Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora
- Autores
- Santana Mansilla, Pablo Fernando; Costaguta, Rosanna Nieves; Misio, Daniela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) los e-tutores son fundamentales para que la colaboración entre los estudiantes se logre. Sin embargo, se asume erróneamente que proveer la tecnología que soporte la colaboración es suficiente para que la colaboración tenga lugar, y que las estrategias empleadas en las clases presenciales son aplicables en las virtuales. A esto debe agregarse que las habilidades que se requieren en un e-tutor de ACSC no han sido especificadas con precisión. Esta situación llevó a plantear como objetivo de esta investigación, definir un esquema de clasificación para las habilidades necesarias en etutores de ACSC. Para ello, se realizó una exploración bibliográfica sobre habilidades y competencias de e-tutores tanto en el campo del e-learning en general como del ACSC. En base al relevamiento de información efectuado se definió una taxonomía consistente de seis categorías: habilidades administrativas, habilidades sociales, habilidades pedagógicas, habilidades técnicas, habilidades de comunicación, y habilidades de evaluación. Además, para cada habilidad se especificaron sus subhabilidades, y para cada una de estas sus atributos correspondientes. En conclusión, el trabajo realizado permitió definir un esquema de clasificación consistente de seis categorías de habilidades, cuarenta y ocho subhabilidades, y doscientos treinta y tres atributos. Se considera que, la taxonomía formulada contribuirá al análisis de la dinámica particular de enseñanza y de aprendizaje soportados por computadora, y posibilitará una mayor comprensión sobre los roles de los e-tutores en ACSC, como también podría resultar útil considerarla durante el diseño de actividades de capacitación para los mismos.
Fil: Santana Mansilla, Pablo Fernando. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Costaguta, Rosanna Nieves. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina
Fil: Misio, Daniela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina - Materia
-
APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA
E-TUTOR
HABILIDADES DE E-TUTOR
TAXONOMÍA DE HABILIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27356
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d08f372e6ea892d89a537a9c437b0867 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27356 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por ComputadoraSantana Mansilla, Pablo FernandoCostaguta, Rosanna NievesMisio, DanielaAPRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORAE-TUTORHABILIDADES DE E-TUTORTAXONOMÍA DE HABILIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1En los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) los e-tutores son fundamentales para que la colaboración entre los estudiantes se logre. Sin embargo, se asume erróneamente que proveer la tecnología que soporte la colaboración es suficiente para que la colaboración tenga lugar, y que las estrategias empleadas en las clases presenciales son aplicables en las virtuales. A esto debe agregarse que las habilidades que se requieren en un e-tutor de ACSC no han sido especificadas con precisión. Esta situación llevó a plantear como objetivo de esta investigación, definir un esquema de clasificación para las habilidades necesarias en etutores de ACSC. Para ello, se realizó una exploración bibliográfica sobre habilidades y competencias de e-tutores tanto en el campo del e-learning en general como del ACSC. En base al relevamiento de información efectuado se definió una taxonomía consistente de seis categorías: habilidades administrativas, habilidades sociales, habilidades pedagógicas, habilidades técnicas, habilidades de comunicación, y habilidades de evaluación. Además, para cada habilidad se especificaron sus subhabilidades, y para cada una de estas sus atributos correspondientes. En conclusión, el trabajo realizado permitió definir un esquema de clasificación consistente de seis categorías de habilidades, cuarenta y ocho subhabilidades, y doscientos treinta y tres atributos. Se considera que, la taxonomía formulada contribuirá al análisis de la dinámica particular de enseñanza y de aprendizaje soportados por computadora, y posibilitará una mayor comprensión sobre los roles de los e-tutores en ACSC, como también podría resultar útil considerarla durante el diseño de actividades de capacitación para los mismos.Fil: Santana Mansilla, Pablo Fernando. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Costaguta, Rosanna Nieves. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; ArgentinaFil: Misio, Daniela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; ArgentinaUniversidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27356Santana Mansilla, Pablo Fernando; Costaguta, Rosanna Nieves; Misio, Daniela; Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología; 4; 2; 6-2013; 1-361852-852XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/riecyt/Vol%204%20Num%202.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27356instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:28.616CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora |
title |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora |
spellingShingle |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora Santana Mansilla, Pablo Fernando APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA E-TUTOR HABILIDADES DE E-TUTOR TAXONOMÍA DE HABILIDADES |
