Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI
- Autores
- Delfino, María Andrea; Herzfeld, Claudia Lorena; Arrillaga, Hugo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo presenta y analiza las tendencias centrales surgidas de la ?Encuesta sobre trabajo no remunerado y uso del tiempo?, realizada por primera vez en Argentina en el último trimestre de 2013, como módulo de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos. La encuesta recogió respuestas de 65.000 personas mayores de 18 años en localidades de dos mil o más habitantes en todo el país; en este sentido es representativa de 80% del territorio argentino. Las tendencias que se analizan corresponden a los datos relativos a dos tipos de trabajo no remune-rado: el doméstico (quehaceres del hogar) y los cuidados a miembros del hogar (actividades de cuidado de ni-ños, enfermos o adultos mayores, y actividades de apoyo escolar y/o de aprendizaje); y el trabajo voluntario, es decir, aquellas actividades no remuneradas hechas libremente para el beneficio de personas ajenas a la familia.
Fil: Delfino, María Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Herzfeld, Claudia Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Arrillaga, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
TRABAJO NO REMUNERADO
USO DEL TIEMPO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c9c1aeed4ec5092d1a20e71b058795f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXIDelfino, María AndreaHerzfeld, Claudia LorenaArrillaga, HugoTRABAJO NO REMUNERADOUSO DEL TIEMPOARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta y analiza las tendencias centrales surgidas de la ?Encuesta sobre trabajo no remunerado y uso del tiempo?, realizada por primera vez en Argentina en el último trimestre de 2013, como módulo de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos. La encuesta recogió respuestas de 65.000 personas mayores de 18 años en localidades de dos mil o más habitantes en todo el país; en este sentido es representativa de 80% del territorio argentino. Las tendencias que se analizan corresponden a los datos relativos a dos tipos de trabajo no remune-rado: el doméstico (quehaceres del hogar) y los cuidados a miembros del hogar (actividades de cuidado de ni-ños, enfermos o adultos mayores, y actividades de apoyo escolar y/o de aprendizaje); y el trabajo voluntario, es decir, aquellas actividades no remuneradas hechas libremente para el beneficio de personas ajenas a la familia.Fil: Delfino, María Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Herzfeld, Claudia Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Arrillaga, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad del Valle2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89127Delfino, María Andrea; Herzfeld, Claudia Lorena; Arrillaga, Hugo; Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI; Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 34; 5-2018; 167-1842389-9050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/issue/view/628info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:23.907CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI |
title |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI |
spellingShingle |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI Delfino, María Andrea TRABAJO NO REMUNERADO USO DEL TIEMPO ARGENTINA |
title_short |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI |
title_full |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI |
title_fullStr |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI |
title_sort |
Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delfino, María Andrea Herzfeld, Claudia Lorena Arrillaga, Hugo |
author |
Delfino, María Andrea |
author_facet |
Delfino, María Andrea Herzfeld, Claudia Lorena Arrillaga, Hugo |
author_role |
author |
author2 |
Herzfeld, Claudia Lorena Arrillaga, Hugo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO NO REMUNERADO USO DEL TIEMPO ARGENTINA |
topic |
TRABAJO NO REMUNERADO USO DEL TIEMPO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo presenta y analiza las tendencias centrales surgidas de la ?Encuesta sobre trabajo no remunerado y uso del tiempo?, realizada por primera vez en Argentina en el último trimestre de 2013, como módulo de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos. La encuesta recogió respuestas de 65.000 personas mayores de 18 años en localidades de dos mil o más habitantes en todo el país; en este sentido es representativa de 80% del territorio argentino. Las tendencias que se analizan corresponden a los datos relativos a dos tipos de trabajo no remune-rado: el doméstico (quehaceres del hogar) y los cuidados a miembros del hogar (actividades de cuidado de ni-ños, enfermos o adultos mayores, y actividades de apoyo escolar y/o de aprendizaje); y el trabajo voluntario, es decir, aquellas actividades no remuneradas hechas libremente para el beneficio de personas ajenas a la familia. Fil: Delfino, María Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Herzfeld, Claudia Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Arrillaga, Hugo. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
Este artículo presenta y analiza las tendencias centrales surgidas de la ?Encuesta sobre trabajo no remunerado y uso del tiempo?, realizada por primera vez en Argentina en el último trimestre de 2013, como módulo de la Encuesta Anual de Hogares Urbanos. La encuesta recogió respuestas de 65.000 personas mayores de 18 años en localidades de dos mil o más habitantes en todo el país; en este sentido es representativa de 80% del territorio argentino. Las tendencias que se analizan corresponden a los datos relativos a dos tipos de trabajo no remune-rado: el doméstico (quehaceres del hogar) y los cuidados a miembros del hogar (actividades de cuidado de ni-ños, enfermos o adultos mayores, y actividades de apoyo escolar y/o de aprendizaje); y el trabajo voluntario, es decir, aquellas actividades no remuneradas hechas libremente para el beneficio de personas ajenas a la familia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89127 Delfino, María Andrea; Herzfeld, Claudia Lorena; Arrillaga, Hugo; Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI; Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 34; 5-2018; 167-184 2389-9050 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89127 |
identifier_str_mv |
Delfino, María Andrea; Herzfeld, Claudia Lorena; Arrillaga, Hugo; Trabajo no remunerado y uso del tiempo en la Argentina de principios del siglo XXI; Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 34; 5-2018; 167-184 2389-9050 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/issue/view/628 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Valle |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269956606001152 |
score |
13.13397 |