Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo

Autores
Garcia Negroni, Maria Marta; Libenson, Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo busca poner de manifiesto, en primer lugar, el desplazamiento semántico-pragmático que, desde el significado propio de dos pronombres neutros con valor deíctico espacial, esto y eso, se produce hacia un significado evidencial perceptivo directo (esto/eso, que X) y desde allí hacia una lectura evidencial citativa (esto/eso de que X). Para dar cuenta de este movimiento desde la marcación de la evidencialidad directa a la de la evidencialidad indirecta, se realizará un análisis contrastivo entre diferentes conjuntos de enunciados que contienen estos dos grupos de marcadores. En segundo lugar, buscaremos explicitar que las diferencias semánticas en este continuum de significados evidenciales tienen relación necesaria con la especificidad de las instrucciones polifónicas (Ducrot, 1984) contenidas en las estructuras analizadas. Esto significa que el empleo de cada una de ellas contribuye a representar semánticamente una situación x como surgida de cierto tipo de evidencia z, al mismo tiempo que pone en escena diferentes perspectivas y posicionamientos subjetivos a partir de los cuales dicha evidencia aparece modalizada por el sujeto de la enunciación.
Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Materia
Pronombres demostrativos neutros
Evidencialidad
Polifonía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51253

id CONICETDig_e39ad753aa97d70e1b12927259df7928
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51253
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativoGarcia Negroni, Maria MartaLibenson, ManuelPronombres demostrativos neutrosEvidencialidadPolifoníahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo busca poner de manifiesto, en primer lugar, el desplazamiento semántico-pragmático que, desde el significado propio de dos pronombres neutros con valor deíctico espacial, esto y eso, se produce hacia un significado evidencial perceptivo directo (esto/eso, que X) y desde allí hacia una lectura evidencial citativa (esto/eso de que X). Para dar cuenta de este movimiento desde la marcación de la evidencialidad directa a la de la evidencialidad indirecta, se realizará un análisis contrastivo entre diferentes conjuntos de enunciados que contienen estos dos grupos de marcadores. En segundo lugar, buscaremos explicitar que las diferencias semánticas en este continuum de significados evidenciales tienen relación necesaria con la especificidad de las instrucciones polifónicas (Ducrot, 1984) contenidas en las estructuras analizadas. Esto significa que el empleo de cada una de ellas contribuye a representar semánticamente una situación x como surgida de cierto tipo de evidencia z, al mismo tiempo que pone en escena diferentes perspectivas y posicionamientos subjetivos a partir de los cuales dicha evidencia aparece modalizada por el sujeto de la enunciación.Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Libenson, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaUniversidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51253Garcia Negroni, Maria Marta; Libenson, Manuel; Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo; Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura; Estudios de Lingüística; 28; 12-2014; 235-2500212-76362171-6692CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelua.ua.es/article/view/2014-n28-estoeso-que-xde-que-x-en-contraste-del-significado-evidencial-perceptivo-al-significado-evidencial-citativoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/ELUA2014.28.10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4949557info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:10.505CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
title Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
spellingShingle Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
Garcia Negroni, Maria Marta
Pronombres demostrativos neutros
Evidencialidad
Polifonía
title_short Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
title_full Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
title_fullStr Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
title_full_unstemmed Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
title_sort Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Negroni, Maria Marta
Libenson, Manuel
author Garcia Negroni, Maria Marta
author_facet Garcia Negroni, Maria Marta
Libenson, Manuel
author_role author
author2 Libenson, Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pronombres demostrativos neutros
Evidencialidad
Polifonía
topic Pronombres demostrativos neutros
Evidencialidad
Polifonía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo busca poner de manifiesto, en primer lugar, el desplazamiento semántico-pragmático que, desde el significado propio de dos pronombres neutros con valor deíctico espacial, esto y eso, se produce hacia un significado evidencial perceptivo directo (esto/eso, que X) y desde allí hacia una lectura evidencial citativa (esto/eso de que X). Para dar cuenta de este movimiento desde la marcación de la evidencialidad directa a la de la evidencialidad indirecta, se realizará un análisis contrastivo entre diferentes conjuntos de enunciados que contienen estos dos grupos de marcadores. En segundo lugar, buscaremos explicitar que las diferencias semánticas en este continuum de significados evidenciales tienen relación necesaria con la especificidad de las instrucciones polifónicas (Ducrot, 1984) contenidas en las estructuras analizadas. Esto significa que el empleo de cada una de ellas contribuye a representar semánticamente una situación x como surgida de cierto tipo de evidencia z, al mismo tiempo que pone en escena diferentes perspectivas y posicionamientos subjetivos a partir de los cuales dicha evidencia aparece modalizada por el sujeto de la enunciación.
Fil: Garcia Negroni, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Libenson, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
description Este artículo busca poner de manifiesto, en primer lugar, el desplazamiento semántico-pragmático que, desde el significado propio de dos pronombres neutros con valor deíctico espacial, esto y eso, se produce hacia un significado evidencial perceptivo directo (esto/eso, que X) y desde allí hacia una lectura evidencial citativa (esto/eso de que X). Para dar cuenta de este movimiento desde la marcación de la evidencialidad directa a la de la evidencialidad indirecta, se realizará un análisis contrastivo entre diferentes conjuntos de enunciados que contienen estos dos grupos de marcadores. En segundo lugar, buscaremos explicitar que las diferencias semánticas en este continuum de significados evidenciales tienen relación necesaria con la especificidad de las instrucciones polifónicas (Ducrot, 1984) contenidas en las estructuras analizadas. Esto significa que el empleo de cada una de ellas contribuye a representar semánticamente una situación x como surgida de cierto tipo de evidencia z, al mismo tiempo que pone en escena diferentes perspectivas y posicionamientos subjetivos a partir de los cuales dicha evidencia aparece modalizada por el sujeto de la enunciación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51253
Garcia Negroni, Maria Marta; Libenson, Manuel; Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo; Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura; Estudios de Lingüística; 28; 12-2014; 235-250
0212-7636
2171-6692
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51253
identifier_str_mv Garcia Negroni, Maria Marta; Libenson, Manuel; Esto/eso, que X/de que X en contraste: Del significado evidencial perceptivo al significado evidencial citativo; Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura; Estudios de Lingüística; 28; 12-2014; 235-250
0212-7636
2171-6692
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaelua.ua.es/article/view/2014-n28-estoeso-que-xde-que-x-en-contraste-del-significado-evidencial-perceptivo-al-significado-evidencial-citativo
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14198/ELUA2014.28.10
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4949557
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alicante. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269680622895104
score 13.13397