El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales

Autores
Vidal, Alejandra Silvia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente volumen de la revista Estudios Paraguayos está dedicado a la lingüística y sociolingüística guaraní. Reúne siete trabajos de investigadores argentinos y brasileños quienes reflexionan sobre problemáticas diferentes, vinculadas a la lengua, su historia, uso y transmisión. Reelaborados en forma de artículos, los dos volúmenes de la edición 2018 incluyen varias presentaciones del Primer Workshop Internacional “El guaraní en perspectiva regional e interdisciplinaria: historia, lingüística, antropología” realizado en 2017 en la Universidad Nacional de Formosa, Argentina. Como se señala en un importante trabajo (Estigarribia y Pinta 2017:2), hay pocas compilaciones dedicadas a la lingüística guaraní, pese a su importancia como lengua de intervención colonial y el número elevado de hablantes en varios países del Cono Sur. También es notable el número exiguo de gramáticas descriptivas en castellano, con excepción de los estudios más recientes sobre la variedad correntina (Cerno 2013) y la traducción de una tesis sobre el guaraní jopará (Kalafell 2016). Ahora bien, ordenar el cuerpo bibliográfico dedicado a la lingüística guaraní con criterios temáticos o cronológicos resultaría casi imposible para una introducción. El propósito aquí es más acotado: presentar un marco general para los artículos del volumen 1, aun sabiendo que al focalizar algunos temas, nuestra mirada sobre del campo de los estudios en lingüística y sociolingüística guaraní estará condicionada por ellos.
Fil: Vidal, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina
Materia
GUARANÍ CONTEMPORÁNEO
GUARANÍ HISTÓRICO
LINGÜÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183326

id CONICETDig_0d9fdd98e302158cbbf8cc169eae863c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actualesVidal, Alejandra SilviaGUARANÍ CONTEMPORÁNEOGUARANÍ HISTÓRICOLINGÜÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente volumen de la revista Estudios Paraguayos está dedicado a la lingüística y sociolingüística guaraní. Reúne siete trabajos de investigadores argentinos y brasileños quienes reflexionan sobre problemáticas diferentes, vinculadas a la lengua, su historia, uso y transmisión. Reelaborados en forma de artículos, los dos volúmenes de la edición 2018 incluyen varias presentaciones del Primer Workshop Internacional “El guaraní en perspectiva regional e interdisciplinaria: historia, lingüística, antropología” realizado en 2017 en la Universidad Nacional de Formosa, Argentina. Como se señala en un importante trabajo (Estigarribia y Pinta 2017:2), hay pocas compilaciones dedicadas a la lingüística guaraní, pese a su importancia como lengua de intervención colonial y el número elevado de hablantes en varios países del Cono Sur. También es notable el número exiguo de gramáticas descriptivas en castellano, con excepción de los estudios más recientes sobre la variedad correntina (Cerno 2013) y la traducción de una tesis sobre el guaraní jopará (Kalafell 2016). Ahora bien, ordenar el cuerpo bibliográfico dedicado a la lingüística guaraní con criterios temáticos o cronológicos resultaría casi imposible para una introducción. El propósito aquí es más acotado: presentar un marco general para los artículos del volumen 1, aun sabiendo que al focalizar algunos temas, nuestra mirada sobre del campo de los estudios en lingüística y sociolingüística guaraní estará condicionada por ellos.Fil: Vidal, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183326Vidal, Alejandra Silvia; El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos; Revista de Estudios Paraguayos; 36; 1; 6-2018; 5-170251-24832520-9914CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/issue/view/9info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:40.927CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
title El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
spellingShingle El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
Vidal, Alejandra Silvia
GUARANÍ CONTEMPORÁNEO
GUARANÍ HISTÓRICO
LINGÜÍSTICA
title_short El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
title_full El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
title_fullStr El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
title_full_unstemmed El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
