Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje
- Autores
- Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Dughera, Lucila; Azzara, Esteban
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los usos que hacen los jóvenes de las plataformas resultan significativos e intensos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno y ha cobrado relevancia tanto en términos cuantitativos (el aumento en el número de suscriptores y visualizaciones que se verifica enla plataforma) como cualitativos (la variedad del contenido ofrecido por la plataforma). Más aún, dicha plataforma es utilizada tanto para entretenerse como para aprender cuestiones de interés personal y/o derivas de la educación formal. Así, YouTube es un espacio central para comprender las formas de hacer mundo de los jóvenes en general y de cómo y con qué contenidos aprenden en particular; en efecto, en este artículo presentamos una revisión bibliográfica en la que se reúnen los principales aportes acerca de los usos de YouTube y su relación con las prácticas de aprendizaje. Finalmente, a partir de las vacancias identificadas, presentamos algunas consideraciones y posibles futuras líneas de investigación.
The use of platforms by young people is significant and intense. YouTube is no stranger to this phenomenon and has become relevant both in quantitative terms (the increase in the number of subscribers and views on the platform) and qualitative terms (the variety of content offered by the platform). The platform is used for entertainment and to learn about issues of personal interest and/or those derived from formal education. YouTube is a central space for understanding the ways of doing the world of young people in general and how and with what content they learn in particular; indeed, in this paper we present a literature review that brings together the main contributions about the uses of YouTube and its relationship with learning practices. Finally, based on the gaps identified, we present some considerations and possible future lines of research.
Fil: Bordignon, Fernando Raúl Alfredo. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina
Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Azzara, Esteban. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
YOUTUBE
EDUCACIÓN FORMAL
EDUCACIÓN INFORMAL
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200847
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0d2e5ca984bc200959bf9216c0c8f8c8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200847 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizajeBibliographic review: the YouTube phenomenon and teaching and learning practicesBordignon, Fernando Raúl AlfredoDughera, LucilaAzzara, EstebanYOUTUBEEDUCACIÓN FORMALEDUCACIÓN INFORMALREVISIÓN BIBLIOGRÁFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los usos que hacen los jóvenes de las plataformas resultan significativos e intensos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno y ha cobrado relevancia tanto en términos cuantitativos (el aumento en el número de suscriptores y visualizaciones que se verifica enla plataforma) como cualitativos (la variedad del contenido ofrecido por la plataforma). Más aún, dicha plataforma es utilizada tanto para entretenerse como para aprender cuestiones de interés personal y/o derivas de la educación formal. Así, YouTube es un espacio central para comprender las formas de hacer mundo de los jóvenes en general y de cómo y con qué contenidos aprenden en particular; en efecto, en este artículo presentamos una revisión bibliográfica en la que se reúnen los principales aportes acerca de los usos de YouTube y su relación con las prácticas de aprendizaje. Finalmente, a partir de las vacancias identificadas, presentamos algunas consideraciones y posibles futuras líneas de investigación.The use of platforms by young people is significant and intense. YouTube is no stranger to this phenomenon and has become relevant both in quantitative terms (the increase in the number of subscribers and views on the platform) and qualitative terms (the variety of content offered by the platform). The platform is used for entertainment and to learn about issues of personal interest and/or those derived from formal education. YouTube is a central space for understanding the ways of doing the world of young people in general and how and with what content they learn in particular; indeed, in this paper we present a literature review that brings together the main contributions about the uses of YouTube and its relationship with learning practices. Finally, based on the gaps identified, we present some considerations and possible future lines of research.Fil: Bordignon, Fernando Raúl Alfredo. Universidad Pedagógica Nacional; ArgentinaFil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Azzara, Esteban. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán Pietro Figueroa2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200847Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Dughera, Lucila; Azzara, Esteban; Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje; Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán Pietro Figueroa; Educare; 26; 1; 4-2022; 341-3602244-7296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1621info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46498/reduipb.v26i1.1621info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:06:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200847instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:06:51.476CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje Bibliographic review: the YouTube phenomenon and teaching and learning practices |
