Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles
- Autores
- Nazar, Franco Nicolas; Marin, Raul Hector
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio del estrés en aves de granja reviste gran interés ya que está relacionado negativamente con su bienestar y habilidad para enfrentar cambios ambientales. En las últimas décadas surge el uso del Ambiente Enriquecido (AE) para prevenir los efectos deletéreos del estrés. En éste trabajo se evaluaron parámetros de inmunidad celular en grupos mixtos de codornices criadas desde su eclosión en un AE, en aves expuestas a estrés crónico y combinando ambas condiciones. El objetivo fue determinar si el AE presenta efectos inmunoactivadores en las aves y si estos efectos pueden compensar la inmunodepresión que induce el estrés. Se alojaron codornices japonesas al azar en 12 habitáculos con temperatura y fotoperíodo controlados y acceso libre a agua y comida. Las aves fueron asignadas a uno de cuatro tratamientos que combinó los efectos del enriquecimiento ambiental (con vs. sin enriquecimiento) y de la exposición a un estrés crónico (con vs. sin estrés). Como estresor se empleó inmovilización parcial durante 15 minutos, aplicado durante 10 días consecutivos (día 33 al 42 de edad). Luego se realizaron las siguientes pruebas de inmunidad: porcentaje de linfocitos, relación heterófilo/linfocitaria (H/L) y análisis de hipersensibilidad demorada (AHD). Los resultados obtenidos indican que el estrés influye sobre el recuento leucocitario y el AHD disminuyendo ambos parámetros. El AE también influyó sobre los parámetros de un modo independiente al estrés y en sentido inverso. Se observó además que aves estresadas y criadas en un ambiente no enriquecido manifiestan valores más elevados de relación H/L. Esto sugiere que el AE podría ser empleado para mejorar el estado inmunológico de las aves durante su cría ayudando incluso a reducir las consecuencias negativas que el estrés presenta sobre su sistema inmune.
Stress compromises a variety of conditions or forces that affect an organism and lessen animal’s welfare. This study evaluates the effect of stress combined with an early enrichment of the rearing environment on the cellular immune response of juvenile Japanese quail. Immediately after hatch, half of the birds were assigned to enriched and the other half to not enriched boxes, in mixed-sex groups. Half of the birds in the enriched boxes and half of the bird corresponding to the not enriched boxes were daily restrained for 15 min during ten days (stressed from day 33 to 42 of age). The inflammatory response (lymphoproliferative to phytohemagglutinin-p), percentage of lymphocytes and heterophil/lymphocyte ratio were assessed. The enrichment of the rearing environment produced immune activation or compensation of the suppressive effects that the stress exposure showed on every parameter. The results suggest that an early enrichment of the rearing environment is an effective modulator of the immune response, and that it may help counteract some of the immunological negative consequences of the stress.
Fil: Nazar, Franco Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Marin, Raul Hector. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina - Materia
-
ESTRÉS CRÓNICO
SISTEMA INMUNE
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL
AVES DE CORRAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43236
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c976622fc22ef590d3a8f897db65bdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43236 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juvenilesNazar, Franco NicolasMarin, Raul HectorESTRÉS CRÓNICOSISTEMA INMUNEENRIQUECIMIENTO AMBIENTALAVES DE CORRALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El estudio del estrés en aves de granja reviste gran interés ya que está relacionado negativamente con su bienestar y habilidad para enfrentar cambios ambientales. En las últimas décadas surge el uso del Ambiente Enriquecido (AE) para prevenir los efectos deletéreos del estrés. En éste trabajo se evaluaron parámetros de inmunidad celular en grupos mixtos de codornices criadas desde su eclosión en un AE, en aves expuestas a estrés crónico y combinando ambas condiciones. El objetivo fue determinar si el AE presenta efectos inmunoactivadores en las aves y si estos efectos pueden compensar la inmunodepresión que induce el estrés. Se alojaron codornices japonesas al azar en 12 habitáculos con temperatura y fotoperíodo controlados y acceso libre a agua y comida. Las aves fueron asignadas a uno de cuatro tratamientos que combinó los efectos del enriquecimiento ambiental (con vs. sin enriquecimiento) y de la exposición a un estrés crónico (con vs. sin estrés). Como estresor se