Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia

Autores
Díaz, Silvina Alejandra
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos un análisis crítico de Imprenteros, de Lorena Vega, que formó parte del ciclo Proyecto Familia, dirigido por Maruja Bustamante en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Considerada como ´teatro documental´ por cuanto su formato se encuentra más próximo a la presentación que a la representación, asume y expone el simulacro. La obra retoma los procedimientos constructivos del Biodrama -el borramiento de los límites entre ficción y realidad, el encuentro entre distintas generaciones, el cruce entre la historia del país y la historia individual, la confluencia de lo público y lo privado- en función de la construcción de una historia de vida como experiencia única.
Fil: Díaz, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
TEATRO
DOCUMENTO
MEMORIA
FICCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171464

id CONICETDig_0de9086f036f452f59a1bb98f4d9ca05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171464
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copiaDíaz, Silvina AlejandraTEATRODOCUMENTOMEMORIAFICCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos un análisis crítico de Imprenteros, de Lorena Vega, que formó parte del ciclo Proyecto Familia, dirigido por Maruja Bustamante en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Considerada como ´teatro documental´ por cuanto su formato se encuentra más próximo a la presentación que a la representación, asume y expone el simulacro. La obra retoma los procedimientos constructivos del Biodrama -el borramiento de los límites entre ficción y realidad, el encuentro entre distintas generaciones, el cruce entre la historia del país y la historia individual, la confluencia de lo público y lo privado- en función de la construcción de una historia de vida como experiencia única.Fil: Díaz, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171464Díaz, Silvina Alejandra; Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Teatro XXI; 36; 10-2020; 114-1160328-92302683-8451CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi/article/view/8805info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/teatroxxi.n36.8805info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:12:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171464instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:12:40.649CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
title Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
spellingShingle Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
Díaz, Silvina Alejandra
TEATRO
DOCUMENTO
MEMORIA
FICCIÓN
title_short Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
title_full Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
title_fullStr Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
title_full_unstemmed Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
title_sort Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Silvina Alejandra
author Díaz, Silvina Alejandra
author_facet Díaz, Silvina Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO
DOCUMENTO
MEMORIA
FICCIÓN
topic TEATRO
DOCUMENTO
MEMORIA
FICCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos un análisis crítico de Imprenteros, de Lorena Vega, que formó parte del ciclo Proyecto Familia, dirigido por Maruja Bustamante en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Considerada como ´teatro documental´ por cuanto su formato se encuentra más próximo a la presentación que a la representación, asume y expone el simulacro. La obra retoma los procedimientos constructivos del Biodrama -el borramiento de los límites entre ficción y realidad, el encuentro entre distintas generaciones, el cruce entre la historia del país y la historia individual, la confluencia de lo público y lo privado- en función de la construcción de una historia de vida como experiencia única.
Fil: Díaz, Silvina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Proponemos un análisis crítico de Imprenteros, de Lorena Vega, que formó parte del ciclo Proyecto Familia, dirigido por Maruja Bustamante en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Considerada como ´teatro documental´ por cuanto su formato se encuentra más próximo a la presentación que a la representación, asume y expone el simulacro. La obra retoma los procedimientos constructivos del Biodrama -el borramiento de los límites entre ficción y realidad, el encuentro entre distintas generaciones, el cruce entre la historia del país y la historia individual, la confluencia de lo público y lo privado- en función de la construcción de una historia de vida como experiencia única.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171464
Díaz, Silvina Alejandra; Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Teatro XXI; 36; 10-2020; 114-116
0328-9230
2683-8451
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171464
identifier_str_mv Díaz, Silvina Alejandra; Imprenteros: Reinterpretar el pasado: Entre el original y la copia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Teatro XXI; 36; 10-2020; 114-116
0328-9230
2683-8451
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/teatroxxi/article/view/8805
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/teatroxxi.n36.8805
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083275129356288
score 13.22299