El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.

Autores
Coronato, Fernando Raul
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Puerto Madryn apuesta fuertemente al turismo como una de las claves para su desarrollo. Los atractivos turísticos naturales, sobre todo la fauna, han eclipsado al turismo cultural que se encuentra totalmente sub-explotado. Sin embargo, la región noreste del Chubut posee un atractivo histórico singular: la colonización galesa, que no se repite en otro lugar de Argentina ni de América del Sur. El desaprovechamiento de este recurso es especialmente notorio en Puerto Madryn, no obstante contar esta ciudad con el genuino privilegio de conservar el sitio fundacional de este colonización y las ruinas del primer asentamiento. En la última década, desde el ámbito privado, se ha comenzado a trabajar para revertir esta situación.
Fil: Coronato, Fernando Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
HISTORIA
COLONIZACIÓN GALESA
PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO DE SITIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111050

id CONICETDig_0d82d8521beb9c9423bb7bedc2c691c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111050
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.Coronato, Fernando RaulHISTORIACOLONIZACIÓN GALESAPATRIMONIO CULTURALMUSEO DE SITIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Puerto Madryn apuesta fuertemente al turismo como una de las claves para su desarrollo. Los atractivos turísticos naturales, sobre todo la fauna, han eclipsado al turismo cultural que se encuentra totalmente sub-explotado. Sin embargo, la región noreste del Chubut posee un atractivo histórico singular: la colonización galesa, que no se repite en otro lugar de Argentina ni de América del Sur. El desaprovechamiento de este recurso es especialmente notorio en Puerto Madryn, no obstante contar esta ciudad con el genuino privilegio de conservar el sitio fundacional de este colonización y las ruinas del primer asentamiento. En la última década, desde el ámbito privado, se ha comenzado a trabajar para revertir esta situación.Fil: Coronato, Fernando Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaInstituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias HumanasSanchez, Dario Cesar2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111050Coronato, Fernando Raul; El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 1; 2014; 629-653978-987-23978-8-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/html/Publ_Libros/HaciaunModelodeDTRS.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:59.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
title El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
spellingShingle El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
Coronato, Fernando Raul
HISTORIA
COLONIZACIÓN GALESA
PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO DE SITIO
title_short El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
title_full El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
title_fullStr El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
title_full_unstemmed El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
title_sort El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.
dc.creator.none.fl_str_mv Coronato, Fernando Raul
author Coronato, Fernando Raul
author_facet Coronato, Fernando Raul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanchez, Dario Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
COLONIZACIÓN GALESA
PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO DE SITIO
topic HISTORIA
COLONIZACIÓN GALESA
PATRIMONIO CULTURAL
MUSEO DE SITIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Puerto Madryn apuesta fuertemente al turismo como una de las claves para su desarrollo. Los atractivos turísticos naturales, sobre todo la fauna, han eclipsado al turismo cultural que se encuentra totalmente sub-explotado. Sin embargo, la región noreste del Chubut posee un atractivo histórico singular: la colonización galesa, que no se repite en otro lugar de Argentina ni de América del Sur. El desaprovechamiento de este recurso es especialmente notorio en Puerto Madryn, no obstante contar esta ciudad con el genuino privilegio de conservar el sitio fundacional de este colonización y las ruinas del primer asentamiento. En la última década, desde el ámbito privado, se ha comenzado a trabajar para revertir esta situación.
Fil: Coronato, Fernando Raul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
description Puerto Madryn apuesta fuertemente al turismo como una de las claves para su desarrollo. Los atractivos turísticos naturales, sobre todo la fauna, han eclipsado al turismo cultural que se encuentra totalmente sub-explotado. Sin embargo, la región noreste del Chubut posee un atractivo histórico singular: la colonización galesa, que no se repite en otro lugar de Argentina ni de América del Sur. El desaprovechamiento de este recurso es especialmente notorio en Puerto Madryn, no obstante contar esta ciudad con el genuino privilegio de conservar el sitio fundacional de este colonización y las ruinas del primer asentamiento. En la última década, desde el ámbito privado, se ha comenzado a trabajar para revertir esta situación.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/111050
Coronato, Fernando Raul; El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 1; 2014; 629-653
978-987-23978-8-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/111050
identifier_str_mv Coronato, Fernando Raul; El Parque Histórico Punta Cuevas: la historia en su sitio.; Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; 1; 2014; 629-653
978-987-23978-8-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.imhicihu-conicet.gob.ar/html/Publ_Libros/HaciaunModelodeDTRS.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613569600028672
score 13.070432