La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático

Autores
Torres Castaños, Sebastián
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre Machiavelli y Spinoza, en vistas a la compleja cuestión del vínculo entre tiempo y política, ha sido planteada a partir de la distinción entre eternidad y duración en la Etica, así como sugerida a partir de la crítica histórica de la exegesis bíblica en el Tratado teológico político, sin embargo, aunque las menciones a Machiavelli se encuentran en el Tratado político, no parece haber un tratamiento directo sobre el tema del tiempo en esta obra, concentrándose toda relación en los clásicos motivos republicanos. Nosotros proponemos que los capítulos dedicados a la aristocracia, por otra parte los menos comentados, concentran el potencial teórico de la relación machiavelliana entre tiempo y política que asumirá Spinoza no de manera abstracta, sino en la lectura mismo del conflicto propio de esta ?forma? de gobierno, para mostrar no sólo la compleja y profunda relación entre estos pensadores, sino también para establecer los límites de la interpretación republicana asumida a partir de las otras menciones de Machiavelli en la obra. Nuestro aporte está orientado a ampliar la injerencia de Machiavelli en los conceptos reconocidamente más propios de la filosofía spinoziana, pero también a establecer la relevancia contemporánea que tiene este encuentro intelectual para pensar la relación entre democrática y conflicto.
Fil: Torres Castaños, Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Spinoza
Machiavelli
Tiempo
Democracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189120

id CONICETDig_0ef816e43bdd6509cccc29a9ef4a697d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/189120
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocráticoTorres Castaños, SebastiánSpinozaMachiavelliTiempoDemocraciahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La relación entre Machiavelli y Spinoza, en vistas a la compleja cuestión del vínculo entre tiempo y política, ha sido planteada a partir de la distinción entre eternidad y duración en la Etica, así como sugerida a partir de la crítica histórica de la exegesis bíblica en el Tratado teológico político, sin embargo, aunque las menciones a Machiavelli se encuentran en el Tratado político, no parece haber un tratamiento directo sobre el tema del tiempo en esta obra, concentrándose toda relación en los clásicos motivos republicanos. Nosotros proponemos que los capítulos dedicados a la aristocracia, por otra parte los menos comentados, concentran el potencial teórico de la relación machiavelliana entre tiempo y política que asumirá Spinoza no de manera abstracta, sino en la lectura mismo del conflicto propio de esta ?forma? de gobierno, para mostrar no sólo la compleja y profunda relación entre estos pensadores, sino también para establecer los límites de la interpretación republicana asumida a partir de las otras menciones de Machiavelli en la obra. Nuestro aporte está orientado a ampliar la injerencia de Machiavelli en los conceptos reconocidamente más propios de la filosofía spinoziana, pero también a establecer la relevancia contemporánea que tiene este encuentro intelectual para pensar la relación entre democrática y conflicto.Fil: Torres Castaños, Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual do Ceara2010-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/189120Torres Castaños, Sebastián; La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático; Universidade Estadual do Ceara; Revista Conatus; 4; 7; 7-2010; 81-951981-7509CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3666425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/189120instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:49.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
title La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
spellingShingle La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
Torres Castaños, Sebastián
Spinoza
Machiavelli
Tiempo
Democracia
title_short La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
title_full La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
title_fullStr La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
title_full_unstemmed La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
title_sort La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático
dc.creator.none.fl_str_mv Torres Castaños, Sebastián
author Torres Castaños, Sebastián
author_facet Torres Castaños, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Spinoza
Machiavelli
Tiempo
Democracia
topic Spinoza
Machiavelli
Tiempo
Democracia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre Machiavelli y Spinoza, en vistas a la compleja cuestión del vínculo entre tiempo y política, ha sido planteada a partir de la distinción entre eternidad y duración en la Etica, así como sugerida a partir de la crítica histórica de la exegesis bíblica en el Tratado teológico político, sin embargo, aunque las menciones a Machiavelli se encuentran en el Tratado político, no parece haber un tratamiento directo sobre el tema del tiempo en esta obra, concentrándose toda relación en los clásicos motivos republicanos. Nosotros proponemos que los capítulos dedicados a la aristocracia, por otra parte los menos comentados, concentran el potencial teórico de la relación machiavelliana entre tiempo y política que asumirá Spinoza no de manera abstracta, sino en la lectura mismo del conflicto propio de esta ?forma? de gobierno, para mostrar no sólo la compleja y profunda relación entre estos pensadores, sino también para establecer los límites de la interpretación republicana asumida a partir de las otras menciones de Machiavelli en la obra. Nuestro aporte está orientado a ampliar la injerencia de Machiavelli en los conceptos reconocidamente más propios de la filosofía spinoziana, pero también a establecer la relevancia contemporánea que tiene este encuentro intelectual para pensar la relación entre democrática y conflicto.
Fil: Torres Castaños, Sebastián. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La relación entre Machiavelli y Spinoza, en vistas a la compleja cuestión del vínculo entre tiempo y política, ha sido planteada a partir de la distinción entre eternidad y duración en la Etica, así como sugerida a partir de la crítica histórica de la exegesis bíblica en el Tratado teológico político, sin embargo, aunque las menciones a Machiavelli se encuentran en el Tratado político, no parece haber un tratamiento directo sobre el tema del tiempo en esta obra, concentrándose toda relación en los clásicos motivos republicanos. Nosotros proponemos que los capítulos dedicados a la aristocracia, por otra parte los menos comentados, concentran el potencial teórico de la relación machiavelliana entre tiempo y política que asumirá Spinoza no de manera abstracta, sino en la lectura mismo del conflicto propio de esta ?forma? de gobierno, para mostrar no sólo la compleja y profunda relación entre estos pensadores, sino también para establecer los límites de la interpretación republicana asumida a partir de las otras menciones de Machiavelli en la obra. Nuestro aporte está orientado a ampliar la injerencia de Machiavelli en los conceptos reconocidamente más propios de la filosofía spinoziana, pero también a establecer la relevancia contemporánea que tiene este encuentro intelectual para pensar la relación entre democrática y conflicto.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/189120
Torres Castaños, Sebastián; La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático; Universidade Estadual do Ceara; Revista Conatus; 4; 7; 7-2010; 81-95
1981-7509
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/189120
identifier_str_mv Torres Castaños, Sebastián; La presencia de Machiavelli en el Tratado Político de Spinoza. Conjeturas en torno al gobierno aristocrático; Universidade Estadual do Ceara; Revista Conatus; 4; 7; 7-2010; 81-95
1981-7509
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3666425
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Ceara
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual do Ceara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268755674005504
score 13.13397