Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973)
- Autores
- Barreneche, Osvaldo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza los antecedentes, desarrollo e impacto político de la huelga policial bonaerense ocurrida en marzo de 1973, durante la transición de la dictadura militar del General Alejandro Lanusse al gobierno democrático del justicialista Héctor Cámpora. Para ello, se estudian los reclamos salariales y modalidades de protesta de los policías bonaerenses desde la caída de Perón en 1955 hasta comienzos de la década de 1970. Posteriormente, se analiza el contexto específico en torno de las elecciones generales del 11 de marzo de 1973 y a las demandas policiales en diversas provincias, dentro de las cuales se incluye la que va a cobrar mayor intensidad en la provincia de Buenos Aires. Se profundiza entonces sobre la modalidad de los reclamos en cuestión y los sectores policiales bonaerenses que los encarnan, siendo varios estos grupos así como varios los motivos que impulsan la protesta que desemboca en la huelga policial y posterior represión militar a los policías.
This article deals with the background, development and political impact of a police general strike that took place in the Buenos Aires Province during 1973, period of transition from General Alejandro Lanusse´s military dictatorship to democratic –justicialista– government of President Héctor Cámpora. First, this piece analyzes wage claims and other forms of protest by police officials from the military coup that overthrew President Perón in 1955 to the beginning of the 1970s. Then, political context of presidential elections on March 11, 1973 is described including police demonstrations and protests in other Argentine provinces followed by the study of a police general strike in the Buenos Aires province that was brutally repressed by the military rule.
Fil: Barreneche, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
Provincia de Buenos Aires
Policía
Historia Institucional
Huelga - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13126
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0f05d4b86ead122e489396018c72b12d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13126 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973)Barreneche, OsvaldoProvincia de Buenos AiresPolicíaHistoria InstitucionalHuelgahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza los antecedentes, desarrollo e impacto político de la huelga policial bonaerense ocurrida en marzo de 1973, durante la transición de la dictadura militar del General Alejandro Lanusse al gobierno democrático del justicialista Héctor Cámpora. Para ello, se estudian los reclamos salariales y modalidades de protesta de los policías bonaerenses desde la caída de Perón en 1955 hasta comienzos de la década de 1970. Posteriormente, se analiza el contexto específico en torno de las elecciones generales del 11 de marzo de 1973 y a las demandas policiales en diversas provincias, dentro de las cuales se incluye la que va a cobrar mayor intensidad en la provincia de Buenos Aires. Se profundiza entonces sobre la modalidad de los reclamos en cuestión y los sectores policiales bonaerenses que los encarnan, siendo varios estos grupos así como varios los motivos que impulsan la protesta que desemboca en la huelga policial y posterior represión militar a los policías.This article deals with the background, development and political impact of a police general strike that took place in the Buenos Aires Province during 1973, period of transition from General Alejandro Lanusse´s military dictatorship to democratic –justicialista– government of President Héctor Cámpora. First, this piece analyzes wage claims and other forms of protest by police officials from the military coup that overthrew President Perón in 1955 to the beginning of the 1970s. Then, political context of presidential elections on March 11, 1973 is described including police demonstrations and protests in other Argentine provinces followed by the study of a police general strike in the Buenos Aires province that was brutally repressed by the military rule.Fil: Barreneche, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/mswordapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13126Barreneche, Osvaldo; Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 202-203; 12-2011; 221-2390046-001Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-202-203/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:29.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) |
title |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) |
spellingShingle |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) Barreneche, Osvaldo Provincia de Buenos Aires Policía Historia Institucional Huelga |
title_short |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) |
title_full |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) |
title_fullStr |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) |
title_full_unstemmed |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) |
title_sort |
Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barreneche, Osvaldo |
author |
Barreneche, Osvaldo |
author_facet |
Barreneche, Osvaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Provincia de Buenos Aires Policía Historia Institucional Huelga |
topic |
Provincia de Buenos Aires Policía Historia Institucional Huelga |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza los antecedentes, desarrollo e impacto político de la huelga policial bonaerense ocurrida en marzo de 1973, durante la transición de la dictadura militar del General Alejandro Lanusse al gobierno democrático del justicialista Héctor Cámpora. Para ello, se estudian los reclamos salariales y modalidades de protesta de los policías bonaerenses desde la caída de Perón en 1955 hasta comienzos de la década de 1970. Posteriormente, se analiza el contexto específico en torno de las elecciones generales del 11 de marzo de 1973 y a las demandas policiales en diversas provincias, dentro de las cuales se incluye la que va a cobrar mayor intensidad en la provincia de Buenos Aires. Se profundiza entonces sobre la modalidad de los reclamos en cuestión y los sectores policiales bonaerenses que los encarnan, siendo varios estos grupos así como varios los motivos que impulsan la protesta que desemboca en la huelga policial y posterior represión militar a los policías. This article deals with the background, development and political impact of a police general strike that took place in the Buenos Aires Province during 1973, period of transition from General Alejandro Lanusse´s military dictatorship to democratic –justicialista– government of President Héctor Cámpora. First, this piece analyzes wage claims and other forms of protest by police officials from the military coup that overthrew President Perón in 1955 to the beginning of the 1970s. Then, political context of presidential elections on March 11, 1973 is described including police demonstrations and protests in other Argentine provinces followed by the study of a police general strike in the Buenos Aires province that was brutally repressed by the military rule. Fil: Barreneche, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Este artículo analiza los antecedentes, desarrollo e impacto político de la huelga policial bonaerense ocurrida en marzo de 1973, durante la transición de la dictadura militar del General Alejandro Lanusse al gobierno democrático del justicialista Héctor Cámpora. Para ello, se estudian los reclamos salariales y modalidades de protesta de los policías bonaerenses desde la caída de Perón en 1955 hasta comienzos de la década de 1970. Posteriormente, se analiza el contexto específico en torno de las elecciones generales del 11 de marzo de 1973 y a las demandas policiales en diversas provincias, dentro de las cuales se incluye la que va a cobrar mayor intensidad en la provincia de Buenos Aires. Se profundiza entonces sobre la modalidad de los reclamos en cuestión y los sectores policiales bonaerenses que los encarnan, siendo varios estos grupos así como varios los motivos que impulsan la protesta que desemboca en la huelga policial y posterior represión militar a los policías. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13126 Barreneche, Osvaldo; Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 202-203; 12-2011; 221-239 0046-001X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13126 |
identifier_str_mv |
Barreneche, Osvaldo; Paro de y represión a... policías: Reclamos salariales, protestas y huelga en la Policía Bonaerense (1955-1973); Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 51; 202-203; 12-2011; 221-239 0046-001X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-202-203/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.rar application/msword application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270160155574272 |
score |
13.13397 |