Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración

Autores
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Castilla, Malena; Valverde, Sebastián
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo, nos proponemos analizar la dinámica de movilización de un colectivo de investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ―y de otros centros y universidades― junto con agrupamientos indígenas, instituciones, diversos poderes y variadas organizaciones de la sociedad civil. El proceso de organización y movilización se originó tanto a partir de la campaña de estigmatización y criminalización de las comunidades indígenas, como en virtud de la prórroga de la Ley N.° 26.160. En el marco de este propósito general, queremos poner de relieve las articulaciones entre diferentes grupos de trabajo con la dirigencia y los agrupamientos indígenas. Consideramos sumamente importante abordar, en el marco de la revista QueHaceres del Departamento de Ciencias Antropológicas, el modo en que los profesionales de la carrera nos involucramos en esta dinámica novedosa y establecimos una relación de colaboración con los pueblos originarios.
Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
LEY
INDIGENAS
ACADEMIA
ORGANIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255549

id CONICETDig_0f7fa4284bdfd269640ca08dbc1e4e33
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255549
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboraciónCastelnuovo Biraben, Natalia SabrinaCastilla, MalenaValverde, SebastiánLEYINDIGENASACADEMIAORGANIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo, nos proponemos analizar la dinámica de movilización de un colectivo de investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ―y de otros centros y universidades― junto con agrupamientos indígenas, instituciones, diversos poderes y variadas organizaciones de la sociedad civil. El proceso de organización y movilización se originó tanto a partir de la campaña de estigmatización y criminalización de las comunidades indígenas, como en virtud de la prórroga de la Ley N.° 26.160. En el marco de este propósito general, queremos poner de relieve las articulaciones entre diferentes grupos de trabajo con la dirigencia y los agrupamientos indígenas. Consideramos sumamente importante abordar, en el marco de la revista QueHaceres del Departamento de Ciencias Antropológicas, el modo en que los profesionales de la carrera nos involucramos en esta dinámica novedosa y establecimos una relación de colaboración con los pueblos originarios.Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255549Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Castilla, Malena; Valverde, Sebastián; Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología; Quehaceres; 4; 7-2019; 33-472408-4301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/quehaceres/article/view/3251info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255549instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:11.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
title Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
spellingShingle Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
LEY
INDIGENAS
ACADEMIA
ORGANIZACION
title_short Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
title_full Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
title_fullStr Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
title_full_unstemmed Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
title_sort Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración
dc.creator.none.fl_str_mv Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
Castilla, Malena
Valverde, Sebastián
author Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
author_facet Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina
Castilla, Malena
Valverde, Sebastián
author_role author
author2 Castilla, Malena
Valverde, Sebastián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv LEY
INDIGENAS
ACADEMIA
ORGANIZACION
topic LEY
INDIGENAS
ACADEMIA
ORGANIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo, nos proponemos analizar la dinámica de movilización de un colectivo de investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ―y de otros centros y universidades― junto con agrupamientos indígenas, instituciones, diversos poderes y variadas organizaciones de la sociedad civil. El proceso de organización y movilización se originó tanto a partir de la campaña de estigmatización y criminalización de las comunidades indígenas, como en virtud de la prórroga de la Ley N.° 26.160. En el marco de este propósito general, queremos poner de relieve las articulaciones entre diferentes grupos de trabajo con la dirigencia y los agrupamientos indígenas. Consideramos sumamente importante abordar, en el marco de la revista QueHaceres del Departamento de Ciencias Antropológicas, el modo en que los profesionales de la carrera nos involucramos en esta dinámica novedosa y establecimos una relación de colaboración con los pueblos originarios.
Fil: Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Valverde, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En el presente artículo, nos proponemos analizar la dinámica de movilización de un colectivo de investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ―y de otros centros y universidades― junto con agrupamientos indígenas, instituciones, diversos poderes y variadas organizaciones de la sociedad civil. El proceso de organización y movilización se originó tanto a partir de la campaña de estigmatización y criminalización de las comunidades indígenas, como en virtud de la prórroga de la Ley N.° 26.160. En el marco de este propósito general, queremos poner de relieve las articulaciones entre diferentes grupos de trabajo con la dirigencia y los agrupamientos indígenas. Consideramos sumamente importante abordar, en el marco de la revista QueHaceres del Departamento de Ciencias Antropológicas, el modo en que los profesionales de la carrera nos involucramos en esta dinámica novedosa y establecimos una relación de colaboración con los pueblos originarios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255549
Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Castilla, Malena; Valverde, Sebastián; Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología; Quehaceres; 4; 7-2019; 33-47
2408-4301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255549
identifier_str_mv Castelnuovo Biraben, Natalia Sabrina; Castilla, Malena; Valverde, Sebastián; Movilización, derechos indígenas y antropología en colaboración; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología; Quehaceres; 4; 7-2019; 33-47
2408-4301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/quehaceres/article/view/3251
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269018668400640
score 13.13397