítica social. Este tipo de metodología permite observar las imágenes cognitivas del Otro y las consecuencias que estas representaciones generan en las relaciones; particularmente, en la construcción de identidades sociales -tal como las representaciones del mundo, que pueden ser reales o imaginarias- . Uno de los propósitos de esta metodología es el de observar el grado de influencia que tienen los discursos en las maneras de pensar (y actuar) de los interlocutores, así como en la verificación (y legitimación) de los sistemas de valores. En este artículo pretendemos realizar un breve recorrido por la genealogía de esta metodología con el fin de brindar los aspectos claves para su consideración por parte de los cientistas sociales y humanistas.The Critical Discourse Analysis comprises various techniques and strategies that allow the researcher to investigate the relationships between society and its discourse, from a social critique. This type of methodology allows us to observe the cognitive images of the Other and the consequences that these representations generate in relationships; particularly, in the construction of social identities -such as representations of the world, that can be real or imaginary-. One of the purposes of this methodology is to observe the degree of influence that discourses have on the ways of thinking (and acting) of interlocutors, as well as on the verification (and legitimization) of value systems. In this article we intend to take a brief look at the genealogy of this methodology to provide the key aspects for consideration by social and/or humanist scientists.Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaInstituto de Lingüística Materialista2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151882Pizarro, Tatiana Marisel; Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales; Instituto de Lingüística Materialista; Refracción; 3; 1-2021; 34-462695-6918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/wp-content/uploads/2020/12/N%C2%BA3-TATIANA-MARISEL-PIZARRO.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/numeros#tresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:13.243CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
A Brief Genealogy of Critical Discourse Analysis in the study of social inequalities
title Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
spellingShingle Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
Pizarro, Tatiana Marisel
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
METODOLOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
DISCURSO
title_short Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
title_full Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
title_fullStr Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
title_full_unstemmed Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
title_sort Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Tatiana Marisel
author Pizarro, Tatiana Marisel
author_facet Pizarro, Tatiana Marisel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
METODOLOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
DISCURSO
topic ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
METODOLOGÍA
CIENCIAS SOCIALES
DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Análisis Crítico del Discurso comprende diversas técnicas y estrategias que le permiten al investigador indagar las relaciones dadas entre la sociedad y su discurso, desde una crítica social. Este tipo de metodología permite observar las imágenes cognitivas del Otro y las consecuencias que estas representaciones generan en las relaciones; particularmente, en la construcción de identidades sociales -tal como las representaciones del mundo, que pueden ser reales o imaginarias- . Uno de los propósitos de esta metodología es el de observar el grado de influencia que tienen los discursos en las maneras de pensar (y actuar) de los interlocutores, así como en la verificación (y legitimación) de los sistemas de valores. En este artículo pretendemos realizar un breve recorrido por la genealogía de esta metodología con el fin de brindar los aspectos claves para su consideración por parte de los cientistas sociales y humanistas.
The Critical Discourse Analysis comprises various techniques and strategies that allow the researcher to investigate the relationships between society and its discourse, from a social critique. This type of methodology allows us to observe the cognitive images of the Other and the consequences that these representations generate in relationships; particularly, in the construction of social identities -such as representations of the world, that can be real or imaginary-. One of the purposes of this methodology is to observe the degree of influence that discourses have on the ways of thinking (and acting) of interlocutors, as well as on the verification (and legitimization) of value systems. In this article we intend to take a brief look at the genealogy of this methodology to provide the key aspects for consideration by social and/or humanist scientists.
Fil: Pizarro, Tatiana Marisel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina
description El Análisis Crítico del Discurso comprende diversas técnicas y estrategias que le permiten al investigador indagar las relaciones dadas entre la sociedad y su discurso, desde una crítica social. Este tipo de metodología permite observar las imágenes cognitivas del Otro y las consecuencias que estas representaciones generan en las relaciones; particularmente, en la construcción de identidades sociales -tal como las representaciones del mundo, que pueden ser reales o imaginarias- . Uno de los propósitos de esta metodología es el de observar el grado de influencia que tienen los discursos en las maneras de pensar (y actuar) de los interlocutores, así como en la verificación (y legitimación) de los sistemas de valores. En este artículo pretendemos realizar un breve recorrido por la genealogía de esta metodología con el fin de brindar los aspectos claves para su consideración por parte de los cientistas sociales y humanistas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151882
Pizarro, Tatiana Marisel; Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales; Instituto de Lingüística Materialista; Refracción; 3; 1-2021; 34-46
2695-6918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151882
identifier_str_mv Pizarro, Tatiana Marisel; Breve genealogía del Análisis Crítico del Discurso ante el estudio de las desigualdades sociales; Instituto de Lingüística Materialista; Refracción; 3; 1-2021; 34-46
2695-6918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/wp-content/uploads/2020/12/N%C2%BA3-TATIANA-MARISEL-PIZARRO.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/numeros#tres
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Lingüística Materialista
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Lingüística Materialista
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613171786022912
score 13.070432