Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983

Autores
Tonon, María Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A comienzos de los años ochenta, la Argentina atravesó un proceso histórico complejo en el que se pusieron en juego distintos procedimientos de salida de la dictadura y de entrada a la institucionalidad democrática. Rasgos principales de esta transición fueron una retirada militar desordenada y deslegitimada frente a la sociedad, el renacimiento partidario y la profusión de afiliaciones, todo ello en un contexto de incertidumbre política. En este marco, nos interesa indagar en este artículo el surgimiento de partidos políticos locales a principios de la década de los ochenta, tomando un caso en la localidad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe. Estudiaremos el denominado Movimiento de Afirmación Vecinalista, entre los años 1982 y 1983, desde el momento en el que se proyectó la apertura política a nivel nacional y se gestó el partido local, hasta las elecciones de 1983 en la que triunfó considerablemente la fórmula vecinal, una de las más relevantes en la región.
At the beginning of the eighties, Argentina went through a complex historical process in which different procedures for exiting the dictatorship and entering democratic institutions were put into play. Main features of this transition could be a “disorderly” and delegitimated military withdrawal from society; the party rebirth and the profusion of affiliations; all in a context of political uncertainty. In this context, we aspire to research the emergence of local political parties in the early eighties, taking a case in the town of Rafaela, in Santa Fe province. We will study the Neighborhood Affirmation Movement, between 1982 and 1983, from the moment in which the political opening was projected at the national level and the local party was organized, until the elections of 1983 in which the neighborhood formula, one of the most relevant in the region, triumphed considerably.
Fil: Tonon, María Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Materia
Partidos vecinales
Transición democrática
Provincia de Santa Fe
1982-1983
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145274

id CONICETDig_73ef45760f889dd68c45e92a62470bc2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145274
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983Neighborhood parties during the democratic transition: The neighborhood affirmation movement case in central west of Santa Fe,1982-1983Tonon, María CeciliaPartidos vecinalesTransición democráticaProvincia de Santa Fe1982-1983https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5A comienzos de los años ochenta, la Argentina atravesó un proceso histórico complejo en el que se pusieron en juego distintos procedimientos de salida de la dictadura y de entrada a la institucionalidad democrática. Rasgos principales de esta transición fueron una retirada militar desordenada y deslegitimada frente a la sociedad, el renacimiento partidario y la profusión de afiliaciones, todo ello en un contexto de incertidumbre política. En este marco, nos interesa indagar en este artículo el surgimiento de partidos políticos locales a principios de la década de los ochenta, tomando un caso en la localidad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe. Estudiaremos el denominado Movimiento de Afirmación Vecinalista, entre los años 1982 y 1983, desde el momento en el que se proyectó la apertura política a nivel nacional y se gestó el partido local, hasta las elecciones de 1983 en la que triunfó considerablemente la fórmula vecinal, una de las más relevantes en la región.At the beginning of the eighties, Argentina went through a complex historical process in which different procedures for exiting the dictatorship and entering democratic institutions were put into play. Main features of this transition could be a “disorderly” and delegitimated military withdrawal from society; the party rebirth and the profusion of affiliations; all in a context of political uncertainty. In this context, we aspire to research the emergence of local political parties in the early eighties, taking a case in the town of Rafaela, in Santa Fe province. We will study the Neighborhood Affirmation Movement, between 1982 and 1983, from the moment in which the political opening was projected at the national level and the local party was organized, until the elections of 1983 in which the neighborhood formula, one of the most relevant in the region, triumphed considerably.Fil: Tonon, María Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145274Tonon, María Cecilia; Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 24; 3-2020; 1-301853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145274instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:16.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
Neighborhood parties during the democratic transition: The neighborhood affirmation movement case in central west of Santa Fe,1982-1983
title Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
spellingShingle Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
Tonon, María Cecilia
Partidos vecinales
Transición democrática
Provincia de Santa Fe
1982-1983
title_short Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
title_full Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
title_fullStr Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
title_full_unstemmed Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
title_sort Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983
dc.creator.none.fl_str_mv Tonon, María Cecilia
author Tonon, María Cecilia
author_facet Tonon, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Partidos vecinales
Transición democrática
Provincia de Santa Fe
1982-1983
topic Partidos vecinales
Transición democrática
Provincia de Santa Fe
1982-1983
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A comienzos de los años ochenta, la Argentina atravesó un proceso histórico complejo en el que se pusieron en juego distintos procedimientos de salida de la dictadura y de entrada a la institucionalidad democrática. Rasgos principales de esta transición fueron una retirada militar desordenada y deslegitimada frente a la sociedad, el renacimiento partidario y la profusión de afiliaciones, todo ello en un contexto de incertidumbre política. En este marco, nos interesa indagar en este artículo el surgimiento de partidos políticos locales a principios de la década de los ochenta, tomando un caso en la localidad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe. Estudiaremos el denominado Movimiento de Afirmación Vecinalista, entre los años 1982 y 1983, desde el momento en el que se proyectó la apertura política a nivel nacional y se gestó el partido local, hasta las elecciones de 1983 en la que triunfó considerablemente la fórmula vecinal, una de las más relevantes en la región.
At the beginning of the eighties, Argentina went through a complex historical process in which different procedures for exiting the dictatorship and entering democratic institutions were put into play. Main features of this transition could be a “disorderly” and delegitimated military withdrawal from society; the party rebirth and the profusion of affiliations; all in a context of political uncertainty. In this context, we aspire to research the emergence of local political parties in the early eighties, taking a case in the town of Rafaela, in Santa Fe province. We will study the Neighborhood Affirmation Movement, between 1982 and 1983, from the moment in which the political opening was projected at the national level and the local party was organized, until the elections of 1983 in which the neighborhood formula, one of the most relevant in the region, triumphed considerably.
Fil: Tonon, María Cecilia. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
description A comienzos de los años ochenta, la Argentina atravesó un proceso histórico complejo en el que se pusieron en juego distintos procedimientos de salida de la dictadura y de entrada a la institucionalidad democrática. Rasgos principales de esta transición fueron una retirada militar desordenada y deslegitimada frente a la sociedad, el renacimiento partidario y la profusión de afiliaciones, todo ello en un contexto de incertidumbre política. En este marco, nos interesa indagar en este artículo el surgimiento de partidos políticos locales a principios de la década de los ochenta, tomando un caso en la localidad de Rafaela, en la provincia de Santa Fe. Estudiaremos el denominado Movimiento de Afirmación Vecinalista, entre los años 1982 y 1983, desde el momento en el que se proyectó la apertura política a nivel nacional y se gestó el partido local, hasta las elecciones de 1983 en la que triunfó considerablemente la fórmula vecinal, una de las más relevantes en la región.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145274
Tonon, María Cecilia; Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 24; 3-2020; 1-30
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145274
identifier_str_mv Tonon, María Cecilia; Partidos vecinalistas durante la transición democrática: El caso del movimiento de afirmación vecinalista de Santa Fe, 1982-1983; Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 24; 3-2020; 1-30
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270038696919040
score 13.13397