Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina
- Autores
- Barry, Carolina Patricia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el periódico Conquista, el primer y único órgano oficial del Partido Peronista Femenino (PPF), y servirá de excusa para otear algunos aspectos referidos al lugar que ocuparon las mujeres en la prensa durante el peronismo. El objetivo primordial del PPF consistió en movilizar y organizar a las mujeres, entre otras razones para lograr la reelección de Perón en 1951. En ese sentido, la prensa fue muy útil, ágil y dinámica, pues llegaba a las mujeres de distintos lugares y sectores sociales. En este trabajo propongo observar cómo las mujeres ganaron espacio en los medios de prensa y por otra parte, determinar qué similitudes y diferencias mantenía Conquista respecto de otras publicaciones dedicadas a las mujeres. Al tiempo de observar cómo operó la estrategia política del peronismo: el discurso artificioso.
This article analyzes Conquista, the first and only official the newspaper of the Women Peronist Party (WPP), and serves as excuse to scan some issues concerning the place of women in the media during Peronism. The main objective of the WPP was to mobilize and organize women, among other reasons, to Peron´s secure re-election in 1951. In that way, the press was very helpful, flexible and dynamic, for women from different places and social sectors. Thus, the press was very helpful, flexible and dynamic, to reach women in different places and social sectors. This paper proposes to observe how women won places in the media and on the other hand, to identify similarities and differences remained Conquista for other publications for at women. At the same time, this paper proposes to identify similarities and differences between Conquista and other publications for women.
Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
discurso artificioso
Conquista
Eva Perón
Prensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194350
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0d26026537f4c38faac433da1fbae3dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194350 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femeninaBarry, Carolina Patriciadiscurso artificiosoConquistaEva PerónPrensahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el periódico Conquista, el primer y único órgano oficial del Partido Peronista Femenino (PPF), y servirá de excusa para otear algunos aspectos referidos al lugar que ocuparon las mujeres en la prensa durante el peronismo. El objetivo primordial del PPF consistió en movilizar y organizar a las mujeres, entre otras razones para lograr la reelección de Perón en 1951. En ese sentido, la prensa fue muy útil, ágil y dinámica, pues llegaba a las mujeres de distintos lugares y sectores sociales. En este trabajo propongo observar cómo las mujeres ganaron espacio en los medios de prensa y por otra parte, determinar qué similitudes y diferencias mantenía Conquista respecto de otras publicaciones dedicadas a las mujeres. Al tiempo de observar cómo operó la estrategia política del peronismo: el discurso artificioso.This article analyzes Conquista, the first and only official the newspaper of the Women Peronist Party (WPP), and serves as excuse to scan some issues concerning the place of women in the media during Peronism. The main objective of the WPP was to mobilize and organize women, among other reasons, to Peron´s secure re-election in 1951. In that way, the press was very helpful, flexible and dynamic, for women from different places and social sectors. Thus, the press was very helpful, flexible and dynamic, to reach women in different places and social sectors. This paper proposes to observe how women won places in the media and on the other hand, to identify similarities and differences remained Conquista for other publications for at women. At the same time, this paper proposes to identify similarities and differences between Conquista and other publications for women.Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194350Barry, Carolina Patricia; Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Confines de Relaciones internacionales y Ciencias Políticas; 14; 12-2011; 75-991870-3569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-35692011000200004&script=sci_abstractinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:59.951CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina |
title |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina |
spellingShingle |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina Barry, Carolina Patricia discurso artificioso Conquista Eva Perón Prensa |
title_short |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina |
title_full |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina |
title_fullStr |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina |
title_full_unstemmed |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina |
title_sort |
Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barry, Carolina Patricia |
author |
Barry, Carolina Patricia |
author_facet |
Barry, Carolina Patricia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
discurso artificioso Conquista Eva Perón Prensa |
topic |
discurso artificioso Conquista Eva Perón Prensa |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el periódico Conquista, el primer y único órgano oficial del Partido Peronista Femenino (PPF), y servirá de excusa para otear algunos aspectos referidos al lugar que ocuparon las mujeres en la prensa durante el peronismo. El objetivo primordial del PPF consistió en movilizar y organizar a las mujeres, entre otras razones para lograr la reelección de Perón en 1951. En ese sentido, la prensa fue muy útil, ágil y dinámica, pues llegaba a las mujeres de distintos lugares y sectores sociales. En este trabajo propongo observar cómo las mujeres ganaron espacio en los medios de prensa y por otra parte, determinar qué similitudes y diferencias mantenía Conquista respecto de otras publicaciones dedicadas a las mujeres. Al tiempo de observar cómo operó la estrategia política del peronismo: el discurso artificioso. This article analyzes Conquista, the first and only official the newspaper of the Women Peronist Party (WPP), and serves as excuse to scan some issues concerning the place of women in the media during Peronism. The main objective of the WPP was to mobilize and organize women, among other reasons, to Peron´s secure re-election in 1951. In that way, the press was very helpful, flexible and dynamic, for women from different places and social sectors. Thus, the press was very helpful, flexible and dynamic, to reach women in different places and social sectors. This paper proposes to observe how women won places in the media and on the other hand, to identify similarities and differences remained Conquista for other publications for at women. At the same time, this paper proposes to identify similarities and differences between Conquista and other publications for women. Fil: Barry, Carolina Patricia. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo analiza el periódico Conquista, el primer y único órgano oficial del Partido Peronista Femenino (PPF), y servirá de excusa para otear algunos aspectos referidos al lugar que ocuparon las mujeres en la prensa durante el peronismo. El objetivo primordial del PPF consistió en movilizar y organizar a las mujeres, entre otras razones para lograr la reelección de Perón en 1951. En ese sentido, la prensa fue muy útil, ágil y dinámica, pues llegaba a las mujeres de distintos lugares y sectores sociales. En este trabajo propongo observar cómo las mujeres ganaron espacio en los medios de prensa y por otra parte, determinar qué similitudes y diferencias mantenía Conquista respecto de otras publicaciones dedicadas a las mujeres. Al tiempo de observar cómo operó la estrategia política del peronismo: el discurso artificioso. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194350 Barry, Carolina Patricia; Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Confines de Relaciones internacionales y Ciencias Políticas; 14; 12-2011; 75-99 1870-3569 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194350 |
identifier_str_mv |
Barry, Carolina Patricia; Conquista y el discurso artificioso en la política peronista femenina; Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Confines de Relaciones internacionales y Ciencias Políticas; 14; 12-2011; 75-99 1870-3569 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1870-35692011000200004&script=sci_abstract |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269194362552320 |
score |
13.13397 |