Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española

Autores
Vitelli, Federico Martín
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos analizar a partir de las memorias de Micaela Feldman (1902-1992) las formas de construcción y asignación de roles dentro del sistema sexo-genérico puestas en disputa durante su participación en la Guerra Civil Española (1936-1939). En este sentido, daremos cuenta de los espacios de resistencia y avance de las mujeres dentro de esferas tradicionalmente reservadas a los varones, en el marco de un sistema histórico patriarcal y heteronormativo. Al respecto, abordaremos, en primer lugar, la asignación de roles de género efectuada en el frente de batalla que tendió a colocar a las milicianas en papeles tradicionalmente atribuidos a mujeres, tales como las tareas de cuidado y las labores domésticas, y, en segundo lugar, las consecuencias en la construcción de la subjetividad sexual que generaron en las milicianas las vivencias en los frentes de batalla. Las memorias de guerra de Micaela Feldman, Capitana con poder de mando de tropa en una División compuesta mayormente por anarquistas y militantes del PUOM, constituyen para ello un documento de gran interés puesto que expresa en ellas los conflictos derivados del incurrir, siendo mujer, en un terreno reservado para varones y concebido socialmente como masculino.
We propose to analyze, from the memoirs of Micaela Feldman (1902-1992) the forms of construction and assignment of roles within the sex-generic system that were disputed during her participation in the Spanish Civil War (1936-1939). In this sense, we will give an account of the spaces of resistance and advancement of women within spheres traditionally reserved for men within a patriarchal and heteronormative historical system. In this regard, we will address firstly, the assignment of gender roles carried out on the battlefront that tended to place the militiawomen in roles traditionally attributed to women such as caregiving and domestic chores; and secondly, consequences for women, in the construction of sexual subjectivity generated by the battle front experiences in the militiawomen. The war memoirs of Micaela Feldman, Captain with troop command power in a Division composed mostly of anarchists and PUOM militants, constitute a document of great interest for expressing the conflicts derived from incurring, as a woman, in a land reserved for men and socially conceived as masculine.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
GUERRA CIVIIL ESPAÑOLA
GÉNERO
MILICIANAS
EXILIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158355

id CONICETDig_d61e7e658b833a2bb930963ccd2eccde
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158355
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil EspañolaVitelli, Federico MartínGUERRA CIVIIL ESPAÑOLAGÉNEROMILICIANASEXILIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Nos proponemos analizar a partir de las memorias de Micaela Feldman (1902-1992) las formas de construcción y asignación de roles dentro del sistema sexo-genérico puestas en disputa durante su participación en la Guerra Civil Española (1936-1939). En este sentido, daremos cuenta de los espacios de resistencia y avance de las mujeres dentro de esferas tradicionalmente reservadas a los varones, en el marco de un sistema histórico patriarcal y heteronormativo. Al respecto, abordaremos, en primer lugar, la asignación de roles de género efectuada en el frente de batalla que tendió a colocar a las milicianas en papeles tradicionalmente atribuidos a mujeres, tales como las tareas de cuidado y las labores domésticas, y, en segundo lugar, las consecuencias en la construcción de la subjetividad sexual que generaron en las milicianas las vivencias en los frentes de batalla. Las memorias de guerra de Micaela Feldman, Capitana con poder de mando de tropa en una División compuesta mayormente por anarquistas y militantes del PUOM, constituyen para ello un documento de gran interés puesto que expresa en ellas los conflictos derivados del incurrir, siendo mujer, en un terreno reservado para varones y concebido socialmente como masculino.We propose to analyze, from the memoirs of Micaela Feldman (1902-1992) the forms of construction and assignment of roles within the sex-generic system that were disputed during her participation in the Spanish Civil War (1936-1939). In this sense, we will give an account of the spaces of resistance and advancement of women within spheres traditionally reserved for men within a patriarchal and heteronormative historical system. In this regard, we will address firstly, the assignment of gender roles carried out on the battlefront that tended to place the militiawomen in roles traditionally attributed to women such as caregiving and domestic chores; and secondly, consequences for women, in the construction of sexual subjectivity generated by the battle front experiences in the militiawomen. The war memoirs of Micaela Feldman, Captain with troop command power in a Division composed mostly of anarchists and PUOM militants, constitute a document of great interest for expressing the conflicts derived from incurring, as a woman, in a land reserved for men and socially conceived as masculine.Fil: Vitelli, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2021-09-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158355Vitelli, Federico Martín; Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 50; 18-9-2021; 110-1310070-17692362-2997CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3035/1744info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:29.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
title Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
spellingShingle Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
Vitelli, Federico Martín
GUERRA CIVIIL ESPAÑOLA
GÉNERO
MILICIANAS
EXILIO
title_short Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
title_full Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
title_fullStr Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
title_full_unstemmed Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
title_sort Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española
dc.creator.none.fl_str_mv Vitelli, Federico Martín
author Vitelli, Federico Martín
author_facet Vitelli, Federico Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUERRA CIVIIL ESPAÑOLA
GÉNERO
MILICIANAS
EXILIO
topic GUERRA CIVIIL ESPAÑOLA
GÉNERO
MILICIANAS
EXILIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos analizar a partir de las memorias de Micaela Feldman (1902-1992) las formas de construcción y asignación de roles dentro del sistema sexo-genérico puestas en disputa durante su participación en la Guerra Civil Española (1936-1939). En este sentido, daremos cuenta de los espacios de resistencia y avance de las mujeres dentro de esferas tradicionalmente reservadas a los varones, en el marco de un sistema histórico patriarcal y heteronormativo. Al respecto, abordaremos, en primer lugar, la asignación de roles de género efectuada en el frente de batalla que tendió a colocar a las milicianas en papeles tradicionalmente atribuidos a mujeres, tales como las tareas de cuidado y las labores domésticas, y, en segundo lugar, las consecuencias en la construcción de la subjetividad sexual que generaron en las milicianas las vivencias en los frentes de batalla. Las memorias de guerra de Micaela Feldman, Capitana con poder de mando de tropa en una División compuesta mayormente por anarquistas y militantes del PUOM, constituyen para ello un documento de gran interés puesto que expresa en ellas los conflictos derivados del incurrir, siendo mujer, en un terreno reservado para varones y concebido socialmente como masculino.
We propose to analyze, from the memoirs of Micaela Feldman (1902-1992) the forms of construction and assignment of roles within the sex-generic system that were disputed during her participation in the Spanish Civil War (1936-1939). In this sense, we will give an account of the spaces of resistance and advancement of women within spheres traditionally reserved for men within a patriarchal and heteronormative historical system. In this regard, we will address firstly, the assignment of gender roles carried out on the battlefront that tended to place the militiawomen in roles traditionally attributed to women such as caregiving and domestic chores; and secondly, consequences for women, in the construction of sexual subjectivity generated by the battle front experiences in the militiawomen. The war memoirs of Micaela Feldman, Captain with troop command power in a Division composed mostly of anarchists and PUOM militants, constitute a document of great interest for expressing the conflicts derived from incurring, as a woman, in a land reserved for men and socially conceived as masculine.
Fil: Vitelli, Federico Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
description Nos proponemos analizar a partir de las memorias de Micaela Feldman (1902-1992) las formas de construcción y asignación de roles dentro del sistema sexo-genérico puestas en disputa durante su participación en la Guerra Civil Española (1936-1939). En este sentido, daremos cuenta de los espacios de resistencia y avance de las mujeres dentro de esferas tradicionalmente reservadas a los varones, en el marco de un sistema histórico patriarcal y heteronormativo. Al respecto, abordaremos, en primer lugar, la asignación de roles de género efectuada en el frente de batalla que tendió a colocar a las milicianas en papeles tradicionalmente atribuidos a mujeres, tales como las tareas de cuidado y las labores domésticas, y, en segundo lugar, las consecuencias en la construcción de la subjetividad sexual que generaron en las milicianas las vivencias en los frentes de batalla. Las memorias de guerra de Micaela Feldman, Capitana con poder de mando de tropa en una División compuesta mayormente por anarquistas y militantes del PUOM, constituyen para ello un documento de gran interés puesto que expresa en ellas los conflictos derivados del incurrir, siendo mujer, en un terreno reservado para varones y concebido socialmente como masculino.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158355
Vitelli, Federico Martín; Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 50; 18-9-2021; 110-131
0070-1769
2362-2997
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158355
identifier_str_mv Vitelli, Federico Martín; Una mujer no como otras: identidad y género en las memorias de la miliciana Micaela Feldman en la Guerra Civil Española; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; 50; 18-9-2021; 110-131
0070-1769
2362-2997
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csh/article/view/3035/1744
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614433012187136
score 13.070432