Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos

Autores
Carbajo, Anibal Eduardo; Vezzani, Dario
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los mapas de riesgo de enfermedades trasmitidas por mosquitos buscan caracterizar la heterogeneidad espacial de la probabilidad de transmisión de una enfermedad o infección. Suelen usar información temporal y espacial, y pueden basarse en la asociación de casos a variables del entorno(modelos estadísticos) o en modelos matemáticos que simulan los pasos de la transmisión (modelos mecanísticos). Entre los modelos que estiman el riesgo a escala global o continental incluyendo a la Argentina, hay disponibles mapas sobre dengue, malaria y dirofilariasis. A escala nacional, existen mapas de riesgo de dengue, malaria, dirofilariasis, chikungunya, y encefalitis de Saint Louis. Para algunas de estas enfermedades existen también pronósticos ante distintos escenarios de cambio climático
Fil: Carbajo, Anibal Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Vezzani, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Materia
MAPAS DE RIESGO
DENGUE
DIROFILARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247551

id CONICETDig_0e68e7794c644af6cd30ee9a0f4b0bbb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247551
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitosCarbajo, Anibal EduardoVezzani, DarioMAPAS DE RIESGODENGUEDIROFILARIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los mapas de riesgo de enfermedades trasmitidas por mosquitos buscan caracterizar la heterogeneidad espacial de la probabilidad de transmisión de una enfermedad o infección. Suelen usar información temporal y espacial, y pueden basarse en la asociación de casos a variables del entorno(modelos estadísticos) o en modelos matemáticos que simulan los pasos de la transmisión (modelos mecanísticos). Entre los modelos que estiman el riesgo a escala global o continental incluyendo a la Argentina, hay disponibles mapas sobre dengue, malaria y dirofilariasis. A escala nacional, existen mapas de riesgo de dengue, malaria, dirofilariasis, chikungunya, y encefalitis de Saint Louis. Para algunas de estas enfermedades existen también pronósticos ante distintos escenarios de cambio climáticoFil: Carbajo, Anibal Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; ArgentinaFil: Vezzani, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataBerón, Corina MartaCampos, Raul ErnestoGleiser, Raquel M.Díaz Nieto, Leonardo MartínSalomón, Oscar DanielSchweigmann, Nicolas Joaquin2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247551Carbajo, Anibal Eduardo; Vezzani, Dario; Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2016; 201-208978-987-544-721-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/673info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247551instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:09.005CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
title Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
spellingShingle Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
Carbajo, Anibal Eduardo
MAPAS DE RIESGO
DENGUE
DIROFILARIA
title_short Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
title_full Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
title_fullStr Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
title_full_unstemmed Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
title_sort Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
dc.creator.none.fl_str_mv Carbajo, Anibal Eduardo
Vezzani, Dario
author Carbajo, Anibal Eduardo
author_facet Carbajo, Anibal Eduardo
Vezzani, Dario
author_role author
author2 Vezzani, Dario
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berón, Corina Marta
Campos, Raul Ernesto
Gleiser, Raquel M.
Díaz Nieto, Leonardo Martín
Salomón, Oscar Daniel
Schweigmann, Nicolas Joaquin
dc.subject.none.fl_str_mv MAPAS DE RIESGO
DENGUE
DIROFILARIA
topic MAPAS DE RIESGO
DENGUE
DIROFILARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los mapas de riesgo de enfermedades trasmitidas por mosquitos buscan caracterizar la heterogeneidad espacial de la probabilidad de transmisión de una enfermedad o infección. Suelen usar información temporal y espacial, y pueden basarse en la asociación de casos a variables del entorno(modelos estadísticos) o en modelos matemáticos que simulan los pasos de la transmisión (modelos mecanísticos). Entre los modelos que estiman el riesgo a escala global o continental incluyendo a la Argentina, hay disponibles mapas sobre dengue, malaria y dirofilariasis. A escala nacional, existen mapas de riesgo de dengue, malaria, dirofilariasis, chikungunya, y encefalitis de Saint Louis. Para algunas de estas enfermedades existen también pronósticos ante distintos escenarios de cambio climático
Fil: Carbajo, Anibal Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina
Fil: Vezzani, Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
description Los mapas de riesgo de enfermedades trasmitidas por mosquitos buscan caracterizar la heterogeneidad espacial de la probabilidad de transmisión de una enfermedad o infección. Suelen usar información temporal y espacial, y pueden basarse en la asociación de casos a variables del entorno(modelos estadísticos) o en modelos matemáticos que simulan los pasos de la transmisión (modelos mecanísticos). Entre los modelos que estiman el riesgo a escala global o continental incluyendo a la Argentina, hay disponibles mapas sobre dengue, malaria y dirofilariasis. A escala nacional, existen mapas de riesgo de dengue, malaria, dirofilariasis, chikungunya, y encefalitis de Saint Louis. Para algunas de estas enfermedades existen también pronósticos ante distintos escenarios de cambio climático
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247551
Carbajo, Anibal Eduardo; Vezzani, Dario; Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2016; 201-208
978-987-544-721-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247551
identifier_str_mv Carbajo, Anibal Eduardo; Vezzani, Dario; Mapas de riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2016; 201-208
978-987-544-721-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/673
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613328413917184
score 13.070432