Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento

Autores
Injoque Ricle, Irene; Formoso, Jesica; Calero, Alejandra Daniela; Caruso, Guido Hernán; Alvarez Drexler, Andrea; Barreyro, Juan Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Antecedentes: el razonamiento mecánico (RM) es la habilidad para identificar los componentes de un sistema y comprender como estos interactúan para que el sistema funcione. Distintos sistemas mecánicos, como de rueda y de engranaje, requieren diferentes tipos de razonamiento. Objetivo: este trabajo busca analizar la relación de la MT y la velocidad de procesamiento (VP) con el RM. Método: para ello, se administraron a 173 estudiantes universitarios 30 problemas de RM del test DAT, el sub-test Búsqueda de Símbolos de la batería WAIS-III para evaluar VP y las baterías BIMET-V y BIMET-VE para evaluar los componentes verbal y visoespacial de la MT. Resultados: los análisis de regresión mostraron que las variables propuestas no predicen el rendimiento en problemas de engranajes, mientras que la MT viso-espacial y la VP predicen el rendimiento en problemas de rueda. Discusión: los resultados sugieren que los problemas de engranaje tienen una baja demanda ejecutiva al poder resolverse de forma fraccionada, mientras que los problemas de rueda requieren sostener en memoria la totalidad de los componentes que forman parte del sistema, a la vez que requieren mayor carga atencional.Palabras clave: razonamiento mecánico, memoria de trabajo, memoria de corto plazo, velocidad de procesamiento.
Background: mechanical reasoning (MR) is the ability to identify the components of a system and understand how they interact in order for the system to work. Different mechanical systems, such as those of wheels and gears, require different types of reasoning. Objective: this study seeks to analyze the relationship that working memory (WM) and processing speed (PS) have with MR. Method: one hundred seventy-three (173) university students were assessed through the DAT test which consisted of 30 MR problems, the symbol search subtest of the WAIS-III battery for assessing the PS, and the BIMET-V and BIMET-VE batteries to evaluate the WM verbal and visuospatial components. Results: regression analyses showed that the proposed variables do not predict the performance in gear problems, while the visuospatial WM and the PS predict the performance in wheel problems. Discussion: the results suggest that gear problems have a low executive demand as they can be solved in a fractional way, while wheel problems require to hold in memory all the components that are part of the system and, at the same time, require a higher attentional load.
Fil: Injoque Ricle, Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calero, Alejandra Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Caruso, Guido Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Alvarez Drexler, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
RAZONAMIENTO MECÁNICO
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE CORTO PLAZO
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130139

id CONICETDig_0e9980da914f0a1d6825d4446e82f48c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130139
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamientoMechanical reasoning, working memory and processing speedInjoque Ricle, IreneFormoso, JesicaCalero, Alejandra DanielaCaruso, Guido HernánAlvarez Drexler, AndreaBarreyro, Juan PabloRAZONAMIENTO MECÁNICOMEMORIA DE TRABAJOMEMORIA DE CORTO PLAZOVELOCIDAD DE PROCESAMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Antecedentes: el razonamiento mecánico (RM) es la habilidad para identificar los componentes de un sistema y comprender como estos interactúan para que el sistema funcione. Distintos sistemas mecánicos, como de rueda y de engranaje, requieren diferentes tipos de razonamiento. Objetivo: este trabajo busca analizar la relación de la MT y la velocidad de procesamiento (VP) con el RM. Método: para ello, se administraron a 173 estudiantes universitarios 30 problemas de RM del test DAT, el sub-test Búsqueda de Símbolos de la batería WAIS-III para evaluar VP y las baterías BIMET-V y BIMET-VE para evaluar los componentes verbal y visoespacial de la MT. Resultados: los análisis de regresión mostraron que las variables propuestas no predicen el rendimiento en problemas de engranajes, mientras que la MT viso-espacial y la VP predicen el rendimiento en problemas de rueda. Discusión: los resultados sugieren que los problemas de engranaje tienen una baja demanda ejecutiva al poder resolverse de forma fraccionada, mientras que los problemas de rueda requieren sostener en memoria la totalidad de los componentes que forman parte del sistema, a la vez que requieren mayor carga atencional.Palabras clave: razonamiento mecánico, memoria de trabajo, memoria de corto plazo, velocidad de procesamiento.Background: mechanical reasoning (MR) is the ability to identify the components of a system and understand how they interact in order for the system to work. Different mechanical systems, such as those of wheels and gears, require different types of reasoning. Objective: this study seeks to analyze the relationship that working memory (WM) and processing speed (PS) have with MR. Method: one hundred seventy-three (173) university students were assessed through the DAT test which consisted of 30 MR problems, the symbol search subtest of the WAIS-III battery for assessing the PS, and the BIMET-V and BIMET-VE batteries to evaluate the WM verbal and visuospatial components. Results: regression analyses showed that the proposed variables do not predict the performance in gear problems, while the visuospatial WM and the PS predict the performance in wheel problems. Discussion: the results suggest that gear problems have a low executive demand as they can be solved in a fractional way, while wheel problems require to hold in memory all the components that are part of the system and, at the same time, require a higher attentional load.Fil: Injoque Ricle, Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Formoso, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Calero, Alejandra Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Caruso, Guido Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Alvarez Drexler, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130139Injoque Ricle, Irene; Formoso, Jesica; Calero, Alejandra Daniela; Caruso, Guido Hernán; Alvarez Drexler, Andrea; et al.; Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Liberabit; 25; 1; 12-2019; 71-841729-48272223-7666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/204info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272019000100006info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7019992info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2019.v25n1.06info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130139instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:05.671CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
