La educación médica durante la pandemia de covid-19
- Autores
- Cuestas, Eduardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. En esta editorial compartiremos con ustedes algunas experiencias que hemos vivido con nuestros estudiantes de grado de la carrera de medicina durante el difícil año de 2020.A lo largo de la historia se han observado interrupciones generalizadas en la educación médica. En momentos de grandes conflictos o catástrofes la calidad de la formación de los estudiantes se ha visto afectada, por ejemplo, durante la pandemia de gripe española en 1919, la mayoría de las universidades suspendieron las clases y cerraron las facultades. Los estudiantes de medicina a menudo asumieron funciones voluntarias en la Cruz Roja, en los hospitales y los dispensarios, sin recibir una formación formal.
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina - Materia
-
COVID-19
Educación Médica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212007
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0d3ee8fed8234f81aef511cb5d4fd3cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212007 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La educación médica durante la pandemia de covid-19Medical education during the covid-19 pandemicA educação médica durante a pandemia covid-19Cuestas, EduardoCOVID-19Educación Médicahttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. En esta editorial compartiremos con ustedes algunas experiencias que hemos vivido con nuestros estudiantes de grado de la carrera de medicina durante el difícil año de 2020.A lo largo de la historia se han observado interrupciones generalizadas en la educación médica. En momentos de grandes conflictos o catástrofes la calidad de la formación de los estudiantes se ha visto afectada, por ejemplo, durante la pandemia de gripe española en 1919, la mayoría de las universidades suspendieron las clases y cerraron las facultades. Los estudiantes de medicina a menudo asumieron funciones voluntarias en la Cruz Roja, en los hospitales y los dispensarios, sin recibir una formación formal.Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212007Cuestas, Eduardo; La educación médica durante la pandemia de covid-19; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 78; 1; 6-2021; 1-20014-67221853-0605CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v78.n1.32532info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:45.767CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 Medical education during the covid-19 pandemic A educação médica durante a pandemia covid-19 |
| title |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| spellingShingle |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 Cuestas, Eduardo COVID-19 Educación Médica |
| title_short |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_full |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_fullStr |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_full_unstemmed |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| title_sort |
La educación médica durante la pandemia de covid-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuestas, Eduardo |
| author |
Cuestas, Eduardo |
| author_facet |
Cuestas, Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Educación Médica |
| topic |
COVID-19 Educación Médica |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. En esta editorial compartiremos con ustedes algunas experiencias que hemos vivido con nuestros estudiantes de grado de la carrera de medicina durante el difícil año de 2020.A lo largo de la historia se han observado interrupciones generalizadas en la educación médica. En momentos de grandes conflictos o catástrofes la calidad de la formación de los estudiantes se ha visto afectada, por ejemplo, durante la pandemia de gripe española en 1919, la mayoría de las universidades suspendieron las clases y cerraron las facultades. Los estudiantes de medicina a menudo asumieron funciones voluntarias en la Cruz Roja, en los hospitales y los dispensarios, sin recibir una formación formal. Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina |
| description |
La actual pandemia de COVID-19 ha provocado una disrupción sin precedentes en la educación médica. En esta editorial compartiremos con ustedes algunas experiencias que hemos vivido con nuestros estudiantes de grado de la carrera de medicina durante el difícil año de 2020.A lo largo de la historia se han observado interrupciones generalizadas en la educación médica. En momentos de grandes conflictos o catástrofes la calidad de la formación de los estudiantes se ha visto afectada, por ejemplo, durante la pandemia de gripe española en 1919, la mayoría de las universidades suspendieron las clases y cerraron las facultades. Los estudiantes de medicina a menudo asumieron funciones voluntarias en la Cruz Roja, en los hospitales y los dispensarios, sin recibir una formación formal. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212007 Cuestas, Eduardo; La educación médica durante la pandemia de covid-19; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 78; 1; 6-2021; 1-2 0014-6722 1853-0605 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/212007 |
| identifier_str_mv |
Cuestas, Eduardo; La educación médica durante la pandemia de covid-19; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 78; 1; 6-2021; 1-2 0014-6722 1853-0605 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v78.n1.32532 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/32532 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781849115820032 |
| score |
12.982451 |