| title |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje |
| spellingShingle |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje Bordignon, Fernando Raúl Alfredo YOUTUBE EDUCACIÓN FORMAL EDUCACIÓN INFORMAL REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
| title_short |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje |
| title_full |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje |
| title_fullStr |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje |
| title_full_unstemmed |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje |
| title_sort |
Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo Dughera, Lucila Azzara, Esteban |
| author |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo |
| author_facet |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo Dughera, Lucila Azzara, Esteban |
| author_role |
author |
| author2 |
Dughera, Lucila Azzara, Esteban |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
YOUTUBE EDUCACIÓN FORMAL EDUCACIÓN INFORMAL REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
| topic |
YOUTUBE EDUCACIÓN FORMAL EDUCACIÓN INFORMAL REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los usos que hacen los jóvenes de las plataformas resultan significativos e intensos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno y ha cobrado relevancia tanto en términos cuantitativos (el aumento en el número de suscriptores y visualizaciones que se verifica enla plataforma) como cualitativos (la variedad del contenido ofrecido por la plataforma). Más aún, dicha plataforma es utilizada tanto para entretenerse como para aprender cuestiones de interés personal y/o derivas de la educación formal. Así, YouTube es un espacio central para comprender las formas de hacer mundo de los jóvenes en general y de cómo y con qué contenidos aprenden en particular; en efecto, en este artículo presentamos una revisión bibliográfica en la que se reúnen los principales aportes acerca de los usos de YouTube y su relación con las prácticas de aprendizaje. Finalmente, a partir de las vacancias identificadas, presentamos algunas consideraciones y posibles futuras líneas de investigación. The use of platforms by young people is significant and intense. YouTube is no stranger to this phenomenon and has become relevant both in quantitative terms (the increase in the number of subscribers and views on the platform) and qualitative terms (the variety of content offered by the platform). The platform is used for entertainment and to learn about issues of personal interest and/or those derived from formal education. YouTube is a central space for understanding the ways of doing the world of young people in general and how and with what content they learn in particular; indeed, in this paper we present a literature review that brings together the main contributions about the uses of YouTube and its relationship with learning practices. Finally, based on the gaps identified, we present some considerations and possible future lines of research. Fil: Bordignon, Fernando Raúl Alfredo. Universidad Pedagógica Nacional; Argentina Fil: Dughera, Lucila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Azzara, Esteban. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
| description |
Los usos que hacen los jóvenes de las plataformas resultan significativos e intensos. YouTube no es ajena a dicho fenómeno y ha cobrado relevancia tanto en términos cuantitativos (el aumento en el número de suscriptores y visualizaciones que se verifica enla plataforma) como cualitativos (la variedad del contenido ofrecido por la plataforma). Más aún, dicha plataforma es utilizada tanto para entretenerse como para aprender cuestiones de interés personal y/o derivas de la educación formal. Así, YouTube es un espacio central para comprender las formas de hacer mundo de los jóvenes en general y de cómo y con qué contenidos aprenden en particular; en efecto, en este artículo presentamos una revisión bibliográfica en la que se reúnen los principales aportes acerca de los usos de YouTube y su relación con las prácticas de aprendizaje. Finalmente, a partir de las vacancias identificadas, presentamos algunas consideraciones y posibles futuras líneas de investigación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200847 Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Dughera, Lucila; Azzara, Esteban; Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje; Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán Pietro Figueroa; Educare; 26; 1; 4-2022; 341-360 2244-7296 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/200847 |
| identifier_str_mv |
Bordignon, Fernando Raúl Alfredo; Dughera, Lucila; Azzara, Esteban; Revisión bibliográfica: el fenómeno YouTube y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje; Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán Pietro Figueroa; Educare; 26; 1; 4-2022; 341-360 2244-7296 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1621 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46498/reduipb.v26i1.1621 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán Pietro Figueroa |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico Luis Beltrán Pietro Figueroa |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977565429432320 |
| score |
13.087074 |