Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental
- Autores
- Injoque Ricle, Irene; Barreyro, Juan Pablo; Formoso, Jesica; Burin, Debora Ines
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cálculo mental consiste en la realización de cálculos matemáticos sin ningún tipo de apoyatura externa, e implica el reconocimiento de la operación aritmética, la activación en la memoria de largo plazo del procedimiento especí$co de cómo realizarla y de los hechos aritméticos, el sostenimiento temporal en la memoria de los resultados parciales, y de los acarreos de esos resultados. Involucra la puesta en marcha de una variedad de funciones cognitivas, como la memoria de trabajo, que es un sistema activo, responsable del almacenamiento temporal y procesamiento simultáneo de información al servicio de tareas cognitivas complejas. Según el modelo clásico de Beddeley y Hitch (1974), la memoria de trabajo está compuesta por el ejecutivo central, el bucle fonológico y la agenda viso-espacial. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los componentes de la memoria de trabajo y el cálculo mental. Para ello se administró a 100 estudiantes universitarios una tarea de cálculo mental junto con la Batería Informatizada de Memoria de Trabajo (BIMET). Los resultados mostraron que de los componentes de la memoria de trabajo es la agenda viso-espacial la que no está relacionada ni tiene un peso en la resolución de tareas de cálculo mental.
Mental arithmetic involves the realization of mathematical operation without any external support. Implies the recognition of the math operation, the activation of its procedure and of arithmetical facts from long term memory, the storing of the partial results and carryings. A variety of cognitive functions, such as working memory, are involved in mental arithmetic. Working memory is an active system responsible of temporal storage and simultaneous processing of information, and it’s at service of complex cognitive tasks. According to classic Baddeley and Hitch’s working memory model (1974), this memory system includes a central executive, a phonological loop and a visuospatial sketchpad. The aim of this work is to study the relationship of working memory components and mental arithmetic. A mental arithmetic task along with the Informatized Battery of Working Memory (BIMET) was administered to 100 university students. Results showed that the only component of working memory that wasn’t related to mental arithmetic was the visuospatial sketchpad.
Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina
Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina - Materia
-
CALCULO MENTAL
MEMORIA DE TRABAJO
MEMORIA DE CORTO PLAZO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110033
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7672e8db0c0594fa00ab70577de65ef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110033 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mentalInjoque Ricle, IreneBarreyro, Juan PabloFormoso, JesicaBurin, Debora InesCALCULO MENTALMEMORIA DE TRABAJOMEMORIA DE CORTO PLAZOhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El cálculo mental consiste en la realización de cálculos matemáticos sin ningún tipo de apoyatura externa, e implica el reconocimiento de la operación aritmética, la activación en la memoria de largo plazo del procedimiento especí$co de cómo realizarla y de los hechos aritméticos, el sostenimiento temporal en la memoria de los resultados parciales, y de los acarreos de esos resultados. Involucra la puesta en marcha de una variedad de funciones cognitivas, como la memoria de trabajo, que es un sistema activo, responsable del almacenamiento temporal y procesamiento simultáneo de información al servicio de tareas cognitivas complejas. Según el modelo clásico de Beddeley y Hitch (1974), la memoria de trabajo está compuesta por el ejecutivo central, el bucle fonológico y la agenda viso-espacial. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los componentes de la memoria de trabajo y el cálculo mental. Para ello se administró a 100 estudiantes universitarios una tarea de cálculo mental junto con la Batería Informatizada de Memoria de Trabajo (BIMET). Los resultados mostraron que de los componentes de la memoria de trabajo es la agenda viso-espacial la que no está relacionada ni tiene un peso en la resolución de tareas de cálculo mental.Mental arithmetic involves the realization of mathematical operation without any external support. Implies the recognition of the math operation, the activation of its procedure and of arithmetical facts from long term memory, the storing of the partial results and carryings. A variety of cognitive functions, such as working memory, are involved in mental arithmetic. Working memory is an active system responsible of temporal storage and simultaneous processing of information, and it’s at service of complex cognitive tasks. According to classic Baddeley and Hitch’s working memory model (1974), this memory system includes a central executive, a phonological loop and a visuospatial sketchpad. The aim of this work is to study the relationship of working memory components and mental arithmetic. A mental arithmetic task along with the Informatized Battery of Working Memory (BIMET) was administered to 100 university students. Results showed that the only component of working memory that wasn’t related to mental arithmetic was the visuospatial sketchpad.Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaFil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110033Injoque Ricle, Irene; Barreyro, Juan Pablo; Formoso, Jesica; Burin, Debora Ines; Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental; Universidad de Buenos Aires; Investigaciones en Psicología; 21; 7-2016; 39-440329-5893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:29.823CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental |
title |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental |
spellingShingle |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental Injoque Ricle, Irene CALCULO MENTAL MEMORIA DE TRABAJO MEMORIA DE CORTO PLAZO |
title_short |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental |
title_full |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental |
title_fullStr |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental |
title_full_unstemmed |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental |
title_sort |
Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Injoque Ricle, Irene Barreyro, Juan Pablo Formoso, Jesica Burin, Debora Ines |
author |
Injoque Ricle, Irene |
author_facet |
Injoque Ricle, Irene Barreyro, Juan Pablo Formoso, Jesica Burin, Debora Ines |
author_role |
author |
author2 |
Barreyro, Juan Pablo Formoso, Jesica Burin, Debora Ines |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CALCULO MENTAL MEMORIA DE TRABAJO MEMORIA DE CORTO PLAZO |
topic |
CALCULO MENTAL MEMORIA DE TRABAJO MEMORIA DE CORTO PLAZO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cálculo mental consiste en la realización de cálculos matemáticos sin ningún tipo de apoyatura externa, e implica el reconocimiento de la operación aritmética, la activación en la memoria de largo plazo del procedimiento especí$co de cómo realizarla y de los hechos aritméticos, el sostenimiento temporal en la memoria de los resultados parciales, y de los acarreos de esos resultados. Involucra la puesta en marcha de una variedad de funciones cognitivas, como la memoria de trabajo, que es un sistema activo, responsable del almacenamiento temporal y procesamiento simultáneo de información al servicio de tareas cognitivas complejas. Según el modelo clásico de Beddeley y Hitch (1974), la memoria de trabajo está compuesta por el ejecutivo central, el bucle fonológico y la agenda viso-espacial. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los componentes de la memoria de trabajo y el cálculo mental. Para ello se administró a 100 estudiantes universitarios una tarea de cálculo mental junto con la Batería Informatizada de Memoria de Trabajo (BIMET). Los resultados mostraron que de los componentes de la memoria de trabajo es la agenda viso-espacial la que no está relacionada ni tiene un peso en la resolución de tareas de cálculo mental. Mental arithmetic involves the realization of mathematical operation without any external support. Implies the recognition of the math operation, the activation of its procedure and of arithmetical facts from long term memory, the storing of the partial results and carryings. A variety of cognitive functions, such as working memory, are involved in mental arithmetic. Working memory is an active system responsible of temporal storage and simultaneous processing of information, and it’s at service of complex cognitive tasks. According to classic Baddeley and Hitch’s working memory model (1974), this memory system includes a central executive, a phonological loop and a visuospatial sketchpad. The aim of this work is to study the relationship of working memory components and mental arithmetic. A mental arithmetic task along with the Informatized Battery of Working Memory (BIMET) was administered to 100 university students. Results showed that the only component of working memory that wasn’t related to mental arithmetic was the visuospatial sketchpad. Fil: Injoque Ricle, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Barreyro, Juan Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Formoso, Jesica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina Fil: Burin, Debora Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina |
description |
El cálculo mental consiste en la realización de cálculos matemáticos sin ningún tipo de apoyatura externa, e implica el reconocimiento de la operación aritmética, la activación en la memoria de largo plazo del procedimiento especí$co de cómo realizarla y de los hechos aritméticos, el sostenimiento temporal en la memoria de los resultados parciales, y de los acarreos de esos resultados. Involucra la puesta en marcha de una variedad de funciones cognitivas, como la memoria de trabajo, que es un sistema activo, responsable del almacenamiento temporal y procesamiento simultáneo de información al servicio de tareas cognitivas complejas. Según el modelo clásico de Beddeley y Hitch (1974), la memoria de trabajo está compuesta por el ejecutivo central, el bucle fonológico y la agenda viso-espacial. El objetivo de este trabajo es estudiar la relación entre los componentes de la memoria de trabajo y el cálculo mental. Para ello se administró a 100 estudiantes universitarios una tarea de cálculo mental junto con la Batería Informatizada de Memoria de Trabajo (BIMET). Los resultados mostraron que de los componentes de la memoria de trabajo es la agenda viso-espacial la que no está relacionada ni tiene un peso en la resolución de tareas de cálculo mental. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110033 Injoque Ricle, Irene; Barreyro, Juan Pablo; Formoso, Jesica; Burin, Debora Ines; Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental; Universidad de Buenos Aires; Investigaciones en Psicología; 21; 7-2016; 39-44 0329-5893 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110033 |
identifier_str_mv |
Injoque Ricle, Irene; Barreyro, Juan Pablo; Formoso, Jesica; Burin, Debora Ines; Componentes de la memoria de trabajo y su relación con el cálculo mental; Universidad de Buenos Aires; Investigaciones en Psicología; 21; 7-2016; 39-44 0329-5893 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613105415356416 |
score |
13.070432 |