empleó inmovilización parcial durante 15 minutos, aplicado durante 10 días consecutivos (día 33 al 42 de edad). Luego se realizaron las siguientes pruebas de inmunidad: porcentaje de linfocitos, relación heterófilo/linfocitaria (H/L) y análisis de hipersensibilidad demorada (AHD). Los resultados obtenidos indican que el estrés influye sobre el recuento leucocitario y el AHD disminuyendo ambos parámetros. El AE también influyó sobre los parámetros de un modo independiente al estrés y en sentido inverso. Se observó además que aves estresadas y criadas en un ambiente no enriquecido manifiestan valores más elevados de relación H/L. Esto sugiere que el AE podría ser empleado para mejorar el estado inmunológico de las aves durante su cría ayudando incluso a reducir las consecuencias negativas que el estrés presenta sobre su sistema inmune.Stress compromises a variety of conditions or forces that affect an organism and lessen animal’s welfare. This study evaluates the effect of stress combined with an early enrichment of the rearing environment on the cellular immune response of juvenile Japanese quail. Immediately after hatch, half of the birds were assigned to enriched and the other half to not enriched boxes, in mixed-sex groups. Half of the birds in the enriched boxes and half of the bird corresponding to the not enriched boxes were daily restrained for 15 min during ten days (stressed from day 33 to 42 of age). The inflammatory response (lymphoproliferative to phytohemagglutinin-p), percentage of lymphocytes and heterophil/lymphocyte ratio were assessed. The enrichment of the rearing environment produced immune activation or compensation of the suppressive effects that the stress exposure showed on every parameter. The results suggest that an early enrichment of the rearing environment is an effective modulator of the immune response, and that it may help counteract some of the immunological negative consequences of the stress.Fil: Nazar, Franco Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Marin, Raul Hector. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Producción Animal2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43236Nazar, Franco Nicolas; Marin, Raul Hector; Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 31; 1; 6-2011; 63-690326-05502314-324XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/2493info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43236instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:00.041CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles |
title |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles |
spellingShingle |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles Nazar, Franco Nicolas ESTRÉS CRÓNICO SISTEMA INMUNE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL AVES DE CORRAL |
title_short |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles |
title_full |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles |
title_fullStr |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles |
title_full_unstemmed |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles |
title_sort |
Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazar, Franco Nicolas Marin, Raul Hector |
author |
Nazar, Franco Nicolas |
author_facet |
Nazar, Franco Nicolas Marin, Raul Hector |
author_role |
author |
author2 |
Marin, Raul Hector |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRÉS CRÓNICO SISTEMA INMUNE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL AVES DE CORRAL |
topic |
ESTRÉS CRÓNICO SISTEMA INMUNE ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL AVES DE CORRAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio del estrés en aves de granja reviste gran interés ya que está relacionado negativamente con su bienestar y habilidad para enfrentar cambios ambientales. En las últimas décadas surge el uso del Ambiente Enriquecido (AE) para prevenir los efectos deletéreos del estrés. En éste trabajo se evaluaron parámetros de inmunidad celular en grupos mixtos de codornices criadas desde su eclosión en un AE, en aves expuestas a estrés crónico y combinando ambas condiciones. El objetivo fue determinar si el AE presenta efectos inmunoactivadores en las aves y si estos efectos pueden compensar la inmunodepresión que induce el estrés. Se alojaron codornices japonesas al azar en 12 habitáculos con temperatura y fotoperíodo controlados y acceso libre a agua y comida. Las aves fueron asignadas a uno de cuatro tratamientos que combinó los efectos del enriquecimiento ambiental (con vs. sin enriquecimiento) y de la exposición a un estrés crónico (con vs. sin estrés). Como estresor se empleó inmovilización parcial durante 15 minutos, aplicado durante 10 días consecutivos (día 33 al 42 de