La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas
- Autores
- Morgenfeld, Leandro Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuatro décadas después de la Guerra de Malvinas, en el siguiente artículo se repasan las dimensiones geopolíticas del mismo, la errónea lectura internacional de la Junta Militar argentina y la posición del gobierno estadounidense encabezado por Reagan, quien priorizó su alianza con la primera ministra británica. La experiencia de la infructuosa apelación al TIAR en 1982 muestra que, para la Argentina, es necesario confluir con los países latinoamericanos y caribeños, además de otros actores del llamado Sur Global, para forzar al Reino Unido, a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas, que instan retomar las negociaciones bilaterales por la soberanía de las islas, para terminar con uno de los últimos enclaves coloniales que persisten en el siglo XXI.
Four decades after the Malvinas War, the following article reviews its geopolitical dimensions, the incorrect international reading of the Argentine Military Junta and the position of the US government headed by Reagan, who prioritized its alliance with the British Prime Minister. The experience of the unsuccessful appeal to the Rio Pact in 1982 shows that, for Argentina, it is necessary to come together with the Latin American and Caribbean countries, as well as other actors from the so-called Global South, to force the United Kingdom to comply with United Nations resolutions, which urge the resumption of bilateral negotiations for the sovereignty of the islands, to end one of the last colonial enclaves that persist in the 21st century.
Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina - Materia
-
MALVINAS
DICTADURA
ESTADOS UNIDOS
MEDIACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267972
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f7dfb44507a259f680205142472482c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267972 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de MalvinasThe visit of the Secretary of State Alexander Haig in the framework of the US frustrated mediation in the MalvinasMorgenfeld, Leandro ArielMALVINASDICTADURAESTADOS UNIDOSMEDIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Cuatro décadas después de la Guerra de Malvinas, en el siguiente artículo se repasan las dimensiones geopolíticas del mismo, la errónea lectura internacional de la Junta Militar argentina y la posición del gobierno estadounidense encabezado por Reagan, quien priorizó su alianza con la primera ministra británica. La experiencia de la infructuosa apelación al TIAR en 1982 muestra que, para la Argentina, es necesario confluir con los países latinoamericanos y caribeños, además de otros actores del llamado Sur Global, para forzar al Reino Unido, a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas, que instan retomar las negociaciones bilaterales por la soberanía de las islas, para terminar con uno de los últimos enclaves coloniales que persisten en el siglo XXI.Four decades after the Malvinas War, the following article reviews its geopolitical dimensions, the incorrect international reading of the Argentine Military Junta and the position of the US government headed by Reagan, who prioritized its alliance with the British Prime Minister. The experience of the unsuccessful appeal to the Rio Pact in 1982 shows that, for Argentina, it is necessary to come together with the Latin American and Caribbean countries, as well as other actors from the so-called Global South, to force the United Kingdom to comply with United Nations resolutions, which urge the resumption of bilateral negotiations for the sovereignty of the islands, to end one of the last colonial enclaves that persist in the 21st century.Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaFundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267972Morgenfeld, Leandro Ariel; La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 29; 58; 6-2022; 71-770327-4063CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/issue/view/321info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267972instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:19.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas The visit of the Secretary of State Alexander Haig in the framework of the US frustrated mediation in the Malvinas |
title |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas |
spellingShingle |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas Morgenfeld, Leandro Ariel MALVINAS DICTADURA ESTADOS UNIDOS MEDIACIÓN |
title_short |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas |
title_full |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas |
title_fullStr |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas |
title_full_unstemmed |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas |
title_sort |
La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morgenfeld, Leandro Ariel |
author |
Morgenfeld, Leandro Ariel |
author_facet |
Morgenfeld, Leandro Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MALVINAS DICTADURA ESTADOS UNIDOS MEDIACIÓN |
topic |
MALVINAS DICTADURA ESTADOS UNIDOS MEDIACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuatro décadas después de la Guerra de Malvinas, en el siguiente artículo se repasan las dimensiones geopolíticas del mismo, la errónea lectura internacional de la Junta Militar argentina y la posición del gobierno estadounidense encabezado por Reagan, quien priorizó su alianza con la primera ministra británica. La experiencia de la infructuosa apelación al TIAR en 1982 muestra que, para la Argentina, es necesario confluir con los países latinoamericanos y caribeños, además de otros actores del llamado Sur Global, para forzar al Reino Unido, a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas, que instan retomar las negociaciones bilaterales por la soberanía de las islas, para terminar con uno de los últimos enclaves coloniales que persisten en el siglo XXI. Four decades after the Malvinas War, the following article reviews its geopolitical dimensions, the incorrect international reading of the Argentine Military Junta and the position of the US government headed by Reagan, who prioritized its alliance with the British Prime Minister. The experience of the unsuccessful appeal to the Rio Pact in 1982 shows that, for Argentina, it is necessary to come together with the Latin American and Caribbean countries, as well as other actors from the so-called Global South, to force the United Kingdom to comply with United Nations resolutions, which urge the resumption of bilateral negotiations for the sovereignty of the islands, to end one of the last colonial enclaves that persist in the 21st century. Fil: Morgenfeld, Leandro Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina |
description |
Cuatro décadas después de la Guerra de Malvinas, en el siguiente artículo se repasan las dimensiones geopolíticas del mismo, la errónea lectura internacional de la Junta Militar argentina y la posición del gobierno estadounidense encabezado por Reagan, quien priorizó su alianza con la primera ministra británica. La experiencia de la infructuosa apelación al TIAR en 1982 muestra que, para la Argentina, es necesario confluir con los países latinoamericanos y caribeños, además de otros actores del llamado Sur Global, para forzar al Reino Unido, a cumplir con las resoluciones de Naciones Unidas, que instan retomar las negociaciones bilaterales por la soberanía de las islas, para terminar con uno de los últimos enclaves coloniales que persisten en el siglo XXI. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/267972 Morgenfeld, Leandro Ariel; La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 29; 58; 6-2022; 71-77 0327-4063 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/267972 |
identifier_str_mv |
Morgenfeld, Leandro Ariel; La visita del Secretario de Estado Alexander Haig en el marco de la frustrada mediación de Estados Unidos en el conflicto de Malvinas; Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 29; 58; 6-2022; 71-77 0327-4063 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/issue/view/321 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Investigaciones Históricas, Económicas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614069124857856 |
score |
13.070432 |