Mechanical reasoning, working memory and processing speed
title Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
spellingShingle Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
Injoque Ricle, Irene
RAZONAMIENTO MECÁNICO
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE CORTO PLAZO
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
title_short Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
title_full Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
title_fullStr Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
title_full_unstemmed Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
title_sort Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Injoque Ricle, Irene
Formoso, Jesica
Calero, Alejandra Daniela
Caruso, Guido Hernán
Alvarez Drexler, Andrea
Barreyro, Juan Pablo
author Injoque Ricle, Irene
author_facet Injoque Ricle, Irene
Formoso, Jesica
Calero, Alejandra Daniela
Caruso, Guido Hernán
Alvarez Drexler, Andrea
Barreyro, Juan Pablo
author_role author
author2 Formoso, Jesica
Calero, Alejandra Daniela
Caruso, Guido Hernán
Alvarez Drexler, Andrea
Barreyro, Juan Pablo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RAZONAMIENTO MECÁNICO
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE CORTO PLAZO
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
topic RAZONAMIENTO MECÁNICO
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE CORTO PLAZO
VELOCIDAD DE PROCESAMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Antecedentes: el razonamiento mecánico (RM) es la habilidad para identificar los componentes de un sistema y comprender como estos interactúan para que el sistema funcione. Distintos sistemas mecánicos, como de rueda y de engranaje, requieren diferentes tipos de razonamiento. Objetivo: este trabajo busca analizar la relación de la MT y la velocidad de procesamiento (VP) con el RM. Método: para ello, se administraron a 173 estudiantes universitarios 30 problemas de RM del test DAT, el sub-test Búsqueda de Símbolos de la batería WAIS-III para evaluar VP y las baterías BIMET-V y BIMET-VE para evaluar los componentes verbal y visoespacial de la MT. Resultados: los análisis de regresión mostraron que las variables propuestas no predicen el rendimiento en problemas de engranajes, mientras que la MT viso-espacial y la VP predicen el rendimiento en problemas de rueda. Discusión: los resultados sugieren que los problemas de engranaje tienen una baja demanda ejecutiva al poder resolverse de forma fraccionada, mientras que los problemas de rueda requieren sostener en memoria la totalidad de los componentes que forman parte del sistema, a la vez que requieren mayor carga atencional.Palabras clave: razonamiento mecánico, memoria de trabajo, memoria de corto plazo, velocidad de procesamiento.
Background: mechanical reasoning (MR) is the ability to identify the components of a system and understand how they interact in order for the system to work. Different mechanical systems, such as those of wheels and gears, require different types of reasoning. Objective: this study seeks to analyze the relationship that working memory (WM) and processing speed (PS) have with MR. Method: one hundred seventy-three (173) university students were assessed through the DAT test which consisted of 30 MR problems, the symbol search subtest of the WAIS-III battery for assessing the PS, and the BIMET-V and BIMET-VE batteries to evaluate the WM verbal and visuospatial components. Results: regression analyses showed that the proposed variables do not predict the performance in gear problems, while the visuospatial WM and the PS predict the performance in wheel problems. Discussion: the results suggest that gear problems have a low executive demand as they can be solved in a fractional way, while wheel problems require to hold in memory all the components that are part of the system and, at the same time, require a higher attentional load.
Fil: Injoque Ricle, Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calero, Alejandra Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Caruso, Guido Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Alvarez Drexler, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Antecedentes: el razonamiento mecánico (RM) es la habilidad para identificar los componentes de un sistema y comprender como estos interactúan para que el sistema funcione. Distintos sistemas mecánicos, como de rueda y de engranaje, requieren diferentes tipos de razonamiento. Objetivo: este trabajo busca analizar la relación de la MT y la velocidad de procesamiento (VP) con el RM. Método: para ello, se administraron a 173 estudiantes universitarios 30 problemas de RM del test DAT, el sub-test Búsqueda de Símbolos de la batería WAIS-III para evaluar VP y las baterías BIMET-V y BIMET-VE para evaluar los componentes verbal y visoespacial de la MT. Resultados: los análisis de regresión mostraron que las variables propuestas no predicen el rendimiento en problemas de engranajes, mientras que la MT viso-espacial y la VP predicen el rendimiento en problemas de rueda. Discusión: los resultados sugieren que los problemas de engranaje tienen una baja demanda ejecutiva al poder resolverse de forma fraccionada, mientras que los problemas de rueda requieren sostener en memoria la totalidad de los componentes que forman parte del sistema, a la vez que requieren mayor carga atencional.Palabras clave: razonamiento mecánico, memoria de trabajo, memoria de corto plazo, velocidad de procesamiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130139
Injoque Ricle, Irene; Formoso, Jesica; Calero, Alejandra Daniela; Caruso, Guido Hernán; Alvarez Drexler, Andrea; et al.; Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Liberabit; 25; 1; 12-2019; 71-84
1729-4827
2223-7666
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130139
identifier_str_mv Injoque Ricle, Irene; Formoso, Jesica; Calero, Alejandra Daniela; Caruso, Guido Hernán; Alvarez Drexler, Andrea; et al.; Razonamiento mecánico, memoria de trabajo y velocidad de procesamiento; Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología; Liberabit; 25; 1; 12-2019; 71-84
1729-4827
2223-7666
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/204
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272019000100006
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7019992
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24265/liberabit.2019.v25n1.06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614102943531008
score 13.070432