Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI

Autores
Iranzo, Consuelo; Leite, Marcia; Senen Gonzalez, Cecilia Irene
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios presentados nos muestran algunas importantes similitudes en el campo de las políticas laborales en los diferentes países de América Sur. Sin lugar a dudas, en los casos en los que tales políticas fueron promovidas por gobiernos de izquierda las similitudes son mayores pero también existen sensibles diferencias. Como se dijo inicialmente, para todos los países de América Latina, la primera década del siglo XXI representó un período de crecimiento, lo que se tradujo, fuese cual fuese la orientación política de sus gobiernos, en crecimiento del empleo formal y disminución del informal y del desempleo.
Fil: Iranzo, Consuelo. Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Venezuela
Fil: Leite, Marcia. Universidade Estadual de Campinas; Brasil
Fil: Senen Gonzalez, Cecilia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLITICAS LABORALES
AMERICA LATINA
ESTUDIOS COMPARADOS
GOBIERNOS PROGRESISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43767

id CONICETDig_0c87d5d8cc6ea76b9e11690e20c5fa17
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43767
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXIIranzo, ConsueloLeite, MarciaSenen Gonzalez, Cecilia IrenePOLITICAS LABORALESAMERICA LATINAESTUDIOS COMPARADOSGOBIERNOS PROGRESISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios presentados nos muestran algunas importantes similitudes en el campo de las políticas laborales en los diferentes países de América Sur. Sin lugar a dudas, en los casos en los que tales políticas fueron promovidas por gobiernos de izquierda las similitudes son mayores pero también existen sensibles diferencias. Como se dijo inicialmente, para todos los países de América Latina, la primera década del siglo XXI representó un período de crecimiento, lo que se tradujo, fuese cual fuese la orientación política de sus gobiernos, en crecimiento del empleo formal y disminución del informal y del desempleo.Fil: Iranzo, Consuelo. Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; VenezuelaFil: Leite, Marcia. Universidade Estadual de Campinas; BrasilFil: Senen Gonzalez, Cecilia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43767Iranzo, Consuelo; Leite, Marcia; Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 32; 89; 5-2015; 1-191012-2508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082015000200001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:03:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43767instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:03:05.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
title Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
spellingShingle Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
Iranzo, Consuelo
POLITICAS LABORALES
AMERICA LATINA
ESTUDIOS COMPARADOS
GOBIERNOS PROGRESISTAS
title_short Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
title_full Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
title_fullStr Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
title_full_unstemmed Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
title_sort Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Iranzo, Consuelo
Leite, Marcia
Senen Gonzalez, Cecilia Irene
author Iranzo, Consuelo
author_facet Iranzo, Consuelo
Leite, Marcia
Senen Gonzalez, Cecilia Irene
author_role author
author2 Leite, Marcia
Senen Gonzalez, Cecilia Irene
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICAS LABORALES
AMERICA LATINA
ESTUDIOS COMPARADOS
GOBIERNOS PROGRESISTAS
topic POLITICAS LABORALES
AMERICA LATINA
ESTUDIOS COMPARADOS
GOBIERNOS PROGRESISTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios presentados nos muestran algunas importantes similitudes en el campo de las políticas laborales en los diferentes países de América Sur. Sin lugar a dudas, en los casos en los que tales políticas fueron promovidas por gobiernos de izquierda las similitudes son mayores pero también existen sensibles diferencias. Como se dijo inicialmente, para todos los países de América Latina, la primera década del siglo XXI representó un período de crecimiento, lo que se tradujo, fuese cual fuese la orientación política de sus gobiernos, en crecimiento del empleo formal y disminución del informal y del desempleo.
Fil: Iranzo, Consuelo. Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Venezuela
Fil: Leite, Marcia. Universidade Estadual de Campinas; Brasil
Fil: Senen Gonzalez, Cecilia Irene. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los estudios presentados nos muestran algunas importantes similitudes en el campo de las políticas laborales en los diferentes países de América Sur. Sin lugar a dudas, en los casos en los que tales políticas fueron promovidas por gobiernos de izquierda las similitudes son mayores pero también existen sensibles diferencias. Como se dijo inicialmente, para todos los países de América Latina, la primera década del siglo XXI representó un período de crecimiento, lo que se tradujo, fuese cual fuese la orientación política de sus gobiernos, en crecimiento del empleo formal y disminución del informal y del desempleo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43767
Iranzo, Consuelo; Leite, Marcia; Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 32; 89; 5-2015; 1-19
1012-2508
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43767
identifier_str_mv Iranzo, Consuelo; Leite, Marcia; Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Políticas Laborales en América del Sur Siglo XXI; Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo; Cuadernos del Cendes; 32; 89; 5-2015; 1-19
1012-2508
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-25082015000200001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Central de Venezuela. Centro de Estudios del Desarrollo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980059240988672
score 12.993085