Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos

Autores
Hirschfeld, Gisela Andrea María; Caminos, Rafael; Vidal, Mary Elizabeth; Nores, María Jimena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro desafío es brindar información sobre la biodiversidad y los ecosistemas nativos argentinos y favorecer actitudes de valoración del medio ambiente y de la identidad regional, con la participación de los niños como multiplicadores de saberes. Abordamos nuestra propuesta desde la Educación Ambiental y la Educación Patrimonial, a través de una perspectiva simbólica-identitaria del patrimonio ambiental como enfoque referente para la enseñanza de las ciencias. Se presenta la serie de cortos animados infantiles “Quirquincho y Carancho”, su página web con información y actividades complementarias, y el primer capítulo de la serie ambientado en los bosquecillos y pastizales de altura, correspondientes al Distrito Chaqueño Serrano de la Provincia Fitogeográfica Chaqueña. Estos recursos fueron validados en talleres en escuelas rurales plurigrado de montaña.
Our challenge is to provide information on Argentinean native biodiversity and ecosystems and encourage attitudes that value the environment and regional identity, with the participation of children as multipliers of knowledge. We approach the proposal from Environmental Education and Heritage Education, through a symbolic-identity perspective of environmental heritage as a reference approach to science teaching. We present “Quirquincho y Carancho”, a children series of cartoon short films, its web page with complementary information and activities, and the first chapter of the series set in high altitude pastures and woodlands, corresponding to the Chaco Serrano Woodland in the Chaco Phytogeographical Province. These resources were validated in workshops in rural multi-grade schools of mountain.
Fil: Hirschfeld, Gisela Andrea María. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Caminos, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Vidal, Mary Elizabeth. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina
Fil: Nores, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
Biodiversidad
Ecosistemas nativos
Educación patrimonial
TIC
Educación ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111372

id CONICETDig_acee428579ff8b5f1ed48d3bb17b99f8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111372
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativosMultimedia strategy aimed at children for the knowledge and value of biodiversity and native ecosystemsHirschfeld, Gisela Andrea MaríaCaminos, RafaelVidal, Mary ElizabethNores, María JimenaBiodiversidadEcosistemas nativosEducación patrimonialTICEducación ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Nuestro desafío es brindar información sobre la biodiversidad y los ecosistemas nativos argentinos y favorecer actitudes de valoración del medio ambiente y de la identidad regional, con la participación de los niños como multiplicadores de saberes. Abordamos nuestra propuesta desde la Educación Ambiental y la Educación Patrimonial, a través de una perspectiva simbólica-identitaria del patrimonio ambiental como enfoque referente para la enseñanza de las ciencias. Se presenta la serie de cortos animados infantiles “Quirquincho y Carancho”, su página web con información y actividades complementarias, y el primer capítulo de la serie ambientado en los bosquecillos y pastizales de altura, correspondientes al Distrito Chaqueño Serrano de la Provincia Fitogeográfica Chaqueña. Estos recursos fueron validados en talleres en escuelas rurales plurigrado de montaña.Our challenge is to provide information on Argentinean native biodiversity and ecosystems and encourage attitudes that value the environment and regional identity, with the participation of children as multipliers of knowledge. We approach the proposal from Environmental Education and Heritage Education, through a symbolic-identity perspective of environmental heritage as a reference approach to science teaching. We present “Quirquincho y Carancho”, a children series of cartoon short films, its web page with complementary information and activities, and the first chapter of the series set in high altitude pastures and woodlands, corresponding to the Chaco Serrano Woodland in the Chaco Phytogeographical Province. These resources were validated in workshops in rural multi-grade schools of mountain.Fil: Hirschfeld, Gisela Andrea María. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Caminos, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Vidal, Mary Elizabeth. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; ArgentinaFil: Nores, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111372Hirschfeld, Gisela Andrea María; Caminos, Rafael; Vidal, Mary Elizabeth; Nores, María Jimena; Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 22; 2; 12-2019; 39-520329-5192CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/28529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:40.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
