Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy

Autores
Cremonte, Maria Beatriz
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En esta oportunidad se intentará caracterizar algunos paisajes sociales estructurados en un área que vincula al sector centro sur de la quebrada deHumahuaca con su borde oriental, donde se emplaza un bolsón de Yungas(Garay de Fumagalli 1999). La intención de este trabajo es la de focalizarnosen aquellos paisajes que parecen corresponder a momentos tardíos del incaico,siendo ejemplificados con el puesto o guarnición fronteriza del Cucho deOcloyas y con el asentamiento Esquina de Huajra. Asimismo, se incluyen doscontextos del Pucara de Volcán, (Recinto 2 y basurero Tum1 B2 asociados auna plaza, a un montículo artificial y a un sector de tumbas). En primer lugar,caracterizaremos a los valles orientales de Jujuy enfatizando las particularidades geomorfológicas del sector sudoriental en relación con las interacciones, con las vías de circulación y con su rol de área fronteriza. En segundo lugar, nos detendremos en el consumo diferencial de la alfarería, evidenciado en cada uno de los contextos citados, con el propósito de indagar funcionalidades, estructuras poblacionales e interacciones. Por último, intentaremos articular las evidencias obtenidas con procesos y situaciones que pudieron tener lugar en los valles sudorientales, como estrategias políticas y económicas del Imperio,ya en sus postrimerías.
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina
Materia
QUEBRADA DE HUMAHUACA
BORDE ORIENTAL
INCAICO
PAISAJE SOCIO POLITICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129429

id CONICETDig_0e70ecc91bfc61a258763d8e5f6c9477
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129429
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de JujuyCremonte, Maria BeatrizQUEBRADA DE HUMAHUACABORDE ORIENTALINCAICOPAISAJE SOCIO POLITICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta oportunidad se intentará caracterizar algunos paisajes sociales estructurados en un área que vincula al sector centro sur de la quebrada deHumahuaca con su borde oriental, donde se emplaza un bolsón de Yungas(Garay de Fumagalli 1999). La intención de este trabajo es la de focalizarnosen aquellos paisajes que parecen corresponder a momentos tardíos del incaico,siendo ejemplificados con el puesto o guarnición fronteriza del Cucho deOcloyas y con el asentamiento Esquina de Huajra. Asimismo, se incluyen doscontextos del Pucara de Volcán, (Recinto 2 y basurero Tum1 B2 asociados auna plaza, a un montículo artificial y a un sector de tumbas). En primer lugar,caracterizaremos a los valles orientales de Jujuy enfatizando las particularidades geomorfológicas del sector sudoriental en relación con las interacciones, con las vías de circulación y con su rol de área fronteriza. En segundo lugar, nos detendremos en el consumo diferencial de la alfarería, evidenciado en cada uno de los contextos citados, con el propósito de indagar funcionalidades, estructuras poblacionales e interacciones. Por último, intentaremos articular las evidencias obtenidas con procesos y situaciones que pudieron tener lugar en los valles sudorientales, como estrategias políticas y económicas del Imperio,ya en sus postrimerías.Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; ArgentinaSociedad Argentina de AntropologíaVentura, Beatriz NinaOrtiz, GabrielaCremonte, Maria Beatriz2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129429Cremonte, Maria Beatriz; Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 135-170978-987-1280-32-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/arqueologia-de-la-vertiente-oriental-surandina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:31.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
title Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
spellingShingle Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
Cremonte, Maria Beatriz
QUEBRADA DE HUMAHUACA
BORDE ORIENTAL
INCAICO
PAISAJE SOCIO POLITICO
title_short Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
title_full Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
title_fullStr Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
title_full_unstemmed Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
title_sort Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy
dc.creator.none.fl_str_mv Cremonte, Maria Beatriz
author Cremonte, Maria Beatriz
author_facet Cremonte, Maria Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ventura, Beatriz Nina
Ortiz, Gabriela
Cremonte, Maria Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv QUEBRADA DE HUMAHUACA
BORDE ORIENTAL
INCAICO
PAISAJE SOCIO POLITICO
topic QUEBRADA DE HUMAHUACA
BORDE ORIENTAL
INCAICO
PAISAJE SOCIO POLITICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta oportunidad se intentará caracterizar algunos paisajes sociales estructurados en un área que vincula al sector centro sur de la quebrada deHumahuaca con su borde oriental, donde se emplaza un bolsón de Yungas(Garay de Fumagalli 1999). La intención de este trabajo es la de focalizarnosen aquellos paisajes que parecen corresponder a momentos tardíos del incaico,siendo ejemplificados con el puesto o guarnición fronteriza del Cucho deOcloyas y con el asentamiento Esquina de Huajra. Asimismo, se incluyen doscontextos del Pucara de Volcán, (Recinto 2 y basurero Tum1 B2 asociados auna plaza, a un montículo artificial y a un sector de tumbas). En primer lugar,caracterizaremos a los valles orientales de Jujuy enfatizando las particularidades geomorfológicas del sector sudoriental en relación con las interacciones, con las vías de circulación y con su rol de área fronteriza. En segundo lugar, nos detendremos en el consumo diferencial de la alfarería, evidenciado en cada uno de los contextos citados, con el propósito de indagar funcionalidades, estructuras poblacionales e interacciones. Por último, intentaremos articular las evidencias obtenidas con procesos y situaciones que pudieron tener lugar en los valles sudorientales, como estrategias políticas y económicas del Imperio,ya en sus postrimerías.
Fil: Cremonte, Maria Beatriz. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Geología Minera; Argentina
description En esta oportunidad se intentará caracterizar algunos paisajes sociales estructurados en un área que vincula al sector centro sur de la quebrada deHumahuaca con su borde oriental, donde se emplaza un bolsón de Yungas(Garay de Fumagalli 1999). La intención de este trabajo es la de focalizarnosen aquellos paisajes que parecen corresponder a momentos tardíos del incaico,siendo ejemplificados con el puesto o guarnición fronteriza del Cucho deOcloyas y con el asentamiento Esquina de Huajra. Asimismo, se incluyen doscontextos del Pucara de Volcán, (Recinto 2 y basurero Tum1 B2 asociados auna plaza, a un montículo artificial y a un sector de tumbas). En primer lugar,caracterizaremos a los valles orientales de Jujuy enfatizando las particularidades geomorfológicas del sector sudoriental en relación con las interacciones, con las vías de circulación y con su rol de área fronteriza. En segundo lugar, nos detendremos en el consumo diferencial de la alfarería, evidenciado en cada uno de los contextos citados, con el propósito de indagar funcionalidades, estructuras poblacionales e interacciones. Por último, intentaremos articular las evidencias obtenidas con procesos y situaciones que pudieron tener lugar en los valles sudorientales, como estrategias políticas y económicas del Imperio,ya en sus postrimerías.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129429
Cremonte, Maria Beatriz; Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 135-170
978-987-1280-32-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129429
identifier_str_mv Cremonte, Maria Beatriz; Materialidades Tardías de la dominación Incaica en áreas meridionales de Jujuy; Sociedad Argentina de Antropología; 2017; 135-170
978-987-1280-32-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/publicaciones/arqueologia-de-la-vertiente-oriental-surandina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614507134976000
score 13.070432