Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288
- Autores
- Gavirati, Marcelo
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre el Desierto y el Jardín se nos representa como un viaje en el que Fernando Williams, cual viajero decimonónico, provisto de una tremenda curiosidad y muñido en sus alforjas de las herramientas teóricas y los instrumentos metodológicos adecuados, se lanza a los caminos de nuestro pasado en busca de su objeto de estudio: las representaciones que se forjaron los colonos galeses en el marco del proceso de colonización del territorio patagónico. Si bien el libro fue catalogado como de “historia regional”, el marbete resulta un tanto mezquino, dado que el tema propuesto ha sido abordado desde distintas perspectivas, atendiendo a miradas y enfoques provenientes de disciplinas diversas, como la crítica literaria, los estudios culturales y del paisaje, la historia del arte y de la arquitectura, la teoría estética y las artes visuales, componiendo un enfoque realmente multidisciplinario.
Centro de Historia Argentina y Americana - Materia
-
Ciencias Agrarias
Historia
Reseña de Libros
colonos galeses
colonización
territorio patagónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_021bd6cc0554de4321d2e7685717818c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288Gavirati, MarceloCiencias AgrariasHistoriaReseña de Libroscolonos galesescolonizaciónterritorio patagónico<i>Entre el Desierto y el Jardín</i> se nos representa como un viaje en el que Fernando Williams, cual viajero decimonónico, provisto de una tremenda curiosidad y muñido en sus alforjas de las herramientas teóricas y los instrumentos metodológicos adecuados, se lanza a los caminos de nuestro pasado en busca de su objeto de estudio: las representaciones que se forjaron los colonos galeses en el marco del proceso de colonización del territorio patagónico. Si bien el libro fue catalogado como de “historia regional”, el marbete resulta un tanto mezquino, dado que el tema propuesto ha sido abordado desde distintas perspectivas, atendiendo a miradas y enfoques provenientes de disciplinas diversas, como la crítica literaria, los estudios culturales y del paisaje, la historia del arte y de la arquitectura, la teoría estética y las artes visuales, componiendo un enfoque realmente multidisciplinario.Centro de Historia Argentina y Americana2012info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26279spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n25a14/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:29.315SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 |
title |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 |
spellingShingle |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 Gavirati, Marcelo Ciencias Agrarias Historia Reseña de Libros colonos galeses colonización territorio patagónico |
title_short |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 |
title_full |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 |
title_fullStr |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 |
title_full_unstemmed |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 |
title_sort |
Fernando Williams. 2010. <i>Entre el Desierto y el Jardín</i> : Buenos Aires: Prometeo, pp. 288 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavirati, Marcelo |
author |
Gavirati, Marcelo |
author_facet |
Gavirati, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Historia Reseña de Libros colonos galeses colonización territorio patagónico |
topic |
Ciencias Agrarias Historia Reseña de Libros colonos galeses colonización territorio patagónico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
<i>Entre el Desierto y el Jardín</i> se nos representa como un viaje en el que Fernando Williams, cual viajero decimonónico, provisto de una tremenda curiosidad y muñido en sus alforjas de las herramientas teóricas y los instrumentos metodológicos adecuados, se lanza a los caminos de nuestro pasado en busca de su objeto de estudio: las representaciones que se forjaron los colonos galeses en el marco del proceso de colonización del territorio patagónico. Si bien el libro fue catalogado como de “historia regional”, el marbete resulta un tanto mezquino, dado que el tema propuesto ha sido abordado desde distintas perspectivas, atendiendo a miradas y enfoques provenientes de disciplinas diversas, como la crítica literaria, los estudios culturales y del paisaje, la historia del arte y de la arquitectura, la teoría estética y las artes visuales, componiendo un enfoque realmente multidisciplinario. Centro de Historia Argentina y Americana |
description |
<i>Entre el Desierto y el Jardín</i> se nos representa como un viaje en el que Fernando Williams, cual viajero decimonónico, provisto de una tremenda curiosidad y muñido en sus alforjas de las herramientas teóricas y los instrumentos metodológicos adecuados, se lanza a los caminos de nuestro pasado en busca de su objeto de estudio: las representaciones que se forjaron los colonos galeses en el marco del proceso de colonización del territorio patagónico. Si bien el libro fue catalogado como de “historia regional”, el marbete resulta un tanto mezquino, dado que el tema propuesto ha sido abordado desde distintas perspectivas, atendiendo a miradas y enfoques provenientes de disciplinas diversas, como la crítica literaria, los estudios culturales y del paisaje, la historia del arte y de la arquitectura, la teoría estética y las artes visuales, componiendo un enfoque realmente multidisciplinario. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n25a14/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615825077567488 |
score |
13.070432 |