title_short |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora |
title_full |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora |
title_fullStr |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora |
title_full_unstemmed |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora |
title_sort |
Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santana Mansilla, Pablo Fernando Costaguta, Rosanna Nieves Misio, Daniela |
author |
Santana Mansilla, Pablo Fernando |
author_facet |
Santana Mansilla, Pablo Fernando Costaguta, Rosanna Nieves Misio, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Costaguta, Rosanna Nieves Misio, Daniela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA E-TUTOR HABILIDADES DE E-TUTOR TAXONOMÍA DE HABILIDADES |
topic |
APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA E-TUTOR HABILIDADES DE E-TUTOR TAXONOMÍA DE HABILIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.2 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) los e-tutores son fundamentales para que la colaboración entre los estudiantes se logre. Sin embargo, se asume erróneamente que proveer la tecnología que soporte la colaboración es suficiente para que la colaboración tenga lugar, y que las estrategias empleadas en las clases presenciales son aplicables en las virtuales. A esto debe agregarse que las habilidades que se requieren en un e-tutor de ACSC no han sido especificadas con precisión. Esta situación llevó a plantear como objetivo de esta investigación, definir un esquema de clasificación para las habilidades necesarias en etutores de ACSC. Para ello, se realizó una exploración bibliográfica sobre habilidades y competencias de e-tutores tanto en el campo del e-learning en general como del ACSC. En base al relevamiento de información efectuado se definió una taxonomía consistente de seis categorías: habilidades administrativas, habilidades sociales, habilidades pedagógicas, habilidades técnicas, habilidades de comunicación, y habilidades de evaluación. Además, para cada habilidad se especificaron sus subhabilidades, y para cada una de estas sus atributos correspondientes. En conclusión, el trabajo realizado permitió definir un esquema de clasificación consistente de seis categorías de habilidades, cuarenta y ocho subhabilidades, y doscientos treinta y tres atributos. Se considera que, la taxonomía formulada contribuirá al análisis de la dinámica particular de enseñanza y de aprendizaje soportados por computadora, y posibilitará una mayor comprensión sobre los roles de los e-tutores en ACSC, como también podría resultar útil considerarla durante el diseño de actividades de capacitación para los mismos. Fil: Santana Mansilla, Pablo Fernando. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Costaguta, Rosanna Nieves. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina Fil: Misio, Daniela. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías; Argentina |
description |
En los entornos de Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora (ACSC) los e-tutores son fundamentales para que la colaboración entre los estudiantes se logre. Sin embargo, se asume erróneamente que proveer la tecnología que soporte la colaboración es suficiente para que la colaboración tenga lugar, y que las estrategias empleadas en las clases presenciales son aplicables en las virtuales. A esto debe agregarse que las habilidades que se requieren en un e-tutor de ACSC no han sido especificadas con precisión. Esta situación llevó a plantear como objetivo de esta investigación, definir un esquema de clasificación para las habilidades necesarias en etutores de ACSC. Para ello, se realizó una exploración bibliográfica sobre habilidades y competencias de e-tutores tanto en el campo del e-learning en general como del ACSC. En base al relevamiento de información efectuado se definió una taxonomía consistente de seis categorías: habilidades administrativas, habilidades sociales, habilidades pedagógicas, habilidades técnicas, habilidades de comunicación, y habilidades de evaluación. Además, para cada habilidad se especificaron sus subhabilidades, y para cada una de estas sus atributos correspondientes. En conclusión, el trabajo realizado permitió definir un esquema de clasificación consistente de seis categorías de habilidades, cuarenta y ocho subhabilidades, y doscientos treinta y tres atributos. Se considera que, la taxonomía formulada contribuirá al análisis de la dinámica particular de enseñanza y de aprendizaje soportados por computadora, y posibilitará una mayor comprensión sobre los roles de los e-tutores en ACSC, como también podría resultar útil considerarla durante el diseño de actividades de capacitación para los mismos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27356 Santana Mansilla, Pablo Fernando; Costaguta, Rosanna Nieves; Misio, Daniela; Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología; 4; 2; 6-2013; 1-36 1852-852X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27356 |
identifier_str_mv |
Santana Mansilla, Pablo Fernando; Costaguta, Rosanna Nieves; Misio, Daniela; Clasificación de Habilidades en E-Tutores en Aprendizaje Colaborativo Soportado por Computadora; Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Revista Electrónica Iberoamericana de Educación en Ciencias y Tecnología; 4; 2; 6-2013; 1-36 1852-852X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.exactas.unca.edu.ar/riecyt/Vol%204%20Num%202.htm |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269582090305536 |
score |
13.13397 |