Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virt...

Autores
Melella, Cecilia Eleonora
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro del campo de los estudios migratorios, varias investigaciones coinciden en que el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ha impactado en las colectividades de migrantes permitiendo un contacto más fluido que permite sortear los límites espacio-temporales. En la actualidad los usos y apropiaciones de saberes que tiene que ver con el universo del periodismo conviven con el uso de los sitios Web, de las comunidades virtuales o de Facebook. En este sentido, nos proponemos reflexionar sobre la apropiación y uso de las TIC por parte de las comunidades de migrantes andinos en la Argentina en un ejercicio de carácter inductivo a partir de dos casos (Renacer y Gaceta del Perú) y su convivencia con otras prácticas de expresión y comunicación establecidas en dichos grupos como los periódicos de inmigrantes
Within the field of migration studies, several studies agree that the use of the technologies of information and communication (ICT) has impacted in migrant communities allowing more fluid contact that crosses time and space limits more quickly. Currently uses and appropriations of knowledge that has to do with the universe of journalism alongside the use of Web sites, virtual communities or Facebook. In this regard, we intend to reflect on the appropriation and use of ICT by the communities of Andean migrants in the Argentina by an inductively way from two cases (Renacer and Gaceta del Perú) and its coexistence with other practices of expression and communication in such communities as the newspapers of immigrants.
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
Tecnologías De La Información y De La Comunicación
Migraciones
Redes Sociales
Prensa Migrante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3477

id CONICETDig_0d2813f1faf3f5276fa43caef90e8b15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3477
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtualesMigration and Information and Communications Technology(ICT): The presence of migrants in Internet newspapers and challenges of the analysis of online social networksMelella, Cecilia EleonoraTecnologías De La Información y De La ComunicaciónMigracionesRedes SocialesPrensa Migrantehttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Dentro del campo de los estudios migratorios, varias investigaciones coinciden en que el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ha impactado en las colectividades de migrantes permitiendo un contacto más fluido que permite sortear los límites espacio-temporales. En la actualidad los usos y apropiaciones de saberes que tiene que ver con el universo del periodismo conviven con el uso de los sitios Web, de las comunidades virtuales o de Facebook. En este sentido, nos proponemos reflexionar sobre la apropiación y uso de las TIC por parte de las comunidades de migrantes andinos en la Argentina en un ejercicio de carácter inductivo a partir de dos casos (Renacer y Gaceta del Perú) y su convivencia con otras prácticas de expresión y comunicación establecidas en dichos grupos como los periódicos de inmigrantesWithin the field of migration studies, several studies agree that the use of the technologies of information and communication (ICT) has impacted in migrant communities allowing more fluid contact that crosses time and space limits more quickly. Currently uses and appropriations of knowledge that has to do with the universe of journalism alongside the use of Web sites, virtual communities or Facebook. In this regard, we intend to reflect on the appropriation and use of ICT by the communities of Andean migrants in the Argentina by an inductively way from two cases (Renacer and Gaceta del Perú) and its coexistence with other practices of expression and communication in such communities as the newspapers of immigrants.Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3477Melella, Cecilia Eleonora; Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 7; 7; 12-2013; 1-182313-9048spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1784info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3477instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:41.931CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
Migration and Information and Communications Technology(ICT): The presence of migrants in Internet newspapers and challenges of the analysis of online social networks
title Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
spellingShingle Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
Melella, Cecilia Eleonora
Tecnologías De La Información y De La Comunicación
Migraciones
Redes Sociales
Prensa Migrante
title_short Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
title_full Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
title_fullStr Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
title_full_unstemmed Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
title_sort Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales
dc.creator.none.fl_str_mv Melella, Cecilia Eleonora
author Melella, Cecilia Eleonora
author_facet Melella, Cecilia Eleonora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías De La Información y De La Comunicación
Migraciones
Redes Sociales
Prensa Migrante
topic Tecnologías De La Información y De La Comunicación
Migraciones
Redes Sociales
Prensa Migrante
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro del campo de los estudios migratorios, varias investigaciones coinciden en que el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ha impactado en las colectividades de migrantes permitiendo un contacto más fluido que permite sortear los límites espacio-temporales. En la actualidad los usos y apropiaciones de saberes que tiene que ver con el universo del periodismo conviven con el uso de los sitios Web, de las comunidades virtuales o de Facebook. En este sentido, nos proponemos reflexionar sobre la apropiación y uso de las TIC por parte de las comunidades de migrantes andinos en la Argentina en un ejercicio de carácter inductivo a partir de dos casos (Renacer y Gaceta del Perú) y su convivencia con otras prácticas de expresión y comunicación establecidas en dichos grupos como los periódicos de inmigrantes
Within the field of migration studies, several studies agree that the use of the technologies of information and communication (ICT) has impacted in migrant communities allowing more fluid contact that crosses time and space limits more quickly. Currently uses and appropriations of knowledge that has to do with the universe of journalism alongside the use of Web sites, virtual communities or Facebook. In this regard, we intend to reflect on the appropriation and use of ICT by the communities of Andean migrants in the Argentina by an inductively way from two cases (Renacer and Gaceta del Perú) and its coexistence with other practices of expression and communication in such communities as the newspapers of immigrants.
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description Dentro del campo de los estudios migratorios, varias investigaciones coinciden en que el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ha impactado en las colectividades de migrantes permitiendo un contacto más fluido que permite sortear los límites espacio-temporales. En la actualidad los usos y apropiaciones de saberes que tiene que ver con el universo del periodismo conviven con el uso de los sitios Web, de las comunidades virtuales o de Facebook. En este sentido, nos proponemos reflexionar sobre la apropiación y uso de las TIC por parte de las comunidades de migrantes andinos en la Argentina en un ejercicio de carácter inductivo a partir de dos casos (Renacer y Gaceta del Perú) y su convivencia con otras prácticas de expresión y comunicación establecidas en dichos grupos como los periódicos de inmigrantes
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3477
Melella, Cecilia Eleonora; Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 7; 7; 12-2013; 1-18
2313-9048
url http://hdl.handle.net/11336/3477
identifier_str_mv Melella, Cecilia Eleonora; Migración y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC): La presencia de los periódicos de migrantes en Internet y los desafíos del análisis de las redes sociales virtuales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Cuadernos de H Ideas; 7; 7; 12-2013; 1-18
2313-9048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/cps/article/view/1784
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268935270957056
score 13.13397