Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)

Autores
Melella, Cecilia Eleonora
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La revolución de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) acaecida en el último cuarto de siglo produjo cambios en diversas prácticas sociales, entre ellas, las comunicacionales. La Internet se convirtió en una nueva herramienta y espacio para la los medios de comunicación tradicionales como la prensa y la radio. Así, en la década del noventa los grandes diarios desembarcaron a la Web. Esta transformación impulsada por las TIC alcanzó a otras publicaciones de menor repercusión como los periódicos de las colectividades de inmigrantes. Éstos, junto a los programas de radio, las revistas y algunos programas televisivos, funcionan dentro de estos colectivos como medios de información, de participación comunitaria, de emisión de un discurso alternativo, así como espacios de construcción de identidades. Este trabajo se propone, a partir del estudio de caso, analizar el pasaje de la prensa gráfica emitida por grupos migrantes de países andinos en la Argentina al universo de Facebook. Nos interrogamos acerca del tipo de comunicación (horizontal, participativa) de estos nuevos formatos y la posibilidad de convertirse en herramientas que propicien un canal comunicativo beneficioso para estos grupos.
The ICT (Information Technologies and Communication) revolution that took place in the last quarter century has produced changes in various social practices, including communications. The Internet has become a new tool and space for the media. During the nineties, the main newspapers had presence on the World Wide Web. This ICT driven transformation has reached other smaller publications such as immigrant communities’ newspapers. Along with radio programs, magazines and some television programs, those newspapers operate within social groups as alternative media to the mainstream media, and they also provide community participation and identity construction spaces. From the case study, this paper analyzes the passage of newspapers published by Andean migrant groups in Argentina towards the Facebook social networking service. This paper questions about the type of communication (horizontal, participatory) of these new formats and about their potential for becoming tools that foster a beneficial communication channel for these groups.
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
MIGRACIONES ANDINAS
PERIÓDICOS
FACEBOOK
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33168

id CONICETDig_25a003680f5530c7387107952517f6ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)Melella, Cecilia EleonoraTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNMIGRACIONES ANDINASPERIÓDICOSFACEBOOKhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La revolución de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) acaecida en el último cuarto de siglo produjo cambios en diversas prácticas sociales, entre ellas, las comunicacionales. La Internet se convirtió en una nueva herramienta y espacio para la los medios de comunicación tradicionales como la prensa y la radio. Así, en la década del noventa los grandes diarios desembarcaron a la Web. Esta transformación impulsada por las TIC alcanzó a otras publicaciones de menor repercusión como los periódicos de las colectividades de inmigrantes. Éstos, junto a los programas de radio, las revistas y algunos programas televisivos, funcionan dentro de estos colectivos como medios de información, de participación comunitaria, de emisión de un discurso alternativo, así como espacios de construcción de identidades. Este trabajo se propone, a partir del estudio de caso, analizar el pasaje de la prensa gráfica emitida por grupos migrantes de países andinos en la Argentina al universo de Facebook. Nos interrogamos acerca del tipo de comunicación (horizontal, participativa) de estos nuevos formatos y la posibilidad de convertirse en herramientas que propicien un canal comunicativo beneficioso para estos grupos.The ICT (Information Technologies and Communication) revolution that took place in the last quarter century has produced changes in various social practices, including communications. The Internet has become a new tool and space for the media. During the nineties, the main newspapers had presence on the World Wide Web. This ICT driven transformation has reached other smaller publications such as immigrant communities’ newspapers. Along with radio programs, magazines and some television programs, those newspapers operate within social groups as alternative media to the mainstream media, and they also provide community participation and identity construction spaces. From the case study, this paper analyzes the passage of newspapers published by Andean migrant groups in Argentina towards the Facebook social networking service. This paper questions about the type of communication (horizontal, participatory) of these new formats and about their potential for becoming tools that foster a beneficial communication channel for these groups.Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33168Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC); Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 42; 2; 6-2014; 115-1381578-6730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/48780info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:36.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
title Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
spellingShingle Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
Melella, Cecilia Eleonora
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
MIGRACIONES ANDINAS
PERIÓDICOS
FACEBOOK
title_short Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
title_full Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
title_fullStr Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
title_full_unstemmed Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
title_sort Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC)
dc.creator.none.fl_str_mv Melella, Cecilia Eleonora
author Melella, Cecilia Eleonora
author_facet Melella, Cecilia Eleonora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
MIGRACIONES ANDINAS
PERIÓDICOS
FACEBOOK
topic TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
MIGRACIONES ANDINAS
PERIÓDICOS
FACEBOOK
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La revolución de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) acaecida en el último cuarto de siglo produjo cambios en diversas prácticas sociales, entre ellas, las comunicacionales. La Internet se convirtió en una nueva herramienta y espacio para la los medios de comunicación tradicionales como la prensa y la radio. Así, en la década del noventa los grandes diarios desembarcaron a la Web. Esta transformación impulsada por las TIC alcanzó a otras publicaciones de menor repercusión como los periódicos de las colectividades de inmigrantes. Éstos, junto a los programas de radio, las revistas y algunos programas televisivos, funcionan dentro de estos colectivos como medios de información, de participación comunitaria, de emisión de un discurso alternativo, así como espacios de construcción de identidades. Este trabajo se propone, a partir del estudio de caso, analizar el pasaje de la prensa gráfica emitida por grupos migrantes de países andinos en la Argentina al universo de Facebook. Nos interrogamos acerca del tipo de comunicación (horizontal, participativa) de estos nuevos formatos y la posibilidad de convertirse en herramientas que propicien un canal comunicativo beneficioso para estos grupos.
The ICT (Information Technologies and Communication) revolution that took place in the last quarter century has produced changes in various social practices, including communications. The Internet has become a new tool and space for the media. During the nineties, the main newspapers had presence on the World Wide Web. This ICT driven transformation has reached other smaller publications such as immigrant communities’ newspapers. Along with radio programs, magazines and some television programs, those newspapers operate within social groups as alternative media to the mainstream media, and they also provide community participation and identity construction spaces. From the case study, this paper analyzes the passage of newspapers published by Andean migrant groups in Argentina towards the Facebook social networking service. This paper questions about the type of communication (horizontal, participatory) of these new formats and about their potential for becoming tools that foster a beneficial communication channel for these groups.
Fil: Melella, Cecilia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description La revolución de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) acaecida en el último cuarto de siglo produjo cambios en diversas prácticas sociales, entre ellas, las comunicacionales. La Internet se convirtió en una nueva herramienta y espacio para la los medios de comunicación tradicionales como la prensa y la radio. Así, en la década del noventa los grandes diarios desembarcaron a la Web. Esta transformación impulsada por las TIC alcanzó a otras publicaciones de menor repercusión como los periódicos de las colectividades de inmigrantes. Éstos, junto a los programas de radio, las revistas y algunos programas televisivos, funcionan dentro de estos colectivos como medios de información, de participación comunitaria, de emisión de un discurso alternativo, así como espacios de construcción de identidades. Este trabajo se propone, a partir del estudio de caso, analizar el pasaje de la prensa gráfica emitida por grupos migrantes de países andinos en la Argentina al universo de Facebook. Nos interrogamos acerca del tipo de comunicación (horizontal, participativa) de estos nuevos formatos y la posibilidad de convertirse en herramientas que propicien un canal comunicativo beneficioso para estos grupos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33168
Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC); Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 42; 2; 6-2014; 115-138
1578-6730
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33168
identifier_str_mv Migraciones transnacionales y uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC); Universidad Complutense de Madrid; Nómadas; 42; 2; 6-2014; 115-138
1578-6730
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/48780
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270008990760960
score 13.13397