Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales

Autores
Gallucci, Lisandro Juan
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este artículo es analizar los discursos expuestos por los participantes del Congreso General de Territorios Nacionales, organizado en 1927 por la Liga Patriótica Argentina, una asociación nacionalista de notoria presencia en la vida política de la República Argentina durante la década de 1920. El congreso fue una respuesta de la Liga a algunos de los problemas que sus miembros observaron no sólo en el estado de las instituciones republicanas, sino también en el caso específico de los Territorios, unidades que no tenían autonomía política y que estaban sujetas a la autoridad del gobierno federal. Los Territorios representaban casi la mitad del territorio argentino, y eran vistos como espacios inexcusablemente abandonados por los gobiernos federales. Así, la liga abrazó la misión auto asignada de “argentinizar” aquellos espacios y sus poblaciones. Entre otros aspectos, esto implicó debatir el estatus institucional de los Territorios, es decir, su reconocimiento como nuevas provincias. Pese a que algunos Territorios habían alcanzado las condiciones legales requeridas para ello, para 1927 esa transformación todavía no había ocurrido. Sin embargo, definir una posición sobre el tema no fue un asunto sencillo para la Liga. Como este artículo se propone demostrar, las dificultades que la Liga tuvo en definir su posición oficial sobre la provincialización de los Territorios puede ser explicada como resultado de los modos en que sus miembros entendieron los conceptos de nación, república y constitución, como las creaciones entre ellos.
The purpose of this article is to analyze the discourses performed by the participants of the General Congress of National Territories, organized in 1927 by the Liga PatrióticaArgentina, a nationalist association of notorious presence in the political life of the Argentinian Republic during the 1920’s. The congress was the Liga’s response to some of the problems its members found not only in the political situation of the republican institutions, but also in the specific case of the Territories, units that had no political autonomy and that were subject to the authority of the federal government. The Territories represented almost half of the Argentinian territory, and were seen as spaces inexcusably abandoned by the federal governments. Thus, the Liga embraced the self-assigned mission of ‘argentinizing’ those spaces and their populations. Among other aspects, this involved debating the institutional status of the Territories, namely their recognition as new provinces. Although some Territories had reached the legal conditions required, that transformation had not yet occurred by 1927. However, establishing a position on that subject was not an easy issue for the Liga. As this article proposes to demonstrate, the difficulties the Liga had in defining its official position on the provincialization of Territories can be explained as a result of the ways in which its members understood the key concepts of Nation, Republic and Constitution, so as the relations between them.
Fil: Gallucci, Lisandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
Nacionalismo
Entreguerras
Argentina
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74071

id CONICETDig_0e10b46432bea5890466293317754099
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74071
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios NacionalesGallucci, Lisandro JuanNacionalismoEntreguerrasArgentinaPatagoniahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este artículo es analizar los discursos expuestos por los participantes del Congreso General de Territorios Nacionales, organizado en 1927 por la Liga Patriótica Argentina, una asociación nacionalista de notoria presencia en la vida política de la República Argentina durante la década de 1920. El congreso fue una respuesta de la Liga a algunos de los problemas que sus miembros observaron no sólo en el estado de las instituciones republicanas, sino también en el caso específico de los Territorios, unidades que no tenían autonomía política y que estaban sujetas a la autoridad del gobierno federal. Los Territorios representaban casi la mitad del territorio argentino, y eran vistos como espacios inexcusablemente abandonados por los gobiernos federales. Así, la liga abrazó la misión auto asignada de “argentinizar” aquellos espacios y sus poblaciones. Entre otros aspectos, esto implicó debatir el estatus institucional de los Territorios, es decir, su reconocimiento como nuevas provincias. Pese a que algunos Territorios habían alcanzado las condiciones legales requeridas para ello, para 1927 esa transformación todavía no había ocurrido. Sin embargo, definir una posición sobre el tema no fue un asunto sencillo para la Liga. Como este artículo se propone demostrar, las dificultades que la Liga tuvo en definir su posición oficial sobre la provincialización de los Territorios puede ser explicada como resultado de los modos en que sus miembros entendieron los conceptos de nación, república y constitución, como las creaciones entre ellos.The purpose of this article is to analyze the discourses performed by the participants of the General Congress of National Territories, organized in 1927 by the Liga PatrióticaArgentina, a nationalist association of notorious presence in the political life of the Argentinian Republic during the 1920’s. The congress was the Liga’s response to some of the problems its members found not only in the political situation of the republican institutions, but also in the specific case of the Territories, units that had no political autonomy and that were subject to the authority of the federal government. The Territories represented almost half of the Argentinian territory, and were seen as spaces inexcusably abandoned by the federal governments. Thus, the Liga embraced the self-assigned mission of ‘argentinizing’ those spaces and their populations. Among other aspects, this involved debating the institutional status of the Territories, namely their recognition as new provinces. Although some Territories had reached the legal conditions required, that transformation had not yet occurred by 1927. However, establishing a position on that subject was not an easy issue for the Liga. As this article proposes to demonstrate, the difficulties the Liga had in defining its official position on the provincialization of Territories can be explained as a result of the ways in which its members understood the key concepts of Nation, Republic and Constitution, so as the relations between them.Fil: Gallucci, Lisandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaHamburg University Press2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74071Gallucci, Lisandro Juan; Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales; Hamburg University Press; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 54; 12-2017; 306-3372194-3680CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15460/jbla.54.28info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.sub.uni-hamburg.de/hup1/jbla/article/view/28info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74071instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:39.553CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
title Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
spellingShingle Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
Gallucci, Lisandro Juan
Nacionalismo
Entreguerras
Argentina
Patagonia
title_short Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
title_full Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
title_fullStr Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
title_full_unstemmed Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
title_sort Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Gallucci, Lisandro Juan
author Gallucci, Lisandro Juan
author_facet Gallucci, Lisandro Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nacionalismo
Entreguerras
Argentina
Patagonia
topic Nacionalismo
Entreguerras
Argentina
Patagonia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este artículo es analizar los discursos expuestos por los participantes del Congreso General de Territorios Nacionales, organizado en 1927 por la Liga Patriótica Argentina, una asociación nacionalista de notoria presencia en la vida política de la República Argentina durante la década de 1920. El congreso fue una respuesta de la Liga a algunos de los problemas que sus miembros observaron no sólo en el estado de las instituciones republicanas, sino también en el caso específico de los Territorios, unidades que no tenían autonomía política y que estaban sujetas a la autoridad del gobierno federal. Los Territorios representaban casi la mitad del territorio argentino, y eran vistos como espacios inexcusablemente abandonados por los gobiernos federales. Así, la liga abrazó la misión auto asignada de “argentinizar” aquellos espacios y sus poblaciones. Entre otros aspectos, esto implicó debatir el estatus institucional de los Territorios, es decir, su reconocimiento como nuevas provincias. Pese a que algunos Territorios habían alcanzado las condiciones legales requeridas para ello, para 1927 esa transformación todavía no había ocurrido. Sin embargo, definir una posición sobre el tema no fue un asunto sencillo para la Liga. Como este artículo se propone demostrar, las dificultades que la Liga tuvo en definir su posición oficial sobre la provincialización de los Territorios puede ser explicada como resultado de los modos en que sus miembros entendieron los conceptos de nación, república y constitución, como las creaciones entre ellos.
The purpose of this article is to analyze the discourses performed by the participants of the General Congress of National Territories, organized in 1927 by the Liga PatrióticaArgentina, a nationalist association of notorious presence in the political life of the Argentinian Republic during the 1920’s. The congress was the Liga’s response to some of the problems its members found not only in the political situation of the republican institutions, but also in the specific case of the Territories, units that had no political autonomy and that were subject to the authority of the federal government. The Territories represented almost half of the Argentinian territory, and were seen as spaces inexcusably abandoned by the federal governments. Thus, the Liga embraced the self-assigned mission of ‘argentinizing’ those spaces and their populations. Among other aspects, this involved debating the institutional status of the Territories, namely their recognition as new provinces. Although some Territories had reached the legal conditions required, that transformation had not yet occurred by 1927. However, establishing a position on that subject was not an easy issue for the Liga. As this article proposes to demonstrate, the difficulties the Liga had in defining its official position on the provincialization of Territories can be explained as a result of the ways in which its members understood the key concepts of Nation, Republic and Constitution, so as the relations between them.
Fil: Gallucci, Lisandro Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description El propósito de este artículo es analizar los discursos expuestos por los participantes del Congreso General de Territorios Nacionales, organizado en 1927 por la Liga Patriótica Argentina, una asociación nacionalista de notoria presencia en la vida política de la República Argentina durante la década de 1920. El congreso fue una respuesta de la Liga a algunos de los problemas que sus miembros observaron no sólo en el estado de las instituciones republicanas, sino también en el caso específico de los Territorios, unidades que no tenían autonomía política y que estaban sujetas a la autoridad del gobierno federal. Los Territorios representaban casi la mitad del territorio argentino, y eran vistos como espacios inexcusablemente abandonados por los gobiernos federales. Así, la liga abrazó la misión auto asignada de “argentinizar” aquellos espacios y sus poblaciones. Entre otros aspectos, esto implicó debatir el estatus institucional de los Territorios, es decir, su reconocimiento como nuevas provincias. Pese a que algunos Territorios habían alcanzado las condiciones legales requeridas para ello, para 1927 esa transformación todavía no había ocurrido. Sin embargo, definir una posición sobre el tema no fue un asunto sencillo para la Liga. Como este artículo se propone demostrar, las dificultades que la Liga tuvo en definir su posición oficial sobre la provincialización de los Territorios puede ser explicada como resultado de los modos en que sus miembros entendieron los conceptos de nación, república y constitución, como las creaciones entre ellos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74071
Gallucci, Lisandro Juan; Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales; Hamburg University Press; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 54; 12-2017; 306-337
2194-3680
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74071
identifier_str_mv Gallucci, Lisandro Juan; Nación, república y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales; Hamburg University Press; Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas; 54; 12-2017; 306-337
2194-3680
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15460/jbla.54.28
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://journals.sub.uni-hamburg.de/hup1/jbla/article/view/28
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Hamburg University Press
publisher.none.fl_str_mv Hamburg University Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613723948318720
score 13.070432