Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia

Autores
Chalier, Gustavo Marcelo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo planea reintegrar una mirada holística sobre el área patrimonial de Puerto Belgrano (Argentina), integrando aspectos que aparecen dispersos y coadyuvar a devolver una idea conceptual de conjunto. Su objetivo es ayudar a su conservación y brindar elementos para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad de referencia. Se partirá de una serie de conceptos teóricos como el de maritimidad, para ligarlo a los de patrimonio y área patrimonial, aplicado específicamente a Puerto Belgrano; posteriormente, se describirán los conjuntos patrimoniales que forman parte de él para finalizar con el análisis de las acciones concretas generadas por el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta tendientes a difundir y preservar todo este acervo.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fuente
Res Gesta
Materia
Patrimonio
Identidad
Puertos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4900

id RID-UNS_4d66834df2773281acf2c53a0b102f43
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4900
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenenciaChalier, Gustavo MarceloPatrimonioIdentidadPuertosEste trabajo planea reintegrar una mirada holística sobre el área patrimonial de Puerto Belgrano (Argentina), integrando aspectos que aparecen dispersos y coadyuvar a devolver una idea conceptual de conjunto. Su objetivo es ayudar a su conservación y brindar elementos para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad de referencia. Se partirá de una serie de conceptos teóricos como el de maritimidad, para ligarlo a los de patrimonio y área patrimonial, aplicado específicamente a Puerto Belgrano; posteriormente, se describirán los conjuntos patrimoniales que forman parte de él para finalizar con el análisis de las acciones concretas generadas por el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta tendientes a difundir y preservar todo este acervo.Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia2020-07-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4900Res Gestareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:01Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4900instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:01.731Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
title Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
spellingShingle Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
Chalier, Gustavo Marcelo
Patrimonio
Identidad
Puertos
title_short Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
title_full Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
title_fullStr Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
title_full_unstemmed Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
title_sort Algunas consideraciones acerca de Puerto Belgrano como área patrimonial : concientización y revalorización para el fortalecimiento del sentido de pertenencia
dc.creator.none.fl_str_mv Chalier, Gustavo Marcelo
author Chalier, Gustavo Marcelo
author_facet Chalier, Gustavo Marcelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patrimonio
Identidad
Puertos
topic Patrimonio
Identidad
Puertos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo planea reintegrar una mirada holística sobre el área patrimonial de Puerto Belgrano (Argentina), integrando aspectos que aparecen dispersos y coadyuvar a devolver una idea conceptual de conjunto. Su objetivo es ayudar a su conservación y brindar elementos para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad de referencia. Se partirá de una serie de conceptos teóricos como el de maritimidad, para ligarlo a los de patrimonio y área patrimonial, aplicado específicamente a Puerto Belgrano; posteriormente, se describirán los conjuntos patrimoniales que forman parte de él para finalizar con el análisis de las acciones concretas generadas por el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta tendientes a difundir y preservar todo este acervo.
Fil: Chalier, Gustavo Marcelo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Este trabajo planea reintegrar una mirada holística sobre el área patrimonial de Puerto Belgrano (Argentina), integrando aspectos que aparecen dispersos y coadyuvar a devolver una idea conceptual de conjunto. Su objetivo es ayudar a su conservación y brindar elementos para fortalecer el sentido de pertenencia a la comunidad de referencia. Se partirá de una serie de conceptos teóricos como el de maritimidad, para ligarlo a los de patrimonio y área patrimonial, aplicado específicamente a Puerto Belgrano; posteriormente, se describirán los conjuntos patrimoniales que forman parte de él para finalizar con el análisis de las acciones concretas generadas por el Archivo Histórico Municipal de la ciudad de Punta Alta tendientes a difundir y preservar todo este acervo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4900
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Res Gesta
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619079536607233
score 12.559606