edad). Luego se realizaron las siguientes pruebas de inmunidad: porcentaje de linfocitos, relación heterófilo/linfocitaria (H/L) y análisis de hipersensibilidad demorada (AHD). Los resultados obtenidos indican que el estrés influye sobre el recuento leucocitario y el AHD disminuyendo ambos parámetros. El AE también influyó sobre los parámetros de un modo independiente al estrés y en sentido inverso. Se observó además que aves estresadas y criadas en un ambiente no enriquecido manifiestan valores más elevados de relación H/L. Esto sugiere que el AE podría ser empleado para mejorar el estado inmunológico de las aves durante su cría ayudando incluso a reducir las consecuencias negativas que el estrés presenta sobre su sistema inmune. Stress compromises a variety of conditions or forces that affect an organism and lessen animal’s welfare. This study evaluates the effect of stress combined with an early enrichment of the rearing environment on the cellular immune response of juvenile Japanese quail. Immediately after hatch, half of the birds were assigned to enriched and the other half to not enriched boxes, in mixed-sex groups. Half of the birds in the enriched boxes and half of the bird corresponding to the not enriched boxes were daily restrained for 15 min during ten days (stressed from day 33 to 42 of age). The inflammatory response (lymphoproliferative to phytohemagglutinin-p), percentage of lymphocytes and heterophil/lymphocyte ratio were assessed. The enrichment of the rearing environment produced immune activation or compensation of the suppressive effects that the stress exposure showed on every parameter. The results suggest that an early enrichment of the rearing environment is an effective modulator of the immune response, and that it may help counteract some of the immunological negative consequences of the stress. Fil: Nazar, Franco Nicolas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina Fil: Marin, Raul Hector. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Ciencias y Tecnología de los Alimentos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina |
description |
El estudio del estrés en aves de granja reviste gran interés ya que está relacionado negativamente con su bienestar y habilidad para enfrentar cambios ambientales. En las últimas décadas surge el uso del Ambiente Enriquecido (AE) para prevenir los efectos deletéreos del estrés. En éste trabajo se evaluaron parámetros de inmunidad celular en grupos mixtos de codornices criadas desde su eclosión en un AE, en aves expuestas a estrés crónico y combinando ambas condiciones. El objetivo fue determinar si el AE presenta efectos inmunoactivadores en las aves y si estos efectos pueden compensar la inmunodepresión que induce el estrés. Se alojaron codornices japonesas al azar en 12 habitáculos con temperatura y fotoperíodo controlados y acceso libre a agua y comida. Las aves fueron asignadas a uno de cuatro tratamientos que combinó los efectos del enriquecimiento ambiental (con vs. sin enriquecimiento) y de la exposición a un estrés crónico (con vs. sin estrés). Como estresor se empleó inmovilización parcial durante 15 minutos, aplicado durante 10 días consecutivos (día 33 al 42 de edad). Luego se realizaron las siguientes pruebas de inmunidad: porcentaje de linfocitos, relación heterófilo/linfocitaria (H/L) y análisis de hipersensibilidad demorada (AHD). Los resultados obtenidos indican que el estrés influye sobre el recuento leucocitario y el AHD disminuyendo ambos parámetros. El AE también influyó sobre los parámetros de un modo independiente al estrés y en sentido inverso. Se observó además que aves estresadas y criadas en un ambiente no enriquecido manifiestan valores más elevados de relación H/L. Esto sugiere que el AE podría ser empleado para mejorar el estado inmunológico de las aves durante su cría ayudando incluso a reducir las consecuencias negativas que el estrés presenta sobre su sistema inmune. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43236 Nazar, Franco Nicolas; Marin, Raul Hector; Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 31; 1; 6-2011; 63-69 0326-0550 2314-324X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43236 |
identifier_str_mv |
Nazar, Franco Nicolas; Marin, Raul Hector; Efecto del estrés y del enriquecimiento ambiental temprano sobre parámetros de inmunidad celular en codornices japonesas juveniles; Asociación Argentina de Producción Animal; Revista Argentina de Producción Animal; 31; 1; 6-2011; 63-69 0326-0550 2314-324X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/rapa/article/view/2493 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Producción Animal |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614512767926272 |
score |
13.070432 |