Multimedia strategy aimed at children for the knowledge and value of biodiversity and native ecosystems
title Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
spellingShingle Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
Hirschfeld, Gisela Andrea María
Biodiversidad
Ecosistemas nativos
Educación patrimonial
TIC
Educación ambiental
title_short Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
title_full Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
title_fullStr Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
title_full_unstemmed Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
title_sort Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos
dc.creator.none.fl_str_mv Hirschfeld, Gisela Andrea María
Caminos, Rafael
Vidal, Mary Elizabeth
Nores, María Jimena
author Hirschfeld, Gisela Andrea María
author_facet Hirschfeld, Gisela Andrea María
Caminos, Rafael
Vidal, Mary Elizabeth
Nores, María Jimena
author_role author
author2 Caminos, Rafael
Vidal, Mary Elizabeth
Nores, María Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad
Ecosistemas nativos
Educación patrimonial
TIC
Educación ambiental
topic Biodiversidad
Ecosistemas nativos
Educación patrimonial
TIC
Educación ambiental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro desafío es brindar información sobre la biodiversidad y los ecosistemas nativos argentinos y favorecer actitudes de valoración del medio ambiente y de la identidad regional, con la participación de los niños como multiplicadores de saberes. Abordamos nuestra propuesta desde la Educación Ambiental y la Educación Patrimonial, a través de una perspectiva simbólica-identitaria del patrimonio ambiental como enfoque referente para la enseñanza de las ciencias. Se presenta la serie de cortos animados infantiles “Quirquincho y Carancho”, su página web con información y actividades complementarias, y el primer capítulo de la serie ambientado en los bosquecillos y pastizales de altura, correspondientes al Distrito Chaqueño Serrano de la Provincia Fitogeográfica Chaqueña. Estos recursos fueron validados en talleres en escuelas rurales plurigrado de montaña.
Our challenge is to provide information on Argentinean native biodiversity and ecosystems and encourage attitudes that value the environment and regional identity, with the participation of children as multipliers of knowledge. We approach the proposal from Environmental Education and Heritage Education, through a symbolic-identity perspective of environmental heritage as a reference approach to science teaching. We present “Quirquincho y Carancho”, a children series of cartoon short films, its web page with complementary information and activities, and the first chapter of the series set in high altitude pastures and woodlands, corresponding to the Chaco Serrano Woodland in the Chaco Phytogeographical Province. These resources were validated in workshops in rural multi-grade schools of mountain.
Fil: Hirschfeld, Gisela Andrea María. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Caminos, Rafael. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Vidal, Mary Elizabeth. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación.; Argentina
Fil: Nores, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description Nuestro desafío es brindar información sobre la biodiversidad y los ecosistemas nativos argentinos y favorecer actitudes de valoración del medio ambiente y de la identidad regional, con la participación de los niños como multiplicadores de saberes. Abordamos nuestra propuesta desde la Educación Ambiental y la Educación Patrimonial, a través de una perspectiva simbólica-identitaria del patrimonio ambiental como enfoque referente para la enseñanza de las ciencias. Se presenta la serie de cortos animados infantiles “Quirquincho y Carancho”, su página web con información y actividades complementarias, y el primer capítulo de la serie ambientado en los bosquecillos y pastizales de altura, correspondientes al Distrito Chaqueño Serrano de la Provincia Fitogeográfica Chaqueña. Estos recursos fueron validados en talleres en escuelas rurales plurigrado de montaña.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111372
Hirschfeld, Gisela Andrea María; Caminos, Rafael; Vidal, Mary Elizabeth; Nores, María Jimena; Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 22; 2; 12-2019; 39-52
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111372
identifier_str_mv Hirschfeld, Gisela Andrea María; Caminos, Rafael; Vidal, Mary Elizabeth; Nores, María Jimena; Estrategia multimedial destinada a niños para el conocimiento y valoración de la biodiversidad y los ecosistemas nativos; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 22; 2; 12-2019; 39-52
0329-5192
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/28529
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981369964134400
score 12.993085