title_sort El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Vidal, Alejandra Silvia
author Vidal, Alejandra Silvia
author_facet Vidal, Alejandra Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GUARANÍ CONTEMPORÁNEO
GUARANÍ HISTÓRICO
LINGÜÍSTICA
topic GUARANÍ CONTEMPORÁNEO
GUARANÍ HISTÓRICO
LINGÜÍSTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente volumen de la revista Estudios Paraguayos está dedicado a la lingüística y sociolingüística guaraní. Reúne siete trabajos de investigadores argentinos y brasileños quienes reflexionan sobre problemáticas diferentes, vinculadas a la lengua, su historia, uso y transmisión. Reelaborados en forma de artículos, los dos volúmenes de la edición 2018 incluyen varias presentaciones del Primer Workshop Internacional “El guaraní en perspectiva regional e interdisciplinaria: historia, lingüística, antropología” realizado en 2017 en la Universidad Nacional de Formosa, Argentina. Como se señala en un importante trabajo (Estigarribia y Pinta 2017:2), hay pocas compilaciones dedicadas a la lingüística guaraní, pese a su importancia como lengua de intervención colonial y el número elevado de hablantes en varios países del Cono Sur. También es notable el número exiguo de gramáticas descriptivas en castellano, con excepción de los estudios más recientes sobre la variedad correntina (Cerno 2013) y la traducción de una tesis sobre el guaraní jopará (Kalafell 2016). Ahora bien, ordenar el cuerpo bibliográfico dedicado a la lingüística guaraní con criterios temáticos o cronológicos resultaría casi imposible para una introducción. El propósito aquí es más acotado: presentar un marco general para los artículos del volumen 1, aun sabiendo que al focalizar algunos temas, nuestra mirada sobre del campo de los estudios en lingüística y sociolingüística guaraní estará condicionada por ellos.
Fil: Vidal, Alejandra Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Estudios Sociales y Humanos. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales y Humanos; Argentina. Universidad Nacional de Formosa. Facultad de Humanidades; Argentina
description El presente volumen de la revista Estudios Paraguayos está dedicado a la lingüística y sociolingüística guaraní. Reúne siete trabajos de investigadores argentinos y brasileños quienes reflexionan sobre problemáticas diferentes, vinculadas a la lengua, su historia, uso y transmisión. Reelaborados en forma de artículos, los dos volúmenes de la edición 2018 incluyen varias presentaciones del Primer Workshop Internacional “El guaraní en perspectiva regional e interdisciplinaria: historia, lingüística, antropología” realizado en 2017 en la Universidad Nacional de Formosa, Argentina. Como se señala en un importante trabajo (Estigarribia y Pinta 2017:2), hay pocas compilaciones dedicadas a la lingüística guaraní, pese a su importancia como lengua de intervención colonial y el número elevado de hablantes en varios países del Cono Sur. También es notable el número exiguo de gramáticas descriptivas en castellano, con excepción de los estudios más recientes sobre la variedad correntina (Cerno 2013) y la traducción de una tesis sobre el guaraní jopará (Kalafell 2016). Ahora bien, ordenar el cuerpo bibliográfico dedicado a la lingüística guaraní con criterios temáticos o cronológicos resultaría casi imposible para una introducción. El propósito aquí es más acotado: presentar un marco general para los artículos del volumen 1, aun sabiendo que al focalizar algunos temas, nuestra mirada sobre del campo de los estudios en lingüística y sociolingüística guaraní estará condicionada por ellos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183326
Vidal, Alejandra Silvia; El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos; Revista de Estudios Paraguayos; 36; 1; 6-2018; 5-17
0251-2483
2520-9914
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183326
identifier_str_mv Vidal, Alejandra Silvia; El guaraní contemporáneo y el guaraní histórico en las investigaciones lingüísticas actuales; Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos; Revista de Estudios Paraguayos; 36; 1; 6-2018; 5-17
0251-2483
2520-9914
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/issue/view/9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Centro de Estudios Antropológicos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269922375237632
score 13.13397