La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos
- Autores
- Gonzalez Insua, Mariana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente capítulo se expone una experiencia de construcción de indicadores aplicados a la evaluación de la incidencia de la valorización de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reciclables en la sustentabilidad urbana. Los alcances de este estudio se relacionan directamente con la producción y consumo responsable (ODS12), el desarrollo sustentable de ciudades y comunidades (ODS11) y la reducción de las desigualdades (ODS10).El objetivo es medir la incidencia que las prácticas localizadas de valorización de materiales reciclables y sus respectivos actores sociales, tienen en la reducción de la apropiación que la población de un territorio efectúa de materia y energía en la producción y consumo de bienes y servicios. Para ello, se construye la metodología entorno a la Huella Ecológica (HE), particularmente a la sub huella de papel y cartón y la subhuella de residuos, tomando como referencia el indicador HE desarrollado por Gareis (2017) para el Partido de General Pueyrredon en el año 2015 que muestra una situación de déficit ecológico al ser HE mayor a la Capacidad de Carga Local (CCL).
Fil: Gonzalez Insua, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina - Materia
-
Desarrollo Sustentable
Economia Circular
Indicadores
Huella Ecologica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199452
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0e7cf206bf2342f220527b70b349c24e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199452 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicosGonzalez Insua, MarianaDesarrollo SustentableEconomia CircularIndicadoresHuella Ecologicahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el presente capítulo se expone una experiencia de construcción de indicadores aplicados a la evaluación de la incidencia de la valorización de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reciclables en la sustentabilidad urbana. Los alcances de este estudio se relacionan directamente con la producción y consumo responsable (ODS12), el desarrollo sustentable de ciudades y comunidades (ODS11) y la reducción de las desigualdades (ODS10).El objetivo es medir la incidencia que las prácticas localizadas de valorización de materiales reciclables y sus respectivos actores sociales, tienen en la reducción de la apropiación que la población de un territorio efectúa de materia y energía en la producción y consumo de bienes y servicios. Para ello, se construye la metodología entorno a la Huella Ecológica (HE), particularmente a la sub huella de papel y cartón y la subhuella de residuos, tomando como referencia el indicador HE desarrollado por Gareis (2017) para el Partido de General Pueyrredon en el año 2015 que muestra una situación de déficit ecológico al ser HE mayor a la Capacidad de Carga Local (CCL).Fil: Gonzalez Insua, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataZulaica, Maria LauraGonzalez Insua, Mariana2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199452Gonzalez Insua, Mariana; La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 121-136978-987-544-988-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/IHAM02info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199452instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:28.369CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos |
title |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos |
spellingShingle |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos Gonzalez Insua, Mariana Desarrollo Sustentable Economia Circular Indicadores Huella Ecologica |
title_short |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos |
title_full |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos |
title_fullStr |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos |
title_full_unstemmed |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos |
title_sort |
La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Insua, Mariana |
author |
Gonzalez Insua, Mariana |
author_facet |
Gonzalez Insua, Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zulaica, Maria Laura Gonzalez Insua, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Sustentable Economia Circular Indicadores Huella Ecologica |
topic |
Desarrollo Sustentable Economia Circular Indicadores Huella Ecologica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente capítulo se expone una experiencia de construcción de indicadores aplicados a la evaluación de la incidencia de la valorización de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reciclables en la sustentabilidad urbana. Los alcances de este estudio se relacionan directamente con la producción y consumo responsable (ODS12), el desarrollo sustentable de ciudades y comunidades (ODS11) y la reducción de las desigualdades (ODS10).El objetivo es medir la incidencia que las prácticas localizadas de valorización de materiales reciclables y sus respectivos actores sociales, tienen en la reducción de la apropiación que la población de un territorio efectúa de materia y energía en la producción y consumo de bienes y servicios. Para ello, se construye la metodología entorno a la Huella Ecológica (HE), particularmente a la sub huella de papel y cartón y la subhuella de residuos, tomando como referencia el indicador HE desarrollado por Gareis (2017) para el Partido de General Pueyrredon en el año 2015 que muestra una situación de déficit ecológico al ser HE mayor a la Capacidad de Carga Local (CCL). Fil: Gonzalez Insua, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente; Argentina |
description |
En el presente capítulo se expone una experiencia de construcción de indicadores aplicados a la evaluación de la incidencia de la valorización de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) reciclables en la sustentabilidad urbana. Los alcances de este estudio se relacionan directamente con la producción y consumo responsable (ODS12), el desarrollo sustentable de ciudades y comunidades (ODS11) y la reducción de las desigualdades (ODS10).El objetivo es medir la incidencia que las prácticas localizadas de valorización de materiales reciclables y sus respectivos actores sociales, tienen en la reducción de la apropiación que la población de un territorio efectúa de materia y energía en la producción y consumo de bienes y servicios. Para ello, se construye la metodología entorno a la Huella Ecológica (HE), particularmente a la sub huella de papel y cartón y la subhuella de residuos, tomando como referencia el indicador HE desarrollado por Gareis (2017) para el Partido de General Pueyrredon en el año 2015 que muestra una situación de déficit ecológico al ser HE mayor a la Capacidad de Carga Local (CCL). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199452 Gonzalez Insua, Mariana; La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 121-136 978-987-544-988-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199452 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Insua, Mariana; La incidencia de la valorización de reciclables en términos biofísicos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 121-136 978-987-544-988-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/IHAM02 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082603424153600 |
score |
13.22299 |